Haz click aquí para copiar la URL

Star wars: Episodio I - La amenaza fantasma

Ciencia ficción. Aventuras Ambientada treinta años antes que "La guerra de las galaxias" (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que ... [+]
<< 1 2 3 4 10 52 >>
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
17 de junio de 2009
46 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Pero.. ¿Y si no te gusta?- La pregunta que me acababa de hacer mi madre no podía tener otra respuesta -Imposible ¿Como no me va gustar? ¡Es la guerra de las galaxias! y además ¿Has visto el trailer?- Menudo trailer era aquel, el nuevo malo y la música de John Williams parecían sacados de mis sueños más humedos. Nada podía salir mal, este era el acontecimiento que había estado esperando durante años, años en lo que ser fan de Star Wars no estaba a la orden del día y en los que encontrar merchandising de la saga era costoso y relativamente complicado. Pero todo eso iba a cambiar con la nueva película. Aun no sabía cuanto...
Llego el día del estreno y para aquel entonces los primeros signos de incertidumbre ya se habían instalado en mi cabeza ¿Acaso podría tener razón mi madre? ¿Podría defraudarme Lucas? Había visto en la tele las primeras impresiones tras el estreno de los fans en Estados Unidos y había algo que no me acababa de gustar, las reacciones no eran todo lo buenas que cabía esperar. Todo empeoró cuando coincidí en la fila con un conocido, más friki aun que yo, que ya había visto una copia pirata de la película -Es una mierda- me dijo, pero yo me negaba a creerle. Además, un tipo que había preferido verla en la pantalla del ordenador a esperarse al estreno en el cine no podía tener mucho crédito. Por no decir que todos llevabamos mucho tiempo esperando esto y cada uno nos habíamos montado una película diferente en nuestra cabeza, y claro, en cuanto algo no es como imaginamos nos sentimos decepcionados... Eso debe ser, mejor entrar sin ideas preconcebidas me dije a mi mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marriott
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2010
35 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, ya a voz de pronto, quiero decir que intentaré ser lo más neutro y objetivo posible, ya que el fanatismo como respetuoso seguidor de la saga original desde enano, sigue siendo elevado, y no quiero que la decepción que supone este nuevo episodio envilezca mi juicio.

Un pastiche digital, aburrido, sin ritmo, con tal epatación de FX que no logra otra cosa que saturarnos de ordenador y preguntarnos si con el papel del guión no se habrían limpiado el culo antes de rodar, ya que …. ¡Esto es una mierda! Y lo es más, no sólo por defraudar expectativas y los añísimos de espera, sino porque hay algunos buenos elementos totalmente defenestrados por tantísimos defectos. La pena es que cosas como la escenificación de los planetas, Darth Maul, Liam Nesson, incluso un correcto Ewan McGregor y las peleas con sable láser, fenecen irremisiblemente ante tanto politiqueo absurdo, robotito de huevo Kinder, Jar Jar Binks y la madre que parió a los juguetitos de Mattel. La historia es una concatenación de niveles videojueguiles sin alma ni interés, y que además el tiempo ha maltratado sobremanera. Haced la prueba, comparad lo bien que han aguantado los efectos especiales artesanales de la trilogía original el paso del tiempo, y lo artificioso que resulta el visionado de este episodio prescindible, pretencioso, megalómano y fallido, lo mires por donde lo mires.

Vaya, al final la neutralidad y la objetividad se me han escurrido por el wáter, como esta cagada de película. Qué se le va a hacer, siempre me he dejado llevar por el lado oscuro de la fuerza…
RandolphCarter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2012
35 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
RAZONES POR LAS QUE, SI TE GUSTA LA TRILOGÍA ORIGINAL, TENÉS QUE ODIAR ESTA PELÍCULA:

Las naves son todas doradas y con formas de consoladores extraños. Todas las naves y artefactos parecen nuevos y relucientes ¿Donde quedó la idea del "Universo usado y sucio" de la trilogía original?

En Star Wars, Alec Guiness le decía a Luke, hablando de su padre: "Cuando yo lo conocí, era el mejor piloto de la galaxia". Y ahora resulta que lo conoció siendo un borreguito que nunca se subió a una nave espacial, y que prueba las palancas de controles y dispara por error. Era obvio que en episodio IV estaba presentado como que Obi Wan conoció a Anakin ya de adulto, y ahora Lucas se ha cagado en su idea original y la cambió.

Ejercito estúpido de robotitos infantiles.

Jar Jar Binks.

El pendejo que hace hace de Anakin es de madera actuando.

Jar Jar Binks.

Enemigos con campos de fuerza individuales ¿Por qué no los usaban los StormTrooper veinte años después?

Jar Jar Binks.

Escape en el fondo del lago, siempre aparece un pez más grande para comerse al otro pez.

La Reina Almidonanda... eh... digo, Amidala.

Ridículo relator deportivo con dos cabezas que hace chistes malos.

Jar Jar Binks.

Darth Maul tiene buena imagen pero es mudo.

Jar Jar Binks.

A C3PO lo construyó Darth Vader cuando era chico.

Jar Jar Binks.

Jefe de los Gungan haciendo gargaras extrañas con sus boca.

El muñeco de Yoda no se parece al Yoda de la trilogía original.

Jar Jar Binks.

El chico es "el elegido". ¿Que mierda es esto, Matrix?

Fue concebido por los midicloridianos. Cagamos, la madre de Anakin es la Virgen María.

¿Ya dije lo mal que actua el pendejo? Es de terror. ¿No salió nada mejor del casting infantil?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2008
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odio a esos anticuados que por el solo hecho de que la Antigua Trilogía se dio en su época, creen que es mejor en todos los aspectos.
Odio a esos conservadores que no entienden que un niño como era yo en 1999 soñó, se ilusionó, disfrutó, sufrió, amó y se emocionó con esta película tal y como ellos habían hecho con El Imperio Contraataca.
Puede que sea infantil, puede que no tenga buenos actores ¿pero acaso un niño de 10 años busca buenas actuaciones? ¿O busca un relato épico hecho con pasión que te haga sentir y esté acompañado de impresionantes efectos visuales? Eso es lo que encontré yo al visionar por pimera vez una película de la legendaria saga "Star Wars" de la que tanto había oído pero no visto.
Lucas podrá ser un gordo ultrafriki que solo piensa en el dinero, pero eso no quita que haga buenas película repletas de la magia y el fulgor de los setenta. Simplemente detesto a quienes piensan que Jar-Jark Binks fue un muñecajo sin gracia, cuando me reí a carcajadas con cada morisqueta suya, reproducida una y mil veces en mi casa, con mi VHS.
Aún me río de mi propia inocencia: mis amigos me decían que había más starwarses, que hubo Star Wars hace 30 años, y que ese niño que veía personificado por Jake Lloyd en el futuro se convertiría en una auténtica máquina del mal, tentada por el malvado Emperador. Mi mente ingenua no podía imaginar que el ¡Episodio I! tenía películas anteriores, simplemente porque era el Episodio I y antes del I no había nada, no existían los números negativos en mi universo.
Definitivamente no creí en la maldad de Palpatine, en este film se nos presenta como un anciano bueno, simpático y honrado... recién en el Episodio II me comencé a dar cuenta yo solo del prominente y amenazante retornar del lado oscuro a la República que suponia el Canciller.
Y Anakin... díganme cómo convencer a un crío de que ese tierno niño sería el malo en las entregas futuras, no hay modo.
Con Star Wars (todas ellas) experimenté la magia del cine en estado puro por primera vez y siempre tendrá un lugar especial en mi corazón, por eso odio a los intolerantes que piensan que SW terminó en Episodio VI...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Matuka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2011
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salto hacia atrás en el tiempo en la cuarta película (primera por orden cronológico) de la que tal vez sea la franquicia más comercial y rentable de la historia del cine: 'La guerra de las galaxias'.

George Lucas, a quien no es necesario descubrir, creyó en un momento dado que, con la tecnología que había 20 años después (no sé lo que duró la preproducción ni el rodaje), podía revitalizar una saga que no lo necesitaba, ya que seguía siendo un referente a nivel mundial. El problema es que no supo estar a la altura con el guión, y acabó utilizando demasiados elementos no solo innecesarios, sino también sobrantes. 'La amenaza fantasma' es una ejercicio visual fantástico, que aprovecha la tecnología hasta el límite en todos los sentidos, y que nos regala momentos de lo más vistosos. Sin embargo, las excesivas explicaciones que nunca hemos necesitado, los poco carismáticos personajes y el excesivo relleno para una historia que puede contarse en mucho menos tiempo, la convierten en una película decepcionante. Pese a estar bien montada, los personajes se antojan robóticos y sin alma, lo cual no ayuda a la hora de construir un tremendo universo ficticio. La guinda del pastel es 'Jar Jar Binks', un personaje recurso, utilizado para salir del paso en ciertas situaciones de las que solamente se puede escapar con un bandazo absurdo. Su papel es ese, y por desgracia convierte el humor en bufonada, de modo que parece ser una pieza de un puzzle que no encuentra encaje por ningún lado.

Ewan McGregor y Liam Neeson son quienes más se acercan a la esencia de 'Star Wars', aunque el primero lo consigue dada su gran solvencia al interpretar cualquier papel, y el segundo se amolda sin problemas a un personaje que es como él: inexpresivo. Natalie Portman, como segundo (o primero, o tercero... yo que se...) protagonista, mantiene su papel sin dificultades. Tampoco tiene demasiado mérito siendo un papel tan artificial y (comentario impopular) siendo ella una actriz bastante mediocre, que hace en 'La amenaza fantasma' uno de sus papeles más aburridos. La estancia de otro actor omnipresente como es Samuel L. Jackson es casi testimonial, y por último nos queda Jake Lloyd, quien puede ser tras McGregor el más capacitado para decirnos algo en este caso.

Resumiendo, que es gerundio: George Lucas buscó el "reboom" con esta temeraria primera precuela, consiguiéndolo a nivel audiovisual, ya que tanto el sonido como los efectos especiales son fabulosos, pero olvidó que el público de 'Star Wars', pese a no exigir una profundidad desmedida, tampoco se conforma con un guión de chichinabo. El hecho de que el poder interpretativo recaiga casi únicamente sobre Ewan McGregor, habiendo tantos frentes abiertos, habla por sí mismo de la calidad del reparto. Prescindible, pero no abominable.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow