Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Voto de Brosgos:
9
5,8
33
Animación. Fantástico La terrible bruja Grendel obliga a la pequeña Kiki a que lleve ante su presencia a otros niños para, de este modo, poder transformarlos en demonios. La única esperanza para Kiki reside en Jack, quien abandona su tranquila casa del bosque para partir con su flamante coche Ford en busca de Kiki. (FILMAFFINITY)
26 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Juan y la Bruja (Shōnen Jack to Mahōtsukai, 1967) es una película de anime oscura, siniestra y extraña que tiene una particularidad: si se ve antes de tiempo, puede resultar aterradora para un niño y si se ve demasiado tarde es demasiado extraña, surrealista incluso, para un adolescente y un adulto. Pero ¡ay, si se ve en el momento adecuado!

Ver Juan y la Bruja en el momento adecuado es una lotería, es un golpe de suerte que es diferente para cada uno. Es ese momento en el que, sin ser adolescente, estamos dejando de ser niños. Es un momento raro, único, en el que todavía se conserva la capacidad de aceptar la maravilla como lo natural y donde lo imposible todavía puede ser lógico. Pero también es un momento en el que el corazón comienza a abrirse al mundo más allá de la infancia y en el que comenzamos a atravesar ese umbral en el que, si hay suerte, te puedes encontrar por un momento a Juan y Kiki en ese paso que antes o después hay que dar. Es ese momento en el que por primera vez no solo sabemos, sino que sentimos lo que son las consecuencias de las decisiones, es ese momento en el que somos conscientes de quiénes somos y quiénes podemos ser y es ese momento, dulce como pocos, en el que como un golpe, hermoso y terrible, de pronto todo se reduce a la sonrisa de esa chica.

Yo fui uno de los afortunados. La vi una tarde oscura de invierno, solo, con mis padres fuera de casa. Y, aun desdibujada en el recuerdo, el impacto que me dejó fue tan intenso como para recordar la experiencia décadas después. Y esto es común: se pueden rastrear en internet muchos testimonios de quienes la vieron en el momento adecuado, y en todos los casos, el impacto emocional que ha dejado es tan intenso, tan fuerte, casi irreal, que décadas después se sigue recordando. Incluso cuando la historia que narra se ha ido borrando y olvidando en nuestra mente.

La he vuelto a ver hace poco. Con los ojos del adulto pueden verse las carencias técnicas y narrativas de la película, lo extraño de una historia que se basa muy pero que muy libremente en el poema medieval Beowulf. Pero el mundo siniestro tras el bosque seguía allí. Y, por un momento, cada uno de nosotros volvía a ser Juan, y Kiki, todas aquellas chicas que, de repente, estaban allí. Y los dos seguían siendo eternamente niños viviendo una aventura sobrecogedora y divertida, emocionante y terrible, triste y hermosa. Y entiendo lo aterradora que puede ser esta película para un niño demasiado pequeño y lo extraña que es para alguien más crecido. Vi la magia, pero aunque ya no la sentí, aunque ya no puedo sentirla, entendí otra vez lo que ha significado para muchísima gente y para aquél niño que fui una vez, una tarde oscura de invierno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Brosgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow