Haz click aquí para copiar la URL

El ejercicio del poder

Drama A Bertrand Saint-Jean, ministro de Transporte, lo despierta en plena noche su secretario personal para comunicarle que un autobús ha caído por un barranco. No tiene más remedio que dirigirse inmediatamente al lugar del accidente. Empieza así la odisea de un político que debe moverse en un mundo cada vez más complejo y hostil: luchas de poder, caos y crisis económica. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
13 de noviembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film crítico-reflexivo. Sobre la naturalización de la distancia entre el decir y el hacer, entre el discurso y el hecho, naturalización de la pérdida del valor de la palabra. Sobre la frialdad y el cinismo con el que se trata la desconfianza del pueblo y su alienación en cifras estadísticas. Apoyándose en una fotografía y sonido sobresalientes, el film abusa de diálogos retóricos y simbólicos, del relato “inmóvil”, de la existencia de un público paciente al que intenta despistar con algún que otro impacto imprevisto. Este “Ejercicio del Estado”, con un misticismo atractivo, ostenta demasiado ejercicio plástico para mi gusto, en detrimento del poder comunicacional.

Seguir leyendo en http://quecinemirar.blogspot.com.ar/2012/11/el-ministro-2012-francia.html
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas sobre los políticos la hemos visto muchas veces, sobre todo en el cine americano, pero en este caso no nos encontramos con una campaña electoral y la lucha por el poder sino los problemas internos dentro de un gobierno. La película comienza con un accidente de autobús y el ministro de transportes tiene que dar la cara, pero su reacción de cara a la opinión pública entra en confrontación con las medidas que va a tomar el ministro de economía respecto a la reducción del gasto. Esas reuniones entre unos y otros, siempre intentando salvar su trasero para evitar manifestaciones como las sufridas por el ministro de transporte, están llenas de chantajes y tener que ceder ante las presiones. Todo esto queda muy bien reflejado en esta película, la cual tiene poco más que resaltar, además de ese gran guión, algunos momentos visuales en la parte final y las actuaciones de Olivier Gourmet y Michel Blanc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama se centra en Bertrand Saint-Jean (un solvente Olivier Gourmet), ministro de transportes en Francia que luego de un terrible accidente de un autobús, -cuestión que sirve como excusa-, entra en una divergencia con varias personas entre si se debe privatizar o no el servicio de transporte.

Bertrand deberá luchar contra detractores, contra los problemas de presupuesto, contra la ineficiencia del sistema, contra el malestar de algunos de sus asistentes, contra la población (-con intención- mostrada muy poco) que le reclama cosas, por no verse apoyado, por luchar por sus ideales e incluso contra sí mismo.

Es así como el film a lo largo de sus casi dos horas, se desarrolla entre las distintas disputas y movimientos que se van efectuando entorno a ese tema, mostrándose Bertrand como un hombre totalmente alejado de su familia (su esposa primordialmente), que se muestra asfixiado y casi que inerte para ella, cuestión que se muestra de forma genial oníricamente.

L'exercice de l'État es una película que realmente hay que sentarse a verla, cuesta un poco en un inicio agarrarle el ritmo, ante los distintos personajes, las distintas situaciones y los constantes diálogos, pero esas complicaciones son bien retribuidas con un film que termina desarrollándose en gran forma, y entretiene con un tema tan rebuscado como es el de la política.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bertrand es el ministro de transportes en Francia, su puesto está en la mira por varios cambios políticos que quieren algunos sectores quieren aplicar, sin embargo Bertrand es de los pocos políticos con principios y una mentalidad acorde a lo que su ética le indica que está correcto, esto genera conflictos con otros personajes habituados a otro estilo de gobierno, entonces Bertaran deberá defendersu posición y sus ideas, de paso tratar de amarrar a sus amigos a su lado y dar la talla en su matrimonio, y sobre todo identificar a sus enemigos para defenderse de ellos, El Ejercicio del poder es una muestra real de la burocracia administrativa de los gobiernos, de las relaciones de intereses y la búsqueda de poder, Pierre se decanta por una narrativa algo densa, son tintes surrealistas y un acompañamiento musical poco ortodoxo, que sin embargo funciona, el acabado artístico del filme es soberbio, para muestra la hipnótica y metafórica escena inicial, también destacan con propiedad la madurez y la naturalidad de las actuaciones y el sarcasmo del poco humor negro que el filme tiene, es como un consuelo propio de decirse, “mejor río para no llorar”. Un filme que debería verse por lo menos dos veces, para poder sacarle el jugo a su trama y sus diálogos, pero al final un digno producto del entrañable cine francés.

Lo bueno

El acabado del filme es común para el tipo de cine francés, ensalzando el uso de colores y logrando una fotografía belleza.

Un par de secuencias que sorprenden, sobre todo por el ritmo sosegado del filme, una de ellas la hipnótica escena inicial

Soberbias actuaciones.

Lo malo

La densidad narrativa le impedirá llegar al gusto de todos los espectadores y es una lástima porque el tema que trata es de incumbencia de todos.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La forma actual de hacer política sacada a la luz, los entresijos oscuros de lo que se esconde y no se ve expuesto sin tapujos, choque de las miserias de un hombre y la codicia del político, tristeza vergonzosa de la utilización dramática, juego perverso de lucha de ambiciones... película francesa de gran pretensión y propósito y realizada muy correctamente, siendo fiel reflejo del gobierno que preside nuestras competencias y su forma de proceder. Grandes actuaciones, excelente guión, honestidad en sus formas, compostura en sus modales..., un buen trabajo que, sin embargo, no acaba de convencer tanto como debiera; que no te importe distraerte momentáneamente y perderte 5 o 10 minutos de una historia, que tus pensamientos divaguen en asuntos extras más allá del relato que estás visionando, que mires el reloj para comprobar cuánto queda para llegar a su final..., no son buenos síntomas. Por tanto, admitiendo la excelencia de lo exhibido, su buen hacer y el fantástico trabajo de sus participantes..., algo falla; la cinta me atrapa y pierde por momentos iguales cuando no debería haberme soltado nunca!

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow