Haz click aquí para copiar la URL

Ciudad portuaria

Drama Gösta trabaja como estibador en el muelle del puerto de Göteborg. Un día, salva a Berit, una chica muy joven que estaba a punto de ahogarse. Más tarde, se vuelven a ver en un baile. Berit, que es una joven muy independiente, nunca vuelve a ver a sus amantes de una noche; pero Pero Gösta será la excepción. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Berit, una mujer joven, se arroja al mar desde el puerto de Gotemburgo, siendo rápidamente rescatada. Gösta, un hombre próximo a la treintena (que acaba de regresar a su país tras un periplo de ocho años navegando alrededor del mundo) observa con curiosidad la escena. Poco después, sin que ambos se reconozcan, coinciden en un multitudinario baile y el flechazo mutuo es inmediato.

Ingmar Bergman adapta una novela breve de Olle Länsberg cuyo guion escriben entre los dos. Länsberg simultaneaba su trabajo de novelista con el de guionista. Esta es la quinta película que el director sueco dirigió en su vida, y según recoge en su libro de memorias 'Imágenes' le dejó poca huella, se limita a señalar que se trataba de un drama rosselliniano y nada más.

En 'Ciudad Portuaria' se aprecia ya a un Bergman que conoce el oficio, a pesar de que sea tan solo su quinta película como director y que únicamente tuviera 29 años durante su rodaje. Los diversos encuadres, el buen uso del travelling, junto a otros movimientos de cámara, y las composiciones escénicas desvelan que ya estaba al mando un buen director. El hecho de rodar más en exteriores que en otras películas anteriores también supone un tanto a su favor, pues era algo que no se solía hacer en Suecia por entonces, por tradición y porque se ajustaban mucho los presupuestos.

Una interpretación tan plana y hierática del elenco artístico desluce el film; pero, sobre todo, la parte negativa de esta cinta es su guion. Si bien se tocan temas interesantes como una infancia maltratada en el propio hogar paterno, la vida en reformatorios, los celos y el aborto, todo ello queda supeditado a la historia de amor entre los dos protagonistas, convirtiendo todo lo narrado en un tremendo melodrama, elevando su tono cargante a medida que va pasando el metraje y hasta su fin.
Juan Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante por ver cómo en 1948, con 30 años, Bergman estaba aprendiendo, pero en sí misma no vale demasiado. Un guión pobre, muy deslavazado, sin verdadera intriga.
Los intérpretes, Luego nos acostumbraría Bergman a mujeres muy guapas pero esta de aquí es más bien tirando a un quiero y no puedo. Lo mismo el protagonista.
Todo se ve aún un poco primario, aunque hay ya planos que anticipan lo que será el cine de Bergman en los 50.
De todos modos, como sucede en las pelis antiguas, tiene el valor de documento de cómo era la Suecia de la época, muy parecida. -por ejemplo, la escena del baile- a la de tantos otros sitios.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Repaso de Filmografía de Ingmar Bergman.

5-Hamstad (1948)

Se sabe que Bergman es uno de los directores más influyentes en el cine, hay muchos aspectos por lo cual esto es una verdad y una de ellas es lo intimo y sincero que es el director y escritor con sus personajes, sobre todo los femeninos. En este 5to filme siento que tenemos el primer gran personaje femenino de la Filmografía de Bergman, Berit es una mujer joven (casi se infiere que es una adolescente) que ha tenido una vida con muchos altibajos , un personaje bidimensional que muestra su ansiedad , sus temores, su inseguridad sobre ser amada o siquiera ser digna de amor. Es un vistazo sensible y masculina de lo que era ser una mujer sin recursos y problemas psicofamiliares en la mitad del siglo XX. Ya aquí vemos esos primeros planos de Bergman que se meten en el alma de sus personajes. Y un manejo de cámara bastante mejorado. El final no es el mejor tal vez , es algo idilico , pero creo que es una concesión de su director y escritor con su personaje. Hamstad profundiza en la mente y sentir de su personaje central, un filme sobre las nuevas oportunidades, la salud mental y el suicidio. Ya la mano del maestro se va mostrando.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Con Hamnstad, el maestro sueco sigue con la línea de sus primeros largometrajes, tortuosos romances entre parejas que viven una desgracia tras otra, en esta ocasión el filme se basa en la novela Guldet och murarna (El oro y las murallas) del autor Olle Länsberg, quién colaborará con Bergman en el guion del filme.

La pareja en cuestión está conformada por Berit (Nine-Christine Jönsson) y Gösta (Bengt Eklund), ella es una joven con un pasado complicado, mientras él es un marinero que regresa a tierra, de hecho se conocieron cuando Gösta la salvó en un intento de suicidio al inicio de la película.

En algún momento Berit le contará a este hombre -y al espectador- su historia, complicaciones en el presente con su madre y en el pasado con su padre, así como estancias en un reformatorio que no le dejó absolutamente nada.

Si algo se diferencia en este romance de los realizados previamente por Bergman, es que en esta ocasión los personajes son más conscientes de las complicaciones que tienen, no viven en una nube ilusoria de que todo irá bien, todo está alejado de esto.

Algo que llama la atención de la trama es como toca un tema que aun hoy en día se debate al menos en Latinoamérica, este es el aborto, así como la seguridad que piden las mujeres para realizarlo en un espacio seguro, a este se le puede sumar también, por ejemplo, el sentido de los reformatorios como espacios agobiantes para quienes vivan en ellos.

Un filme menor que ofrece algunos destellos al espectador.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow