Haz click aquí para copiar la URL

El Niño

Thriller. Acción. Drama Dos jóvenes, El Niño y El Compi, han decidido ir a Gibraltar para introducirse en el mundo del narcotráfico. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de llevar sin sobresaltos una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva, dos agentes de la Policía antidroga, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El ... [+]
<< 1 2 3 4 10 44 >>
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
31 de agosto de 2014
67 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película, ya que Monzón me encantó con su película Celda 211, la cual me pareció apoteósica y le casqué un 10. Llegué al cine con ganas de ver otro gran thriller (tal y como nos habían anunciado que sería, un thriller o al menos una película policíaca de acción).

Cual fue mi sorpresa que me encontré con un ñordo considerable. Al principio no está mal del todo, pero a medida que avanza la película te das cuenta de lo ridícula que es. Todo lo que es el NIño y su amigo imitador de Dani Rovira parecía una burda sensación de "Ochoapellidosvascotitis", que no me sacó ni una sonrisa. A parte, la trama no estaba avanzando NADA DE NADA. Luego vienen unas escenas de persecución de helicóptero que son lo bueno de la peli, de ahí mi nota: un punto para cada escena.

Avanza la cosa, y acaba convirtiéndose en una película de romance because potato. Y esto con ya unos 90 minutos de película transcurridos.

De golpe y porrazo: HOSTIA, QUE TENÍAMOS UNA HISTORIA DE CRIMEN EN LA PELI. Entonces vuelven a aparecer Tosar y compañía hablando de un inglés al que no se le da importancia en toda la peli, solo se sabe que le investigan a él. No infunde algo que quieras descubrir acerca de él ni nada de nada, pero te quieren hacer ver que si, que la película va de eso ahora. Pues bien, seguimos y ya es un cruce de las historias de El Niño y de el Inglés como por arte de magia, pero al menos piensas que por fin pasará algo. Y claro que pasa: una sucesión de giros sin sentido alguno que te dejan indiferente frente a la pantalla y que te hacen pensar que te han timado los 9 euros que cuesta la entrada. Toda la parte final es llevada sin control alguno respecto a la historia, parece que quieran atar cabos porque sí, ya no saben como volver a la historia con la cual habían empezado, ya que habían cambiado a "Ocho Apellidos Sobre el Cielo". En spoiler analizo más a fondo las tonterías de tal cinta.

Respecto a los actores: tenemos a un Luis Tosar que lo hace decente pero no se salva de la quema, al igual que Eduard Fernández. Jesús Castro parece ser un maniquí al que Daniel Monzón mete delante de cámara. Y me encanta que anuncien como actor secundario estelar a Ian McShane, ya que solo sale en 3 escenas sin diálogo, y se supone que es uno de los personajes vitales en la trama. Esto no es Se7en, donde el hecho de que no aparezca el personaje sobre el que gira todo es lo mejor.

Técnicamente la película tiene fallacos. Había cada corte que saltaba a la vista que me dañaba mi alma cinéfila, con un montaje bastante vomitivo.

He disfrutado más con capítulos de Alerta Cobra que con ésta montón de mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
persianaTIE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2014
37 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber hecho críticas de cine durante muchos años, uno desarrolla un cierto olfato que desgraciadamente, rara vez se equivoca. Y en esta ocasión tampoco lo ha hecho, muy a mi pesar; más que nada porque Daniel Monzón –que también ha sido crítico de cine durante muchos años y con el que compartí mesa en varios festivales de cine…- es un brillante guionista y un talentoso realizador, como ha demostrado en películas como “Celda 211” y la nunca lo suficientemente ponderada “El robo más grande jamás contado”. Ha sido capaz de revitalizar los cánones clásicos de varios géneros cinematográficos para filtrarnos en la producción de cine español y darnos esas auténticas perlas.
Sobre el papel, todo parecía más que correcto: gran producción de uno de los gigantes audiovisuales de este país (esto es, Telecinco, o sea Mediaset…) varios de los mejores actores de nuestro país en el reparto (Eduard Fernández, Sergi López y por supuesto, el inconmensurable Luis Tosar…), la ayuda en el guión del lúcido Jorge Guerricaechevarría… pero el caso es que a mí me daba un tufo regular. Me explico: habiendo producido precisamente Mediaset la serie “El Príncipe” hace muy, muy poquito tiempo… ¿se añadirá algo nuevo? ¿Tendrá la historia de un aspirante a narcotraficante, por guapo que sea, la suficiente garra como para sostener una película de estas dimensiones? ¿Será el nuevo descubrimiento de la actuación española además de guapo, sencillamente buen actor?Vayamos por partes: está claro que se nota cada euro que se ha invertido en la película –algo así como seis millones de euros, que para una producción española no está nada mal, pero para lo que quiere parecerse, esto es, una producción norteamericana de acción es lo que viene a costar el catering de la segunda unidad…- e incluso podríamos decir que gracias a la gran capacidad de Monzón ha quedado de lo más lustroso, pareciendo que costara tres o cuatro veces más del presupuesto, tal y como le comentaron en el mercado de Cannes. Vale. Pero no exageremos: este tipo de persecuciones, helicópteros, coches, lanchas, etcétera estamos hartitos de verlo no ya en películas –que también, y desde los años setenta, repásate por ejemplo “French Connection”, que vas a flipar…- sino en muchas, muchísimas series de Televisión –y no de ahora, sino de los ochenta del pasado siglo, con la referencia de “Corrupción en Miami”, y más recientemente, “The Wire”-. Si, están bien hechas, bien rodadas… pero no aportan nada. Ya lo hemos visto.
Por otra parte, en la película hablamos de un joven de bajos fondos, que aunque es bueno, tiene que hacerse delincuente para poder sobrevivir: otro tópico que hemos visto en cientos de miles de películas desde los inicios de la historia del cine. Y la historia de amor correspondiente, que también estamos hasta las narices de verla. Y ya que hablamos del guión, otro elemento supuestamente novedoso, el del policía que no para hasta conseguir su objetivo…esto ¿es que nadie recuerda a Tommy Lee Jones en “El Fugitivo” y en la siguiente “U.S. Marshalls”, por poner sólo un ejemplo? (y podríamos seguir con Mickey Rourke en “Manhattan Sur”, y así un larguíiiisimo etcétera). O sea, que si estamos hablando de un thriller policíaco con historia de amor… pues lo dicho, estamos hasta las trancas de verlos, tanto en cine como en televisión. (SIGUE EN SPOILER SIN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2015
23 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba que EL NIÑO tuviese tanta calidad en todos sus frentes: Interpretación, montaje, dirección, ambientación. No existe un pero, o si existe, el resto de ingredientes son tan precisos que es preferible obviarlo.

Luis Tosar, es uno de los mejores actores de estos momentos, sus interpretaciones son tan versátiles que llegará a convertirse, si no lo es ya, en un actor imprescindible y con la misma categoría de cualquiera de los grandes que todos tenemos en mente.

Jesús Castro tiene potencial para desarrollar una estupenda carrera. si logra elegir bien sus papeles;pues es un frío y conciso actor, todavía muy joven. pero con ese toque canalla que tan bien encaja en la generación a la que representa.

Magistrales escenas de acción, engranaje de guión, incluso la idiosincracia del film que va derivando hasta convertirse en un ejercicio cinematográfico.sólido y bien consolidado.

UN 7
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2014
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta es un excelente ejemplo de cine bien hecho, sin grandes novedades ni logros espectaculares, pero donde cada pieza del estudiado y complejo engranaje funciona a la perfección, derrochando talento narrativo y con un empaque visual y un acabado primoroso que hace parecer fácil lo básico: crear unos personajes atractivos, veraces y vibrantes, meterlos en una intriga palpitante llena de acción, recovecos, turbiedad y avidez, lograr que cada escena haga avanzar el conjunto añadiendo algún matiz inesperado o proponiendo alguna nueva adversidad que nos involucra de lleno en el desarrollo de las diversas historias paralelas, sin decaimiento del ritmo y con un desenlace potente y rotundo que ata eficazmente todos los cabos, haciéndonos disfrutar durante todo el metraje.

Parece sencillo pero no lo es. Comenzando por un guión férreo y sin fisuras que funciona como un perfecto mecanismo de precisión donde no se deja nada al azar y nos avasalla con estudiada meticulosidad, con unos diálogos chispeantes y llenos de humor que rescatan lo mejor del habla popular y del colorido local sin caer en el tópico ni la astracanada, que combina gracejo y crueldad, ambición y frenesí, dobleces y ambigüedades con maestría. Luego está un casting perfecto donde los actores se apoderan de sus personajes con brío, maña y destreza para hacernos comprender las motivaciones de todos sin maniqueísmos ni simplezas, dotando de alma, empaque e interés cada vicisitud y meandro. Hablar de buenos y malos sería una grosería que desvirtuaría la complejidad del día a día de todos ellos. Y las diversas tramas confluyen en un desenlace frenético y brioso que no deja títere con cabeza.

Hacer parecer fácil lo difícil es parte del éxito de esta engrasada trabazón. Hay mucho cine clásico bien digerido en esta thriller de género, donde los claroscuros añaden profundidad al mosaico de culturas y escenografías utilizadas con efectividad y maestría. Se palpa el dinero, las ganas de salir adelante y la codicia sin que ello implique un juicio de valor ni suponga un mero pretexto, sino convirtiéndolos en el eje fundamental de un afán desorbitado abocado el desastre. Decir que la película en cuanto a su excelente factura y esmerado acabado no parece española – aunque sea muy localista en cuanto a su colorido, textura y detalles – me parece una virtud digna de resaltarse.

En definitiva, se trata de un producto lleno de aciertos que ofrece lo mejor del cine como hábil industria en todo su esplendor: entretenimiento y diversión.
antonalva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2014
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida y bien interpretada que ha sabido aprovechar el potencial que encierran las historias “del estrecho”, potencial del que, hasta el momento, el cine español ha hecho uso sólo en contadas ocasiones (me viene a la mente “Sólo quiero caminar” y alguna memorable escena rodada en Zahara de los Atunes, si no recuerdo mal).

En cuanto a “acción” la película está, no ya al nivel de las americanas, sino, a mi parecer, muy por encima. Y es simplemente porque, aparte de su indudable calidad técnica, las escenas de acción vienen al caso y resultan imprescindibles para el desarrollo de la trama; no están metidas con calzador por el mero hecho de que toda película de acción deba tener su consabida persecución en algún tipo de vehículo motorizado.

¿Qué el actor que representa al Niño es poco expresivo? Es que a lo mejor su personaje es poco expresivo, no veo que sea un disparate el que un nini guaperas de 20 años se dedique a lucir palmito y a seducir al personal a golpe de rictus y miraditas…La expresividad y el desparpajo corre a cargo del resto del reparto, especialmente de sus dos compañeros de fatigas, que con su naturalidad y sí, su acento gaditano cerrado-cerrado, aportan frescura y credibilidad a la película; mención especial al amigo moro, me llama la atención que nadie lo destaque. Luis Tosar, Sergi López y compañía, grandes….pero eso es no es novedad.

En definitiva: id a verla, no tendréis la sensación de haber tirado vuestro dinero.
Cecilia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow