Haz click aquí para copiar la URL

Monster

Drama Basada en una historia real. Aileen Wuornos (Charlize Theron) es una prostituta que conoce un día en un bar a Selby Wall (Christina Ricci), una joven lesbiana que ha sido enviada por sus padres a vivir con su tía para "curar su homosexualidad". Wuornos, víctima de una trágica infancia llena de abusos, rápidamente se enamora de Selby, encontrando en ella una razón para vivir. Incapaz de encontrar un trabajo digno, Wuornos sigue ... [+]
<< 1 5 6 7 10 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
29 de febrero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la historia hubiera sido otra sin la excelente actuación de Charlize Theron. Por momentos detuve la película y busqué imágenes de la actriz, tratando de comparar a la protagonista del film con esta actriz hermosa. Impresionante. No se trata solo de un cambio físico: es la actitud, los movimientos, los gestos, las maneras de hablar, el modo en que hace en carne propia la vida de la verdadera protagonista.
La historia de por sí es abrumadora, sobre todo porque es real. Me parece muy bien narrada desde el comienzo, con esos pensamientos en off de cuando Aileen era una niña (no sé si serán reales o añadidos del director). Me pareció muy acertado para reconstruir la psicología de la protagonista, un viaje por su historia personal a través de relatos breves y concisos.
Los cambios que va experimentando a lo largo de su vida, desde la ilusión y fantasía de la niñez hasta la confrontación con la dura realidad. Una realidad que la toca por momentos, y por otros, ella la sigue evadiendo llenándose otra vez de expectativas e ilusiones. Esa ida y vuelta de la realidad a las fantasías que tenía en su cabeza se mantiene en toda la película. Por debajo, la ira se va acumulando, casi a sus espaldas, y estalla en el primer asesinato.
Por otra parte pienso en lo cruel que es la sociedad al no dar una oportunidad a aquellas mujeres que quieren cambiar su rumbo. Cuán atada queda ella a su propio pasado, a pesar de los intentos de salir de la prostitución.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giulietha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo a quienes hayan visto la película que buceen un poco en el variado material audiovisual que puede consultarse en la red acerca de Aileen Wuornos. Merece la pena.

La recreación que consigue Charlize Therone es apabullante, y la contradicción de emociones que genera su interpretación también lo es.
La única pega puede ser la dulcificación en el personaje de su particular "Bonnie": Tyria Moore, concediéndole el angelical rostro de Christina Ricci, que sirve un poco de reclamo para que el espectador engulla mejor la "sangrienta locura de amor" de la protagonista.

También se obvia la nada desdeñable ristra de delitos que Aileen Wuornos llevaba a sus espaldas anteriormente: robos, falsificaciones, tenencia de armas...

Y así pasa, que hasta acabas por cogerle cariño a una serial killer...

De todos modos, hay que hacer la vista gorda y reconocer que es una buena película, en la que todo está combinado en su justa medida, sin grandes aspavientos, y con un hilo narrativo que te atrapa de principio a fin.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monster nos cuenta la historia real de la primera mujer "serial-killer", nos relata la historia de Aileen Carol Wuornos (Charlize Theron, papel por el que recibió un merecidísimo oscar), una prostituta errante y desesperada que se enamora de Seby Wall (Christina Ricci, impresionante como siempre), que quiere dejar de venderse, pero ha de continuar en ello para mantener su tren de vida con su amada...
Cargada de traumas y plena de ira, hace de sus clientes sus víctimas matándolos al primer atisbo de violencia por su parte. Los cadáveres se suceden y la borrascosa relación amorosa al mismo tiempo, todo está abocado al desastre que lleve a nuestra asesina protagonista al corredor de la muerte.
El film, muy brillantemente interpretado resulta muy entretenido, uno de los más humanos relatos de asesinos en serie vistos en pantalla grande, personalmente me parece una gran película que deja un poso en la mente del espectador y resulta difícil de olvidar.
Enoch
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli en su día me gusto, peroooooo después de conocer la verdadera historia de Aileen Wuornos y tragarme hace unos días el documental de Nick Broonfied >>Aileen: Vida y Muerte de una asesina 2003<< el cual podéis ver subtitulado por internet que resulta ser la 2 parte de otro documental propio de 1992 sobre Wuornos que no he visto.

Después por Youtube me trague otro de Biographi (en la pantalla aparece Bio si queréis ojearlo) muy interesante, el titulo tal cual >>Asesinos Seriales Aillen Wuornos (2) <<, en este incluso sale Tyria Moore (Nombre real, aspecto y edad modificados para el Film por derechos legales) me quede tan loco que volví a ver Monster que me supo a poco pues os juro que la historia real es muchoooooooo mas fascinante.

La película en general bien, algunos hechos cronológicos están alterados pues Wuornos y Tyria Moore eran pareja varios años antes del 1 asesinato, tampoco usaba ese pistolón de la peli y así varios detalles importantes que el Film se los paso por el forro.

Charlize brillante, ya no por su caracterización, si no que una vez visto en los docus a la Aileen real Charlize hizo un clon de Wuornos, sus gestos, su boca sucia y su personalidad a veces divertida y otras explosiva que estudio los 2 citados documentales de Nick. Realmente clavo a Aileen una mujer de vida difícil que desde los 15 años deambula en las calles.

Christina Ricci la Shelby Wallen del Film, ósea Tyria Moore en realidad sale muy bien parada en el film, posiblemente bajo presión de demanda al film. Esta tía no era tan ñoñas en realidad, también le gustaba las noches de juerga infinitas, se puede apreciar el video del juicio del 91 (Youtube) que le faltan varios piños seguramente por la coca, tanto ella como Wuornos ya habían protagonizado varios altercados antes del 1 asesinato. Bajo mi punto de vista esta tipa no hizo nada para que Aileen dejase la prostitución y vivió casi 4 años a cuenta de los ingresos de Aileen, al verse acosada colaboraría en todo con la policía (obvio) con tal de obtener inmunidad, mas tarde firmaría varios contratos para la publicación de libros.

En el desenlace del film, ósea el juicio de 1991, Tyria Moore no cruzo ninguna mirada con Aileen como sale en la peli, declaro en su contra, pusieron la grabación en cinta donde Wuornos la decía “Si tengo que confesar, lo hare” y se dio cuenta que la había vendido vil mente (Youtube).

Su historia no termina ahí……..

Después de 10 años en el corredor de la muerte declaro que los había matado y robado tan fría como el hielo, despidió a su último abogado y anulo todos los recursos para acelerar su proceso de ejecución.

Finalmente la ejecutaron por inyección letal el 9/10/2002 a los 46 años, tras 11 años en el corredor y 20 años sin rumbo por la puta calle.

Si habéis leído hasta aquí GRACIAS, estaba loco con el tema pues la realidad supera la ficción de la peli y os recomiendo los citados documentales.
desaceleracion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monster puede leerse básicamente de dos maneras: Aileen Wuornos, la asesina serial biografiada en este filme, fue un "mounstro" maligno sediento de venganza, o bien, fue como el Frankenstein, un ser creado por las circunstancias que le tocó vivir y que fue haciendo lo que socialmente pudo hacer, sea por qué era lo que mejor sabía, sea porque la sociedad la marcó sin darle otra opción, prostituirse. Al escribir esto no defiendo sus actos contra la vida de otros, ni tampoco defiendo los actos en contra de ella, solo invito a la reflexión así como está película me ha invitado a mí y señalo, ha sido gracias a la intensidad dramática que Charlize Theron le imprime a su personaje y lo muestra tan humano, frágil, emotivo.
Sergio Olmos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow