Haz click aquí para copiar la URL

La invasión de los ultracuerpos

Ciencia ficción. Fantástico. Terror Unos microorganismos de un lejano planeta han llegado a la Tierra. Matthew trabaja como funcionario en el departamento de sanidad de la ciudad de San Francisco. Elizabeth, una colaboradora suya por la que siente algo más que admiración profesional, le cuenta que su marido ha experimentado una transformación tal que le resulta irreconocible. Matthew se lo toma a broma, pero ese mismo día observa que también otras personas sienten el ... [+]
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
10 de junio de 2011
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos agujeros en el guión, situaciones muy forzadas, y cambios de decorados muy raros...

Por cierto, después de días sin dormir, siguen corriendo como Bolt.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caramelo_C
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más atractivo de la película es la connivencia del terror con lo cotidiano.
Hay una interesante mezcla de géneros (terror, ciencia ficción, reflexión sociológica). Quizá el prólogo, en el que vemos el origen extraterrestre del organismo biológico causante del drama, resulta demasiado explícito, pero la descripción de cómo un grupo células vegetales aterrizan en la tierra y comienzan a desarrollarse sobre las hojas de otros árboles por causa del contacto con el agua, está filmada con el ritmo y el detallismo adecuados.
(Donald Sutherland), un rudo inspector de sanidad, encuentra excremento de rata en el guiso de un restaurante de alta cocina, reprende al responsable y cuando se va el parabrisas de su coche está roto: La deshumanización se manifiesta en el orden social conocido para posteriormente convertirse en una pesadilla de ciencia-ficción.
Lo más destacado de la película es el montaje y el uso panorámico de la cámara para crear una atmósfera inquietante Las calles desoladas y las miradas de los viandantes insinúan, como un presagio del declive moral, el control marcial y la violencia futuras. Un detalle importante es la presencia de personajes que actúan como autómatas, reflejo de una sociedad que comienza su declive sin que casi nadie sea consciente de ello.
El plano secuencia que nos muestra las piernas de los dos protagonistas caminando por la calle al encuentro de otras piernas que avanzan en dirección opuesta y que advierten la identidad de los dos “extraños", ejemplifica la conspiración de la mayoría social que odia al diferente.
Para no asimilarse al invasor, la resistencia humana debe mantener la capacidad de sentir, de emocionarse, parecer un autómata y no serlo. "That is the question… "
astimegoesby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto remake del gran clásico dirigido por Don Siegel en los cincuenta, La invasión de los ladrones de cuerpos. Aunque la versión de Kaufman no mejora la original sí que es mejor que las otras dos que se han hecho hasta ahora. El suspense y la tensión están bien logrados en una película entretenida con aceptables efectos especiales que tiene uno de los finales más impactantes que se recuerdan.

Donald Sutherland es un inspector de sanidad que descubre cómo los ciudadanos de San Francisco están siendo reemplazados por seres extraterrestres idénticos mediante un proceso de duplicación realizado a través de unas misteriosas plantas. Junto a una científica y una pareja que trabaja en un balneario tratarán de detener la amenaza.

Hay un trasfondo de crítica social en la película que viene a poner de manifiesto el cambio de carácter de la gente en las grandes ciudades en las que las personas parecen comportarse como autómatas. Hay como una pérdida de calor humano y humanidad que nos asemeja a los extraterrestres duplicados que aparecen en el film.

El argumento es fascinante, tanto es así que la película es objeto de un remake cada 15 años aproximadamente. Abel Ferrara dirigió en el 93 una lamentable versión que pasó sin pena ni gloria y Daniel Craig y Nicole Kidman protagonizaron en 2007 la versión más reciente que también fracasó.

En el reparto destaca la presencia de Don Siegel interpretando a un taxista y de Kevin McCarthy a modo de homenaje con la película original. También vemos a Jeff Goldblum en uno de sus primeros papeles y a Leonard Nimoy mítico Spock de la serie Star Trek y también futuro lehendakari del gobierno vasco entre 1998 al 2009.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hacer una buena película de ciencia ficción con terror, requiere de unos fundamentos básicos. Lo primero sería un guión interesante, que sea poco creíble, no exageradamente inverosímil. Y por supuesto saber hacer una película sci-fi que te atrape y te mantenga atento el suficiente tiempo para poder evaluarla como es debido. Pues "La invasión de los ultracuerpos" posee la casi mayoría de estos requisitos.

Un film muy entretenido, la tensión se manifiesta a partir del minuto 15. No saber quién es de verdad, quién es el impostor. Se nota que Kaufman quería superar a la original de el gran Don Siegel. No he visto la original, pero se que ésta no se queda corto. Kaufman maneja los hilos de este largometraje que contiene una tensión notable, su toque de terror, y la ciencia ficción presente.

Otra ventaja que es añadible, es la gran actuación de Donald Shutterland, representa el papel como es debido. Después está Nimoy ( sinceramente su actuación es penosa) . Aparte de Shutterland, tenemos a Cartwright que lo hace realmente bien, Goldblum regular, y Brooke Adams flojito.

En algunos momentos el filme se hace un poco tedioso, insinuando a cada momento que la gente está rara. Y mejor ya no hablar de la fotografía de Martin Chapman, setentera a más no poder, imágenes desde muy cerca y inentando dar intriga ( hay en varias escenas que lo consigue).

Notable film, que demuestra que el género remake a veces vence al que es su original. Ciencia ficción, se coulta ante la gran dirección de Philip Kaufman, que junta un terror sin sustos, un terror que te hace reflexionar. Su thriller con gran tensión, juega un gran papel a lo largo del film. Las actuaciones salvo alguna no son muy allá, la fotografía regulera, y la música intensifica el terror proveniente de otro planeta.

Quién sabe, a lo mejor no somos nosotros, puede que un ultracuerpo se haya apoderado de nosotros.

THRILLER- CIENCIA FICCIÓN-TERROR= Notable película setentera, y un remake altamente recomendable.

Arrivederci CINÉFILOS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Matthew Nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Póstrense ante este clásico de la ciencia-ficción. Esta peli ya tiene precursoras y predecesoras; pero ninguna como ésta. Tres motivos para verla:

1) El guión engancha. Esas "cosas" venidas de otra galaxia que se apoderan de los cuerpos humanos y los clonan para crear a su vez seres sin sentimientos, vagando por las calles cual zombis. De la casa al trabajo. Del trabajo a casa. Cual zombis... mmm... me suena eso!

2) Tiene uno de los mejores finales de la historia del cine

3) Sus entrañables efectos especiales. Hay una escena en la cual el protagonista está llamando desde una cabina alertando del peligro que corre la ciudad, y la cámara hace una especie de movimiento panorámico... pues bien, cuando la cámara se encuentra justo delante de la cabina; se ve reflejada en la cabina al cámara sujetando la máquina de filmar... y luego cuando la panorámica para, se sigue viendo al cámara desde el reflejo, y se ve como un peatón iba a pasar por delante de la escena y al ver al cámara enseguida se echa hacia atrás y se esconde detrás de éste. Entrañable!!
FrankDrebin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow