Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Victor:
10
Drama La película explora la vida y la música de Elvis Presley (Butler) a través del prisma de su relación con el coronel Tom Parker (Hanks), su enigmático manager. La historia profundiza en la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker que abarca más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto de la revolución cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. Y en el ... [+]
15 de agosto de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sábado 13 de Agosto de 2022, la AIAEM Radio pudo disfrutar de la película «Elvis», dirigida por Baz Luhrmann y protagonizada por Austin Butler (que CLAVA AL ELVIS ORIGINAL en TODOS LOS ASPECTOS, creo que de aquí va a haber un Oscar) y un Tom Hanks (MAGISTRAL E INCOMBUSTIBLE, IMPARABLE Y con un papelón tan maravilloso como oscuro y complejo.

La historia nos cuenta la vida entera de Elvis, desde su nacimiento hasta su fallecimiento el 16 de Agosto de 1977. Además, hace hincapié en la siniestra relación que existía entre su enigmático manager «El Coronel Parker» y el mismo Elvis.

A su vez, por otro lado, Baz Luhrmann usando la vida y obra de Elvis, hace un repaso a los marcos sociales, culturales y políticos de aquellos tiempos como: el racismo, la segregación, los excesos, temas sociales como el alcoholismo, la muerte provocada del embarazo, la codicia humana por el dinero y el poder, la ambición, la superación, el desgate, la ludopatía, las influencias musicales de Elvis (que fueron desde la música gospell y blues, pasando por sus amistades con B. B. King, Little Richard y la Hermana Rosetta Tharpe, entre otros) y sobre todo, su vida familiar y personal.

Otros nombres que desfilarán por este «biopic» son Steve Binder, Martin Luther King, Bobby Kennedy, Priscilla y Lisa Marie, la banda TCB The Beatles, The Rolling Stones, algunos presidentes de Estados Unidos, entre otras personas distinguidas.

La historia se cuenta desde el punto de vista de «El Coronel» del cuál, yo que tú, me andaría con cuidado porque, con todo lo que dice, te puedes quedar con los hechos, pero…, ¿con las impresiones?. De todas formas, TENED MUCHO CUIDADO, ya que …, al final de la película, te vas a llevar una gran sorpresa.

A todo esto, NO pueden faltar canciones como: «Tutti Frutti», «Suspicious minds», «Unchained melodies», «I can’t help falling in love with you», «American Trilogy» (que junto a «Suspicious minds» abren la película), «Hound dog», «Are you lonesome tonight?», «Power of my love», «Burning love», «In the ghetto», «I’m coming home», entre otros muchos.

Como apuesta, el director Baz Luhrmann apuesta por combinar partes e imágenes documentales reales de otras películas y documentos audiovisuales de Elvis. NO tarda mucho en mezclarlos con su estilo definido «Montaña rusa». Y…, la jugada le sale BOR-DA-DA

La película es un viaje vertiginoso, maravilloso y frenético a la vida de Elvis Presley y la sociedad en la que se movió.

¿Mi consejo? ¡NO OS LA PODÉIS PERDER!. Además, me atrevo a decir que es el «MEJOR BIOPIC QUE SE HA HECHO EN CINE» por encima de las brutales «Bohemian rhapsody» y «Rocketman». Para mí, esta ha desbancado a las anteriores y se queda con un primerísimo primer puesto. Luego, para mí, estaría «Bohemian rhapsody» y luego «Rocketman». Aunque, insisto, las tres, PARA MÍ, son ES-PEC-TA-CU-LA-RES. Las cosas como son. Pero, para mí, cuenta la historia y cómo se cuenta. Y, la de «Elvis» tiene un lenguaje y una narrativa tan peculiar y especial que lo hace estar por encima de los otros dos.

Baz Luhrmann ha hecho muy bien los deberes y esto se nota en la película. Además, coincido con lo que dice Miguel Juan Payán: «es la mejor película de su filmografía».
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow