Haz click aquí para copiar la URL

Star wars: Episodio I - La amenaza fantasma

Ciencia ficción. Aventuras Ambientada treinta años antes que "La guerra de las galaxias" (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que ... [+]
<< 1 9 10 11 20 52 >>
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
15 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino que pasar una peli rodada en 2d a 3d con calidad es un trabajo muy laborioso, en el que en cada fotograma hay que definir los objetos y la distancia a la que están, para que el ordenador pueda reconstruir el otro fotograma, desplazándolos en función de la distancia e inventando las texturas o porciones de imágenes que quedaban ocultas. Es decir, que en función del número de fotogramas, y objetos dentro de cada fotograma que pasemos a 3d, el presupuesto de producción será 10 o 100.

En esta primera de star wars, se quedan en 10.

Conociéndoles, seguro que dentro de unos años, las vuelve a sacar llamandola full3d o real3d, pq la verdad buena parte de la película sigue en 2d, y en muchos planos sólo han pasado a 3d los objetos que están en primer plano. Lo que han pasado a 3d, está bien hecho, pero, me ha decepcionado totalmente, no hay ninguna sensación de inmersión salvo en algún momento muy puntual. (eso de ver alguna nave que se saliese de la pantalla, habrá que esperar a la versión real3d).
Rog3r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que el fantasma de la primera trilogía pesa mucho en esta nueva entrega.
Y bueno... Casi llego a la treintena y guardadme en un museo... No vi nunca la antigua trilogía ( a día de hoy si ).
Y con esos ojos que bien podrían ser de las nuevas generaciones vi esta obra.
Tenemos un film para todos los públicos de ciencia ficción con varios continuará.
Vale que la mayoría son efectos especiales pero mirando a los actores tenemos un genial Neeson (valor seguro) y una notable Portman.
De personajes se nos presenta uno genial y otro odioso. Dart Maul un gran villano que podría haber tenido mas recorrido y Jar Jar... que digamos ya esta todo dicho.
Así nos van presentando los personajes que se desarrollaran en las siguientes películas ( las cuales recomiendo ver en orden) envueltos por mundos extraterrestres.
La escena de las carreras de vainas resulta entretenida y emocionante y deja al espectador con ganas de ver más.
En general una obra dirigida a la mayoría de publico que resulta entretenida pero que comprensiblemente decepciona algo a los fans de la saga.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas críticas he leído sobre el episodio 1 que no comparto para nada. En primer lugar la película es llevadera a mi al menos no me aburrió (cosa que si hizo la II). Qui-Gon Jinn es genial, el antagonista pese a estar desaprovechado y que no dice casi nada en toda la película me pareció bastante guay con el tema de la lucha final. La carrera también esta bastante. Lo peor quizás sea el personaje jar jar que bueno a mi no me disgustaba del todo pero si es verdad que caía un poco pesado intentando hacer la gracia el amigo.
oliverlp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años comenzó la estúpida moda de poner a parir La Amenaza Fantasma por parte de listillos que decían que no estaba al nivel de la trilogía original.

A mí no me importa que pongan a parir a Jorge “Papadas” Lucas pues para nada me parece un buen director, tuvo la suerte de idear Star Wars y darle una nueva dimensión al cine con el Merchandaising, Promoción etc. etc. y vivir del cuento durante toda su vida.

Por mucho que la plebe desprecie el Episodio 1 este era un proyecto muy ambicioso para cuando se estreno. El auge del CGI le dio a Lucas la oportunidad de dotar visualmente todo lo que no se pudo hacer en la trilogía original, puliendo y llevando todas las técnicas que se venían dando (Cromas, capturas de movimiento etc.) un paso más allá y sinceramente la película lucia que te cagas de bien, para el recuerdo queda esa mítica carrera de vainas y el duelo Kenobi- Qui Gon- Darth Maul con temazo de William de por medio.

Por supuesto que también había mucha expectación por cómo se desarrollaría la historia de Darth Vader y Jorge empezó desde la infancia de este, cosa que para mí es un acierto, aunque luego se atascaría.
Si bien Lucas nunca ha sido ni buen director ni buen guionista la historia se desarrolla adecuadamente y puso de nuevo todos los elementos de la trilogía original, discretas actuaciones Aventura, honor, amistad, buenos, malos y acción para toda la family.

Porque Star Wars siempre ha sido bastante infantil, nunca se derrama una gotita de sangre y las chorradas entre R2-D2 Y C3-PO no me parecen más graciosas que las de Jar-Jar.

2 veces la vi en el cine, (+ varias por Tv) la primera en un pre-estreno con aplausos en el inicio y final, pero en ninguna de las dos veces jamás oí a nadie quejarse como la gran bola que se fue haciendo después.

_LO QUE MOLA: El fabuloso aspecto visual y el correcto inicio del desarrollo.
_LO QUE NO MOLA: Los paletos que la ponen a parir. Darth Maul esta desaprovechado.
desaceleracion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta frase premonitoria de Obi-Wan Kenobi da comienzo esta nueva aventura.

Tras 16 años George Lucas decide llevar a cabo el proyecto de una trilogía de precuelas de La guerra de las galaxias, y lo hace con aciertos y fallos.

El aspecto visual es deslumbrante, la escenografía magnífica y el diseño de naves y oros elementos muy logrado, en cuanto a los efectos, son muy buenos, aunque hay un abuso de efectos digitales y llegan a resultar demasiado artificiales pecando de exceso y no llegando a un equilibrio adecuado con lo artesanal.

La trama es ambiciosa y muestra las diferencias entre una república, liderada por el canciller Valorum (Terence Stamp, en un breve papel dando rostro al bien derrotado, que conecta con su papel en La fragata infernal), a la que consideran demasiado burocrática e inoperante, y con una orden jedi a su lado demasiado acomodada y centrada en sí misma como para ver más allá, y la de una federación de comercio codiciosa y sin escrúpulos.
Ambas entran en conflicto y están manipuladas desde las sombras, pero desde dentro del propio sistema, y mientras vemos en esta nueva trilogía el plan maestro de Darth Sidious para convertirse en emperador, vemos la transformación de Anakin Skywalker en Darth Vader, los orígenes del villano.

La mayoría de actores hacen un buen trabajo, más por sus calidades como interpretes que por el guión en si, Liam Neeson es un interesante y carismático Qui-Gon Jinn, y Ewan McGregor esta acertado como Obi-Wan, igual que Natalie Portman como Padme Amidala. Además se recuperan a personajes y se muestra su origen en el grupo, como R2D2 (ya como el pequeño astro droide heroico que salva situaciones) y la construcción de C3PO.

Mantiene muchos de sus aciertos, como la banda sonora de John Williams, pero fracasa en otros aspectos, como el odioso personaje Jar Jar Binks, sin ninguna gracia y patético de ver, y el decepcionante uso de un personaje como Darth Maul, villano (aunque con potencial de anti héroe) oscuro, tenaz, disciplinado y elegante cuyo rostro y espada de doble láser perduran en la memoria y que posiblemente sea uno de los mejores y más desaprovechados personajes de toda la saga.
Además del concepto de los midiclorianos, que le otorgan un componente mucho más genético a La fuerza, lo que provoca que pierda parte de su misticismo, y el valor que tenía un entrenamiento a priori necesario, y que requería de tiempo, sabiduría, paciencia y voluntad para que la mente se impusiera a lo físico y conectase con La fuerza.

En general resulta una película tan entretenida como aparatosa, quizá demasiado infantil (siguiendo ya la línea marcada con El retorno del jedi), pero con buenos detalles y tratada con demasiada dureza.
mimoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow