Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de EricDiaz646:
8
Drama La película explora la vida y la música de Elvis Presley (Butler) a través del prisma de su relación con el coronel Tom Parker (Hanks), su enigmático manager. La historia profundiza en la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker que abarca más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto de la revolución cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. Y en el ... [+]
8 de julio de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic sobre el que es, indiscutiblemente, el rey del rock 'n' roll y uno de los mayores exponentes de la músicos de todos los tiempos. Hablamos, por supuesto, de Elvis Presley.

De cierta manera, yo me he criado con Elvis, ya que, fuera por la parte de la casa que fuera, siempre había algo relacionado con Elvis. Y aunque el fanatismo de mi padre por él jamás se me ha contagiado, hoy, por dos horas y cuarenta minutos, he podido llegar a entender la  admiración de mi padre siente por esta figura. He podido llegar a entender porque cientos de millones de personas, independientemente de la generación a la que pertenezcan, admiran a este ídolo como si de un Dios se tratase, porque con que en "Elvis" tan solo se  hubiese mostrado una  pequeña pizca de su talento, ya sería suficiente para asegurar que sus dotes no pertenecían a un ser un humano, sino a un auténtico Dios. Toda su magia se me transmitió gracias a no pocos apartados. Uno de ellos es la dirección de Luhrmann, impregnada de una gran personalidad, con una dirección vertiginosa, como la propia vida del músico. Escenas como las del cómic o las del periódico se quedan grabadas en el espectador cuando termina la función. Otro de los grandes apartados es sin dudas las actuaciones. Austin Butler esta espectacular, y aunque el rey del rock es inimitable, eso no le quita méritos a su gigantesco trabajo. Por otro lado, tenemos a Tom Hanks, cuyo personaje en la cinta es el encargado de contarnos la historia, incluso rompiendo la cuarta pared para dirigirse a nosotros, sus fans. Algo que conlleva que la historia sea contada por el manager de Elvis, acusado en no pocas ocasiones de sobreexplotación, es que la historia pueda llegar a estar tergiversada, pero igualmente contada de una manera en la que nunca aburre y que cada vez sorprende más. La banda sonora también es increíble, ya que cuenta con una banda sonora apabullante, además de, obviamente, incluir canciones de Elvis más famosas. Como de telón de fondo, tenemos a la America de los años sesenta y setenta, tocando con profundidad el racismo (Elvis cogió sus movimientos de cadera de los afroamericanos del pueblo en el que se crío, por lo que fue censurado) o la muerte del presidente Kennedy. Como punto negativo, se puede discutir que la película romantice a la figura de Elvis. Y si bien toca temas como la infidelidad, el abuso de alcohol y las drogas, porque son temas que fueron clave en su muerte, más allá de eso la película esconde su lado más oscuro y prioriza su lado bueno. Y aunque es algo comprensible porque la figura de Elvis no se puede destruir de esa manera, creo que no hubiese pasado nada si hubiesen mostrado algo de ese lado oscuro.

"Elvis" es una película que en su fórmula no innova nada, pero no lo necesita, ya que cuenta con una gran espectacularidad acompañada de unas actuaciones magistrales.
EricDiaz646
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow