Haz click aquí para copiar la URL

Trick 'r Treat

Terror. Thriller. Comedia. Drama Filme que intercala cuatro historias en la noche de Halloween. Una de las historias se centra en un director de instituto que se convierte en un vicioso asesino en serie con la luna llena. Otra trata de una virgen en edad universitaria que se reserva para el hombre de su vida, a quien cree que acaba de conocer. La tercera versa sobre una mujer cuyo odio hacia Halloween sólo es superado por el amor que le tiene su marido a esta ... [+]
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
26 de octubre de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los pocos minutos de comenzar la película, me dí cuenta de que no estaba viendo un producto más de sustos tontos y hachazos por parte de algún psicópata disfrazado.

Es como ver 4 o 5 capítulos de "El los límites de la realidad" o "Creepshow" (incluso con inicio "comic"), pero todos entrelazados entre sí, que te engancha desde su comienzo, con una estética muy conseguida, unos trabajos que sin ser excelentes son muy adecuados, y como ya se ha dicho, un humor negro e irreverente que nunca llega a la payasada (como pasa en "Arrástrame al Infierno", del Sr. Raimi), y el personaje de Calabacito, para el cual se reservan los últimos minutos tras unas breves apariciones durante todo el anterior metraje.

Sorprende, divierte, engancha, entretiene.., pero no es una comedia. Se la recomiendo a quienes se conformen con esto, que ya es bastante hoy en día.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Joder, cómo he disfrutado!
Es noche de Halloween en un típico pueblo norteamericano,..., los niños corren alegres por las calles entre el miedo y la avaricia al grito de: ¡Truco o trato!, los mayores dan rienda suelta a sus perversiones, los adolescentes se buscan con miradas furtivas, los amargados tiran fotos a la hoguera buscando la redención, todos ocultándose tras máscaras que por un día les permitirán escapar de la monotonía de sus vidas, una noche para disfrutar,...., y entre ellos, entre todo el bullicio, surge una pequeña figura cabezona, inquietante y cómica, dando pequeños pasitos, torpes, tratando de pasar desapercibida, observando, con su máscara de trapo,......, acompáñala, no lo dudes, que te hará pasar una noche inolvidable.....

Delicioso debut de un tal Michael Dougherty, al que no tenía el gusto de conocer, pero que ha hecho una película realmente disfrutable, como una buena golosina de Halloween.

He visto toques de los "papis", un poco de Carpenter, Romero, Raimi, Craven, Holland, Dekker, etc. (la vieja guardia) el director debe haber mamado bastante de esas noches de "pelis de miedo" (me encanta esta expresión),..., en una revisión del mítico Creepshow, que, si bien no son comparables, (la distancia temporal y la estructura, no lo hacen posible), sí que nos divierte y aterroriza, como en su momento lo hizo aquella. Mezclando humor macabro y momentos sutílmente inquietantes, todo aderezado con una estética muy vistosa, cuidando mucho los colores, casi siempre intensos, contrastando con la noche, jugando con el naranja, el naranja de las maravillosas calabazas y el de la hoguera, como si estuviéramos al lado de esta, escuchando los relatos; consigue una atmósfera que me ha encantado (esa niebla...). Una banda sonora acertada, que aumenta el clímax, entre lo inocente y lo macabro.

La recomiendo sin ningunas reticencias, si ves al Niño-Calabaza, seguro que lo pasarás bien.

P.D. Produce Bryan Singer, ha tenido buen ojo.
Renton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2009
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que la conseguí (y vi) por un par de impresiones entusiastas que me llegaron ayer, una de ellas es de una persona a la que valoro su gusto en cuanto al cine de terror y la otra proviene de una muchacha de la que valoro su necesidad por mostrar su vena cinéfila y/o erudita, pese a que no tenga ni puta idea de cine, todo sea dicho.
Lo que me he encontrado en "Truco o trato" es una película resultona, con una expresión efectiva de sus intenciones, puesto que pretende lo que consigue, una reunión cómico - festiva, situada en un pueblo cualquiera de los EEUU, de varios de los más conocidos monstruos de la imaginería popular.
Aquí tenemos al psicópata perturbado que mata con el mismo placer que enseña a matar, truncado en su ambición por otros bellos engendros, interrumpidos estos, a su vez, por aquellos pobres niños malditos de la leyenda esa que hace treinta años se empezó a contar. Y, por último, el hijoputa que porta un disfraz cutre de los años treinta que, pese a su fragilidad aparente, esconde a la mismísima encarnación del mal.
Se nos presentan los tópicos no como máscara de la falta de ideas sino como, más bien, homenaje a ellos mismos, en un extraño agradecimiento por tanto buen rato y estímulo imaginativo.
No da miedo ni hace reír, ni te estremece en ningún momento, sólo te entretiene sin pasión aunque no estoy seguro de que esta película tuviese un propósito determinado alejado del insustancial "pasar el rato". Se echa en falta mayor profundidad en alguno de los géneros que roza, porque la tensión que sientes acaba desinflándose al primer retruécano, y esto sucede a menudo, demasiado a menudo quizás...
I m feeling good
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tenía que fijarme una fecha para ver Truco o Trato ésta no podía ser otra que la del 31 de Octubre, una noche muy especial que tengo grabada a fuego desde que era niño cuando sentía una extraña sensación entre la fascinación y la envidia cada vez que veía imágenes de la festividad de Halloween en alguna parte. Yo quería ser entonces por unas horas un niño americano que se disfrazaría de algo terriblemente monstruoso mientras me dedicaba a recolectar caramelos entre decorados tenebrosos y calabazas fantasmagóricas. Como lo más parecido que teníamos en España a la noche de Halloween eran nuestros carnavales latinos comencé a vestirme siempre de algo diabólico como tributo a la verdadera fiesta que a mi me hubiera gustado celebrar.

La Noche de Halloween ha estado presente muchas veces en el cine a través de películas que la utilizan como escenario, tratándose evidentemente en la mayoría de los casos de cintas de terror, desde esa idea que tan bien supo desarrollar John Carpenter del asesino oculto tras la máscara hasta la película que nos ocupa pasando por la visión sentimental de Tim Burton que no pudo resistirse a elevar una mera festividad a la categoría de espacio anímico-temporal creando la inolvidable Halloween Town de Pesadilla Antes de Navidad . Además de considerarme un fan del terror en todas sus variantes siempre ha supuesto para mi un aliciente que la imaginería de ultratumba propia de Halloween llene la pantalla.

Por eso si te sientes atraído por todo lo que rodea a tan peculiar noche de difuntos no puedes dejar escapar este film. Excelentemente ambientado entremezcla cuatro historias de terror al mas puro estilo Creepshow, con un sentido del humor bastaste negro y retorcido, teniendo además puntos en común con producciones de los 80, por el hecho de que los niños y los adolescentes están presentes durante todo el metraje, y englobando además dentro de lo terrorífico un toque de candidez que la asemeja a aquellas noches que pasábamos en la niñez en una habitación a oscuras contándonos viejas historias de miedo.

Me hubiera encantado ver esta película con 13 años en un cine de los de antaño con su patio de butacas y su gallinero. Sin embargo a día de hoy ni siquiera se ha estrenado y ha llegado directamente al DVD, un ejemplo más de que los tiempos siempre cambian. Pero la opción elegida no ha estado del todo mal, yo y mi acompañante hemos apagado la luz y tras diseñar media docena de precarios y diminutos Jack ó Lantern con limones y velas, arropados bajo una manta hemos disfrutado de Truco o Trato de una manera inmejorable.

Me he tomado media hora para dejarles esta crítica espero que a mi regreso al salón los limones sigan encendidos y ella siga agazapada bajo la manta, mientras tanto un canal de televisión programa para lo que queda de noche cinco clásicos de terror de La Universal, no creo que lleguemos a ver terminar el segundo. ¿Truco o Trato? Pues eso, ustedes ya me entienden...

https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
Wild In Love
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima película que combina 4 historias y un prologo en la misma noche de Halloween con sus relaciones entre ellas. A destacar la historia que cuenta uno de los niños para asustar a sus amigos, y Brian Cox. No esperen ver Saw, ni niñas japonesas arrastrándose por el suelo, esta una de esas películas de las de antes, pero hecha ahora.
Nax Ayala
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow