Haz click aquí para copiar la URL

Sangre de mi sangre

Acción. Thriller Lydia, una joven de 16 años, es acusada de haber robado una fortuna a un cártel, pero en realidad es una trampa fraguada por su novio traficante. La chica tiene que escapar con el único aliado que tiene en el mundo: su padre, John Link, un eterno fracasado, antiguo motero rebelde y ex presidiario, que se verá en la obligación de vincularse nuevamente con un pasado del que huía para poder salvarla. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
20 de enero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson ya no es un chaval ni mucho menos. El aspecto que presenta en esta película está alejadísimo de sus mejores tiempos. Encima sale con esa frondosa barba y parece todavía más viejo. Bien, no se puede hacer mucho. Los años no pasan en balde para nadie.
Pero, si algunos de los mejores actores de acción siguen dando caña alrededor de los 70 años, ya podían haberle dado a Mel una película un poquito más acorde con su carrera y con su caché, independientemente de su edad.
Y es que, “Blood father” se supone que es un film de acción. Es como la venden y es lo que es, realmente. El problema es que es demasiado descafeinada. Lo mejor que se puede decir de ella es que es mediocre, y sus escenas de acción son muy escasas y poco emocionantes.
Creo que después de ver “Los mercenarios”, “La jungla 4.0”, “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal” o “Plan de escape”, el hecho de que Gibson esté “mayorcito” no es una excusa para que la película sea tan endeble.
Precisamente esto les ha pasado también a algunos de estos otros actores en alguno de sus últimos títulos. Concretamente, me ha recordado a algunas de las más flojas de las últimas producciones de Stallone (“Una bala en la cabeza”) o Arnold (“El último desafío”), demasiado apocadas para actores que han hecho grandísimos títulos de acción en el pasado.
Bien, pues aquí Gibson es un exconvicto que vive en una caravana (como hacía en “Arma letal 2”) y hace tatuajes (el Quijote, si encarta). Es aburrido, solitario y un poco patético. Pero tiene una niña metida en problemas, que solo le busca cuando necesita urgentemente ayuda para huir de la banda de Diego Luna (estereotipo de que los hispanos son muy malos siempre).
Salpicada de vez en cuando con pequeñas dosis de humor negro, da la impresión de que podría haber sido una historia aceptable de huida y acoso con toques de acción. Sin embargo, no termina nunca de despegar mucho de la medianía. Le sobra algún que otro tiempo muerto, Gibson está desaprovechado (a pesar de que en algunos breves momentos nos regala una interpretación magistral) y la acción (como ya he dicho antes) me sabe a bastante poco.
Es de esas películas que no dan frío ni calor porque te dejan muy indiferente. No es ni muy mala ni buena del todo. Ni aburre ni permanecerá mucho tiempo en el recuerdo. Desde luego no pasará a la historia de la filmografía de Gibson, pero por lo menos tiene un pase, y no es tan horrible como alguna de las últimas que ha hecho (“El castor”o “Vacaciones en el infierno”, entre otras).
Menos mal que cuando se pone detrás de las cámaras, todavía es capaz de hacer cosas bastante buenas como la estupenda “Hasta el último hombre”.
Anécdota: ¿Realmente existen todavía en el mundo real tantos teléfonos fijos y cabinas como se ven aquí? Les resuelve la papeleta a los personajes, pero es poco creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que Mel Gibson quiere unirse a todos esos actores que con los años van saliendo en películas cada vez más mediocres. Y es que, pese a que al menos la mayoría siguen siendo entretenidas, ninguna tiene mucha calidad y carecen del entretenimiento del que estábamos tan acostumbrados con sus antiguas películas. Uno de mis actores favoritos, tendré que hasta las estrellas más brillantes se apagan tarde o temprano.

Porque aún teniendo una trama de lo más simplona, éste tipo de películas suele ofrecer más calidad en otros aspectos tales como la acción, pero apenas hay dos escenas que destacar al respecto.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por el francés Jean-François Richet (director del remake Assault on Precinct 13) y protagonizada Mel Gibson (The Patriot, Braveheart) que es el motor de la película, sin él no sería lo mismo, de hecho es possible que no hubiésemos visto la película. Los demás interpretes cumplen sin más. Erin Moriarty (Jessica Jones, Captain Fantastic), Diego Luna (Elysium, Y tu mamá también ), Michael Parks (Kill Bill, Tusk), William H.Macy (Fargo, Magnolia) y algún conocido más.

El guión es muy simple, padre duro que protege a hija rebelde de tipos malos, estilo Taken (2008) pero aquí papá es de los malos. La película se toma los 20 minutos iniciales para presentar a los personajes de Link y Lydia. Después de eso, se convierte en una road movie, donde no paran de ir a de un lugar a otro teniendo más suerte que estilo. Y con eso te quedas esperando a que la película estalle, pero cuando lo hace, no alcanza la fuerza necesaria.

El film posee algo de drama, pero visionas casi toda la película con una sonrisilla en la boca por las frases que va soltando Link. A pesar de que a veces falle el ritmo y tenga tramos que se hacen un poco pesados. Tiene algunas secuencias de acción que no es que sean espectaculares, pero están bien, el director saca algo de provecho a la poca chicha que tienen las situaciones.

Esperaba algo más, pero se puede ver. Ver a Mel, lo mejor.

https://cinefalos.com/2016/09/21/blood-father-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de septiembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta semana nos toca una película menor, que únicamente ha pasado por mi reproductor de confianza porque el actor principal de la misma era Mel Gibson (que por si no lo sabéis ha sido durante muchos años mi actor favorito).

La cinta intenta emular experiencias anteriores como Venganza de Liam Neeson, en la que una estrella con cierta edad se pone a repartir tiros en una película de acción. La excusa en ésta ocasión es la siguiente: tras unos años desaparecida, la hija del protagonista reaparece pidiendo dinero a su padre, una hija que está envuelta en asuntos bastante turbios. Su padre, un ex criminal, no podrá evitar meterse en el berenjenal, dando como resultado una ensalada de tiros y muerte.

Lo curioso del caso es que la película no abusa de la acción, siendo más bien normalita y para nada exagerada, algo que choca cuando una prevee ver a Mel Gibson matando a decenas de personajes random.

Digamos que se intenta dar cierto fondo al personaje, no tengo claro si por una posible secuela, pero el caso es que la relación padre-hija prima por encima de la acción, lo que acaba por desconertar.

La película es normalita por decir algo, una de esas que pasa sin pena ni gloria y que de tener a otro actor de cabeza de cartel no hubiera llegado casi ni al circuito comercial. Poco presupuesto, pocos efectos especiales, música olvidable, una hija bastante sosa en lo que a interpretación se refiere… acción descafeinada.

Eso sí, al menos tiene la decencia de no alargarse demasiado, quedando en apenas una hora y media de lucimiento y miradas de locura de Gibson (éste tipo debe dar miedo cabreado XD).

Evidentemente no la recomiendo, y lo mejor que podéis hacer con ella es lo que haré yo: olvidarla.
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los amantes del fútbol les pondré el ejemplo de Antonio Conte o Jan Oblak, y a los del cine, NIcolas Cage. Gente que no acepta el paso del tiempo y hacen lo posible y lo imposible por frenar el envejecimiento.

Con Mel Gibson me está ocurriendo algo similar, sigue empeñado en hacer películas que ya por la edad se le quedan grandes, ya no tienes 30 años Mel, ni melena al viento, ni nada por el estilo. Ahora estás más para dirigir o para interpretar otro tipo de papeles, donde destaque más tu experiencia como actor y los efectos especiales y la acción tengan menor peso.

Blood father parece de todo menos una película de esa índole. Quizás una peli de serie B de sobremesa de fin de semana, sin ton ni son, sin cabeza, sin guión de donde agarrarse y por supuesto, ni pizca de interés. No te engancha en ningún momento de la historia, porque no le pillas el nexo de unión, entre padre e hija. Y como no es creíble, pues el espectador se dedica a divagar y a pensar en el partido de champion de la tarde. Error Mel, craso error. Aún estás a tiempo de reconducir tu carrera, fíjate en Clint Eastwood y tendrás el ejemplo perfecto. Ya no va por ahí fumando y pegando tiros como un maleante del viejo oeste. Ya no. Ahora hace de abuelete o algo similar...y lo borda. Copia el ejemplo machote, porque eras un ídolo de mi generación y no me apetece verte arrastrarte por las pantallas del cine.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow