Haz click aquí para copiar la URL

La playa de los ahogados

Intriga Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos de la mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Sin testigos ni rastro de la embarcación, el inspector Leo Caldas se sumerge en el ambiente marinero del pueblo para esclarecer el crimen, pero los vecinos se resisten a desvelar sus sospechas. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
22 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el confinamiento me propuse leer al menos un bestseller y opté por 'Ojos de agua', la primera novela de Domingo Villar. Me pareció una mierda de proporciones bíblicas. No obstante, la curiosidad ha provocado un enfrentamiento con esta adaptación de su segunda novela, realizada por el siempre correcto y rutinario director, guionista y productor Gerardo Herrero. La película no está mal, pero la trama me parece indecente, como la de la primera novela. En Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante adaptación de la muy buena novela de Domingo Villar. Gerardo Herrero, con su buen gusto y buen ojo para seleccionar historias, no acaba de transportarnos al universo hermético y cerrado que los personajes gallegos de la novela destilan por los cuatro costados. Aquí sólo se vislumbra algo el carácter peculiar de los lugareños, le faltan silencios y expresiones de doble sentido, tan presentes en la obra escrita. No obstante, las sólidas interpretaciones (me sorprende para bien Antonio Garrido como el castellano que no entiende a los gallegos que le rodean) y la historia, que siempre interesa, salvan una solvente producción patria que no desmerece a la media de películas made in USA de este tipo que nos inundan. Se agradece ver de nuevo a olvidado Carmelo Gómez, insustituible hace años en cualquier película española.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que no termine de cuajar no quiere decir que no resulte interesante. La historia resulta creíble al igual que los personajes, y el ambiente local atrae, pero acercarse al público tal vez requiera incidir más en las conexiones entre todos los elementos. Y lo raro es que lo tiene todo para cuajar".
Noah Miur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni los entornos gallegos tan bonitos salvan el film. La película tiene tantos peros que sólo voy a hacer hincapié en dos aspectos:

- Guión: El guión es aburrido, es lineal, personajes metidos con calzador, predecibles y poco interesantes. Se ve todo de una manera superficial y pobre que nos deja tan fríos como el Atlántico.

- Actuaciones: Totalmente fuera de lugar, en ningún momento nos sumerge ni nos hace interesarnos por ninguno de los personajes. No voy a culpar al gallego la falta de inmersión ya que el andaluz tampoco es el mejor acento para una película de suspense y "La Isla Mínina" lo logró. Considero que el casting ha sido malo y por ello las interpretaciones nos hacen desviar muchas veces la mirada al reloj.

Una película que podía haber sido interesante, con mal guión y malas interpretaciones se convierte en una película aburrida.
Franete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una desaparición, una muerte en condiciones inexplicables que desencadena una investigación que despertará pasiones, la costa gallega de fondo... sin lugar a dudas, buenos ingredientes para una historia que mantiene el tipo. Gerardo Herrero consigue mantenernos interesados en el relato sin florituras ni partituras grandilocuentes. Pese a que el resultado se antoja razonable, tampoco posee una calidad encomiable, encontrándonos con un producto, en lineas generales, correcto pero poco más.
Una trama en la costa gallega que intriga de principio a fin pero sobre las que nos dan bastantes explicaciones con algún giro de guión inesperado, un puñado de actuaciones solventes y recuerdos del pasado son los pilares de un film que se deja ver holgadamente, sobre todo para aquellos a los que les apasione las pelis del género policiaco. Recomendada con un 6,5.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow