Haz click aquí para copiar la URL

Un cadáver a los postres

Comedia El excéntrico multimillonario Lionel Twain invita a cenar a su castillo a los cinco detectives más importantes de la historia: el chino Sidney Wang, el neoyorquino Dick Charleston, la inglesa Jessica Marbles, el belga Milo Perrier y el norteamericano Sam Diamond, que llega acompañado de su rubia secretaria. Después de ser recibidos por un mayordomo ciego (Alec Guiness), Twain les explica durante la cena el motivo de la reunión: a ... [+]
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
18 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parodia con elegancia y con gran elenco de intérpretes, las clásicas historias de intriga, donde un grupo de personas se ve inmerso en un recinto cerrado, donde deben descubrir al asesino.

Cinco famosos personajes de la literatura de detectives y sus compañeros son invitados a una extraña mansión para resolver un misterio aún más extraño.

Robert Moore, desarrollada con toques de humor sutiles, parodiando con buen gusto muchas situaciones habituales en este tipo de género, "whodounit,"sacando el máximo rendimiento de un reparto inconmensurable.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente parodia sobre las novelas y películas del género policíaco, UN CADÁVER A LOS POSTRES consigue interesar y divertir a partes iguales.
Con un reparto que aúna a insignes y múltiples ganadores del Premio Óscar con ilustres y extraordinarios desconocidos, UN CADÁVER A LOS POSTRES mantiene fresco todavía hoy el espíritu con el que fue concebida a mediados de los setenta: un espíritu que el propio Truman Capote, interpretando a uno de los personajes secundarios de la cinta, se ocupa de dar a conocer cuando acusa a los detectives congregados para esclarecer un crimen que va a acontecer en una tétrica mansión de acudir a subterfugios para, de ese modo, vender más libros o ganar más adeptos.
¿Vale todo cuando se trata de entretener? ¿Son admisibles las tretas y las argucias cuando lo que está en juego es la inteligencia y/o el esparcimiento del que paga? He ahí la cuestión.
Alec Guiness, perfecto como mayordomo ciego; Peter Falk interpretándose a sí mismo y un Sellers magnífico al que se le brinda una nueva oportunidad de lucir su ilimitada capacidad para la imitación, las voces y los acentos, sobresalen entre los personajes de un “Cluedo” que sigue siendo referente y espejo de la comedia más sana.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas comedias nos ofrecen momentos tan divertidos, hilarantes e inusuales como nos muestra esta divertidísima cinta. Partiendo de un guión teatral escrito por Neil Simon, se nos da la oportunidad de visionar una de las comedias más brillantes del cine cuyo objetivo es parodiar todos los tópicos de los grandes detectives e investigadores de la televisión o las novelas, como Sherlock Holmes o el investigador Poirot de Arthur Conan Doyle y de Agatha Christie respectivamente.
Truman Capote interpreta, en un personaje que le viene de anillo a dedo, al propietario de una mansión que invita a cenar una noche a los investigadores más notables y reconocidos en ámbito mundial para resolver un misterioso asesinato y así poder poner a prueba el talento de dichos detectives. El que resuelva el homicidio se llevará una cuantiosa suma de dinero. El atractivo de la película reside en un elaborado guión con unos diálogos muy ingeniosos y agudos y con una trama llevada a cabo con una loable originalidad y gracias a un plantel de actores muy atractivo donde encontramos, entre otros, a David Niven, Alec Guinness o Peter Sellers. Hay que decir que el film reúne un elenco muy destacable donde hay que resaltar la aparición de grandes cómicos del mundo del celuloide.

La película se sigue con gran interés hasta su ingenioso desenlace con muchos momentos donde no será muy difícil soltar más de una carcajada. En resumidas cuentas, estamos ante una película con un humor muy ingenioso y divertido que en ningún momento roza lo absurdo y no puede dar al espectador la mala impresión de estar contemplando un humor fácil o para gente de poco grado de intelectualidad. No se la pierdan, sobre todo para los amantes de las grandes comedias.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disparatada y afamada parodia de las historias de asesinatos y detectives, con muchos actores de renombre compartiendo escena en un conjunto de lo más esperpéntico.

Como si de una obra de teatro se tratase, Moore dirige a un gran elenco de conocidos actores y les da la oportunidad de reírse del género policíaco en sus mismas narices, en una película que combina la intriga y el suspense propios de una investigación detectivesca con un humor satírico inevitablemente "british", debido pricipalmente a que la gran mayoría de actores son británicos.

El guión de Neil Simon se inspira en personajes famosos de las novelas de misterio, como Sam Spade o Hércules Poirot, y en los rocambolescos giros de trama de novelas como las de Agatha Christie o Arthur Conan Doyle. El desarrollo casi teatral de la película se centra en la resolución de un asesinato, hecho prometido por el anfitrión de los invitados a la cena (Truman Capote). Conforme van llegando a la lujosa mansión, se presenta todo un caleidoscopio de personajes que, conforme avanza la película, luego no son lo que parecen ser.

Entre tantos nombres conocidos en el reparto, destaca la figura del mayordomo (Alec Guinness), sin duda uno de los que más risas provoca debido a su ceguera (un momento de los más hilarantes, en spoiler). Peter Sellers está especialmente irritante en su papel de Sidney Wang, Peter Falk sabe reírse incluso de sí mismo, y David Niven mantiene la elegancia de siempre.

Lástima que, a pesar de la buena dirección de Robert Moore, el conjunto no consiga despegar del todo y se quede nadando en la superficie, pero su mayor logro es precisamente ése, que siempre se mantiene a flote y no llega a hundirse en ningún momento.

Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El acierto de “Un cadáver a los postres” radica en el guión de Neil Simon, con unos diálogos magistrales, rápidos y ágiles nacidos de las ocurrencias más absurdas de todos y cada uno de los personajes, junto a las insuperables interpretaciones, a cada cual mejor, en esta parodia del género policiaco y detectivesco llena de despropósitos que hacen que la película avance a un ritmo vertiginoso.

Del plantel de actores no puede decirse nada, es impresionante, destacando todos por igual.

La acción de personajes encerrados sin poder salir hace que toda la trma esté prácticamente rodada en un único decorado, con una estructura narrativa del film de tipo teatral, donde no destacan los grandes efectos visuales, no necesarios ya que la película se sustenta perfectamente con las actuaciones y los diálogos.

En resumen estamos ante una excelente comedia que no dejará indiferente a nadie, incluso al público más crítico con el género. Altamente recomendable.
juanjo_torpdo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow