Haz click aquí para copiar la URL

Sangre de mi sangre

Acción. Thriller Lydia, una joven de 16 años, es acusada de haber robado una fortuna a un cártel, pero en realidad es una trampa fraguada por su novio traficante. La chica tiene que escapar con el único aliado que tiene en el mundo: su padre, John Link, un eterno fracasado, antiguo motero rebelde y ex presidiario, que se verá en la obligación de vincularse nuevamente con un pasado del que huía para poder salvarla. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
29 de septiembre de 2016
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como te quedas tras darle algo de crédito a algunas críticas sobre esta ¿película? para comprobar después que es una historieta inverosímil de tres al cuarto que aburre a las piedras y emociona tanto como seguir con la vista un reguero hormigas. No apta ni para vender al peso. Lástima por Diego Luna.
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Blood Father’ no es un film de acción… que la hay, sí, pero en su muy justa medida. Tampoco es una cinta de venganzas… aunque sí que se cobran cuentas pendientes. ‘Blood Father’ es, sobre todo, una pequeña historia sobre la búsqueda del perdón, sobre encontrar tu lugar el mundo y aceptar a tus seres queridos como son, en lugar de alejarte de ellos por lo que son.

‘Blood Father’ es un thriller atemperado en donde una joven que frecuentó malas compañías y malos hábitos, ahora debe de rendir cuentas, y donde un padre que ya no reconoce a su propia hija debe de hacer caso a la sangre. Con un intencionado “tempo” bajo-medio, unos paisajes ásperos, dos personajes bien dibujados que son dos caras de la misma moneda, ‘Blood Father’ transita por territorios ya recorridos, cierto, pero lo hace de la mano de un actor comprometido con lo que hace y con un sentimiento universal: el amor padre-hija. Son esas sus grandes bazas.

No es esta película el mejor trabajo de Jean-François Richet. Parece un film incompleto o al que les faltó dinero para llevarlo más allá, amén de que cuando debe de lanzarse no lo hace, sino que opta por finiquitar todo y acabar el asunto en un epílogo que retoma su apertura...
La película se sostiene totalmente sobre los hombros de Mel Gibson, cuyo rostro y presencia se bastan y sobran para presentarnos a su personaje. Un hombre cuyo duro pasado corre por su rostro en forma de arrugas y cicatrices, las mismas que arrastra su alma en una vida tirada por el retrete, la del personaje de John Link. La joven Erin Moriarty no lo hace mal, aunque se queda muy por debajo de Mel.

En definitiva: 'Blood Father' es un film que es sequedad pura y dura, es tan áspera en su punto de vista como su acción, en sus tiros y en el carácter de su personaje principal. Un vehículo que levanta Gibson a base de puro y duro porte, y un Gibson que se sitúa incluso por encima de la óptica de su director, un Richet que parece auto-cohibirse. No se le puede reprochar que no funcione en cines, porque seguro que lo hará mejor en la soledad de una sala de estar, al fin y al cabo se mueve en sentimientos que hoy día parecen ya olvidados.

-Lo mejor: Mel Gibson, con especial atención a la escena en la que abre el film como John Link (su personaje) repasando su vida en un paralelismo claro con su propia persona.

-Lo peor: Cuando parece que va a despegar definitivamente (abriendo varias sub-tramas) y entonces termina todo en menos de quince minutos y de forma precipitada.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento decirlo, pero los años no pasan en balde para nadie ni siquiera para Mel. En unas de las escenas de la película empieza a relatar sus cicatrices a Erin Moriarty que hace de su hija, recordando a la memorable Arma Letal donde Mel Gibson y Rene Ruso se retaban en una batalla para saber quién tenía la mayor cicatriz.
Es de lo poco que se puede rescatar de esta Blood Father, donde el buen oficio de los actores no sirve para salvar el naufragio.
Una historia mil veces contadas del padre que no ha visto crecer a su hija y que en el momento en que se encuentran él parece haber enderezado su rumbo de una vida llena de alcohol, drogas y encarcelamientos. Este encuentro le va a devolver la mayor parte de los problemas por los que él ya ha pasado y tendrá que ir sorteándolos ahora junto a su hija.
Una película más del padre coraje que a pesar de no haber tenido el roce del cariño de su hija durante una gran parte de su vida, quiere demostrar que por el amor a un hijo se hace de todo. Y hasta aquí puedo leer...
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuidado Chavales que Mad Mel ha vuelto, pero esto no es mas que una jugarreta de Gibson para darse publicidad antes del estreno de Hacksaw Ridge como director en Noviembre y rodar la continuación de La pasión de Cristo y que mejor para promocionarse que protagonizar esta peliculilla de acción.

¿La Película?... Pues un mínimo guion sumado a la típica fantasmada que no te crees ni de coña pero que Gibson sostiene poniendo sus habituales jetos de Mad Mel y nada más.

Pero durante todo el visionado me preguntaba ¿Y si Nico Cage hubiese protagonizado esta peli? porque es la típica peli malota que podría protagonizar… la cosa cambia ¿Eh?... seguramente estaríamos riéndonos todos de su enésimo pelucón.

Recomendación: Sin trascendencia
desaceleracion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Liviano entretenimiento cuyo argumento y desarrollo se ven salpicados por los topicazos propios de este género. Que un padre intente rescatar a su rebelde hija de las garras de los malos está muy visto. De hecho, hace poco lo vimos con Liam Neelson como protagonista.

En esta película la ambientación juega un papel diferente, con un "sucio" Mel Gibson y unos escenarios áridos y polvorientos, perfectos para perpetrar una buena trama, pero desgraciadamente este conato de buenas intenciones se queda en eso.

No aprueba el conjunto, demasiado encorsetado en su función de entretener, sí lo hace Gibson, que sigue manteniendo una gran vitalidad para interpretar papeles de este tipo, a pesar de sus sesenta "tacos".
Javier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow