Haz click aquí para copiar la URL

Apaches (Serie de TV)

Serie de TV. Drama En los años 90, en el madrileño barrio de Tetuán, Miguel (Alberto Ammann), un joven y prometedor periodista, tiene que dejar su cómoda existencia para intentar salvar de la ruina a su familia y vengar a su padre, víctima de la avaricia de unos socios que le estafan. Para recuperar lo que les han robado, le pide ayuda a Sastre (Eloy Azorín), su mejor amigo de la infancia, que con el paso de los años se ha convertido en un pequeño ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
10 de abril de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie ambientada en los 90 entremezclando recuerdos de los 70 cuando los protagonistas eran niños. En cierto modo el argumento recuerda a las míticas peliculas del cine "kinki" de los 80, quizá también porque Alberto Amman se parece un poco al actor que interpretaba al "Vaquilla" en esas peliculas
Buen guión,buenas interpretaciones, buenos diálogos, y gran ambientación de la época. La música acompaña, sin más. Lo menos bueno, como casi todas las series españolas de este estilo, algunos capítulos se hacen largos. Una serie de 12 capítulos de hora y pico que se podían haber recortado perfectamente a 50 o 55 minutos sin que se pierda nada importante para la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fran González
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado su ambientación y la creación y desarrollo de los personajes. Menos dos (ver zona spoiler).
Una ambientación casi perfecta. Yo soy de Madrid y he conocido muy bien esa zona, aunque no he vivido en ella, y es muy creíble. Algunas cosas de vestuario no son tan buenas. Me gusta como van caminando los personajes a lo largo de la serie. Buenas interpretaciones tanto de protagonistas como de secundarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LPShow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2018
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el primer episodio se puede vislumbrar lo que Daniel Calpasoro va a ofrecer al espectador.

Lo primero un lamentable casting que lastra todo el producto. Eloy Azorín es un actor pésimo, sin dicción, imposible creer que ese niño tan debilucho es un delincuente violento. Ni siquiera pega de contable en otra serie en la que participa. A su lado un soso Alberto Ammann. Juntos no suman uno. Veronica Echegui y Lucía Jiménez tan flojas como siempre. El resto no aporta gran cosa salvo algún secundario sólido de gran trayectoria como Paco Tous, que merece ser el protagonista.

Lo segundo una falta total de ritmo, pecado mortal en una serie de acción. Entre bostezos, el espectador se va desconectando de una acción cutre, ausencia de suspense y una trama lenta y previsible, que no arranca.

La fotografía es interesante pero con una paleta de colores fría y triste (grises y azules predomiantes) que no concuerda con la colorida y estridente década de los 90, que si bien ya lejana, permanece en nuestro recuerdo como una época alegre muy pop.

No sé que harán ustedes, pero yo me bajo ya.
Iñigo Doblaje No Gracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, Miguel.

A veces hay historias que piden, no sé cómo decirlo, más atrevimiento, más riesgo. «Apaches» pretende cierta salida de la norma, cierta provocación, pero nada que realmente no hayamos visto durante un montón de años en un montón de creaciones. Cine negro a la española, en teoría, ambientado en los años noventa en Madrid con la base de la novela de Miguel Sáez Carral del mismo nombre. La verdad es que yo llevo esperando esta serie desde hace tres años, ya era hora, hombre.

Lo primero que llama la atención de «Apaches» es su reparto. Paco Tous me parece que está sensacional, pero para sensación real el atractivísimo de Alberto Ammann. Este chico tiene un no sé qué en la mirada y en la sonrisa que derrite hasta a la mujer más fría y fatal, como la Carol de Verónica Echegui, bastante seca y palo, aunque me atrevería a decir que también tiene seducidos con su Miguel a buena parte del barrio de Tetuán en el que se localiza la serie. Así, esta historia pedía, como he dicho al principio, más riesgo: la relación entre Miguel y su mejor amigo Sastre (Eloy Azorín) huele a celuloide oculto, tiene todas las bases para creer que, efectivamente, Sastre lleva toda la vida enamorado de él sin que pueda expresarlo ni demostrarlo. De hecho, ni aun teniendo novia podemos dejar de pensar que Sastre siente hacia su idolatrado amigo un amor platónica que, puestos a elegir, estará por encima de cualquier otra cosa, incluido su amor hacia su novia Miranda.

Amores aparte, «Apaches» se presenta como una obra de machos duros y guays, de delincuentes con corazón, pero no es cierto: esencialmente es una historia de mafiosos criminales que dan miedo, que despiertan desprecio. La mafia puede que esté muy bien considerada, pero yo no la considero más que una agrupación opresora, abusiva y asesina con un concepto de lealtad y amistad en el que no cabe la compasión ni los remordimientos. Sastre, por ejemplo, es un canalla redomado, un asesino, ladrón y torturador que, ¡ah!, es muy bueno en el fondo... Inconcebible esta absoluta falta de empatía, de conciencia, de recriminación, de castigo hacia una forma de vida que saca lo peor de nosotros mismos y convierte un barrio pacífico en el cuartel general del capo al que hay que rendirle cuentas o reírle las gracias para no meterse en líos. Esto es despreciable.

La trama engancha, sobre todo por el protagonista Miguel, el menos canalla de los canallas que pululan por la serie, y por supuesto el más inteligente, lo que lo convierten en alguien aún más sexy de lo que ya es. El resto de personajes se dividen entre estúpidos y malvados, o ambas cosas. Mención especial para el inspector Prada de Manolo Soto, un auténtico crack.

Tenía posibilidades.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2019
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésimo sonido y mala fotografía son las otras dos patas en que se apoya este banco que cojea por todos sus lados. No diré que los actores son malos porque no es así y además entiendo que no están bien dirigidos por lo que prefiero hablar de un mal trabajo interpretativo.

Pero lo peor es el fondo, porque tanto los diálogos como la historia ofrecen un subproducto trasnochado. Con mensajes pre-democráticos: Ley del barrio, con “Vena Maquinavaja” al amparo de una cutre nostalgia nacionalista de barrio. Antes callábamos para protegernos –dice uno de los personajes–, ahora lo hacemos porque nos importa todo una mierda. Los ladrones somos gente horrada, observamos un código de honor y los cacos son el típico producto de una sociedad injusta y fracasada. Tela marinera.
Jesús García Peón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow