Haz click aquí para copiar la URL

Bebé reno (Miniserie de TV)

Serie de TV. Thriller. Drama. Terror Miniserie de TV (2024). 7 episodios. Cuando un cómico en apuros tiene un gesto amable con una mujer vulnerable, desencadena una obsesión enfermiza que amenaza con destrozar la vida de ambos. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gadd narra y protagoniza su historia. Sí, 'Baby Reindeer' está basada en hechos reales y el propio Richard es el que se encarga de adentrarnos en cada uno de los sucesos que le tocó padecer.

La miniserie de la que todo el mundo está hablando es un relato valiente, desgarrador, extremadamente retorcido y a corazón abierto (entre tantas otras descripciones que uno podría utilizar) sobre la salud mental, el acoso, la baja autoestima, la culpa y temas delicados que no conviene mencionar para evitar spoilers (atención especial al revelador y oscuro cuarto episodio).

¿Por qué nuestra figura central es tan condescendiente con una mujer que lo manipula y acecha a niveles tan agresivos y asfixiantes? El asunto es mucho más complejo de lo que parece y Gadd sorprende con su talento para ir desmenuzando cada trozo de su pasado que nos permita entender su accionar.

Uno de los elementos más interesantes de 'Baby Reindeer' radica en la capacidad de saltar de un género a otro sin que el espectador lo perciba forzado. Es así como nos topamos con pasajes de comedia negra que mutan hacia un drama intenso de un momento a otro; o bien con un thriller de pesadilla cuando nos encontrarnos en un laberinto sin salida, que posee un tinte aterrador por el carácter insistente y repudiable de una "stalker" que no deja a sol ni a sombra a su víctima.

'Baby Reindeer' pareciera valerse de todas las condiciones necesarias como para convertirse en una de las series del 2024: su poder para concientizar le da un plus.

9 Alancitos Acosados sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acabo de terminar. No es serie de mi gusto por varias razones, pero la principal es que no me gusta nada, pero nada, nada, nada el protagonista. Me parece que es tan o más tóxico que el resto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atípica. Fuera de catálogo. Lejos de tópicos. Íntima y personal. Historia de dos personas y lo complicado que pueden ser las mentes de las humanos. Traumas, miedos, inseguridades. Historias reales. De verdad, puede alguien estar tan mal? Es una enfermedad de la sociedad actual? Es un constructo humano llevado a la pantalla?
Te atrapará, a veces te desagradará, pero querrás saber cómo acaba toda esta complicada relación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2024
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los 20 críticos profesionales seleccionados por Filmaffinity, a 20 les ha gustado la serie.
De los críticos "compañeros" de Filmaffinity, a la mayoría también les ha gustado, incluso bastante o mucho.
A mí me parece todo muy exagerado, no me creo la historia. Te la venden como basada en hechos reales. Algo habrá de verdad, pero es como cuando alguien te está contando algo y ves que se está inventando la mitad, que menos lobos Caperucita.
Eso no quita para reconocer que los protagonistas son grandes actores, los dos, sobre todo ella, inmensa en todos los sentidos.
Botánico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es muy entretenida, y abarca un sinfín de géneros, que van desde la comedia, pasando por el surrealismo y acabando en un devastador drama. Te mantiene atento, incluso rebobinando escenas. Transmite constantemente sensaciones de todo tipo, desde la risa hasta el asco, pasando por la tristeza, el miedo, la inseguridad, la repulsión y la empatía.
Y eso es lo que más me ha llamado la atención, y lo que más valoro. Más allá de las interpretaciones, que son excelentes (tal y como nos tiene acostumbrados el estilo británico), más allá de la ambientación, la puesta en escena, la banda sonora, el vestuario, la luz, la atmósfera, excelentes todas ellas, su valor verdadero radica en lo que genera.
Genera, genera y genera sin cesar emociones, y en alto grado. El vaivén emocional del protagonista se instala en el espectador, y no podemos evitar censurar su conducta, aplaudirla en ocasiones, y empatizar con unos y otros. Apenas te deja respirar un torrente constante de sentimientos, e incluso consigue que ciertas escenas, emociones o acciones sean un espejo donde mirarnos, para bien y/o para mal, en enorme contraste con otras que son verdaderos abismos entre nosotros y los personajes. La sumisión, el abuso, la memoria y el olvido, el desinterés y la obsesión, y la necesidad de aprobación. Las metas erróneas y los vacíos. Encontrarse un mismo con un pasado inexplicable, con un presente incierto y sin futuro.
Hacía muuuuucho tiempo que un producto cinematográfico me generaba tanto. Para bien y/o para mal.
José Lozano Rueda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow