Haz click aquí para copiar la URL

Castlevania: Nocturno (Serie de TV)

Castlevania: Nocturno (Serie de TV)
2023 Estados Unidos
Clive Bradley (Creador), Adam Deats ...
Animación
6,6
528
Serie de TV. Animación. Fantástico. Acción. Terror Richter Belmont, descendiente del clan de cazadores de vampiros Belmont, debe unir fuerzas con un inesperado grupo de cazadores y magos para evitar un apocalipsis durante la Revolución Francesa. (FILMAFFINITY)

Renovada por una 2ª temporada.
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
31 de octubre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo tantas críticas positivas tengo que dar un golpe en la mesa

La primera serie me encantó. Oscura, siniestra, llena de tópicos pero con intereses opuestos, traiciones y giros argumentales (sobre todo al final)
Tiene personajes de múltiples tonos de piel (de más leche a más chocolate) ¿Y qué? No molan por eso, sino por méritos propios (guiño al espectacular Isaac).

¿La nueva serie? La ambientación es simple a más no poder, tampoco sé dónde está la Revolución Francesa. Los malos solo están ahí para ser malos y que los maten. Los dos supuestos protas están copiados de la serie anterior. Los personajes nuevos están metidos con calzador y son mega-power-mira-como-molo por lo que ya sabemos: cuanto más oscuro el tono de piel, más fuerte es uno (tendré que ir a la playa en lugar de al gimnasio). Etc, etc, etc.

En realidad, el wokismo es lo de menos. Como digo arriba: el problema son los terribles vacíos argumentales y poco sentido que tiene la serie.

Creo que volveré a ver la primera
Jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Castlevania: Nocturne es, desgraciadamente, una decepción. La serie original me gustó mucho, pero esta continuación, aunque tiene buenas ideas, estas se pierden en la miasma de cosas genéricas de la que está llena. La ambientación me parece fascinante, en pleno escenario de la Francia revolucionaria, pero todo lo que ocurre en ese escenario es típicamente genérico: vampiros que quieren traer el fin del mundo malos malísimos hasta la caricatura más aburrida, protagonistas buenos opuestos a ellos que repiten los roles en buena medida de la primera serie, etc. Y todo lleno de combates que son poco interesantes y conversaciones menos inspiradas aún. Extremadamente genérico todo.
Sepherim
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un producto de Netflix que pretende continuar con el fabuloso legado de su antecesora y las aventuras de los cazavampiros del clan Belmont y sus camaradas. En esta ocasión, dichas aventuras tienen lugar en medio de la Revolución Francesa de finales del s. XVIII.

La historia se centra en lo malos que son los ricos: pura maldad salida de las fauces de Satanás. ¡A quién se le ocurre tener pasta, si es que lo que mola es ser más pobre que una rata, ya que solo así puedes ser una buena persona! Y ni qué decir de lo mala que es la Iglesia Católica, ¡puff!, todo el día haciendo cosas súper católicas y chungas como fabricar demonios, mantener relaciones homosexuales con vampiros en secreto (aunque parece que ahí es una costumbre más extendida que irse a la taberna), conspirar, y más conspirar...

En medio de ese contexto, tenemos a la protagonista caribeña, que va de lo malo que es el hombre blanco, que por supuesto es vampiro, esclavista y snob. Ella es, también por supuesto, una chica valiente, luchadora, habilidosa, apasionada... Vamos, una completa Mary Sue de manual. Lo bueno es que te enseña que no puedes emplear la palabra "hermandad" si te refieres a mujeres, sino que debes usar la palabra "sororidad". Me parece que esto está corroborado por un estudio secreto desclasificado de la División Científica del Ejército de Huesca, que se ve que probaron a juntar a 4 niñas, todas ellas hijas del mismo padre y de la misma madre, ¡¡es decir hermanas!!, y que eso de la "hermandad" no era posible, porque no sé qué dijeron de que implosionaban o que provocaría una paradoja temporal, o no sé qué; pero el caso es que para solventar ese problema ancestral se inventó la sororidad (¡es que sí, te lo cuelan en medio del capítulo, con toda la cara!). Ah, y se me olvidó decir que viene a ser el reemplazo de Alucard, en modo inclusivo, en cuanto respecta al rol que ocupa en la serie. Le quitas a Alucard todo lo malo que tiene, que es ser hombre y blanco, y conservas todo lo demás, al tiempo que potencias todo aquello que la pueda hacer molar más.

Está también la niña rubita, que hace magia, es encantadora, sensata (de hecho, la más sensata), muy cuqui y también bastante sosa, la verdad. Más sosa que un bocata de pan con pan. Mil veces por debajo de Sypha Belnades, pero seguro, vamos. Es como si Sypha hubiera tenido una hija con el fantasma de HelloKitty y después esta hubiera dado a luz a la hija de un clon de Robin Williams, pues así es la cría.

Por último está el prota varón, el descendiente de la familia Belmont, que básicamente es más tonto que un botijo y solo chasquea el látigo entre llanto y llanto. Es que solo tiene dos modalidades: cabreado con el mundo o llorando. Y no hay mucho más que decir de él, no tiene realmente mucho peso en la trama y solo se dedica a hacer lo que le digan que haga. Es que además te lo dice él en tu cara, que él no vale para pensar ni idear planes, que las que saben de eso son las chicas empoderadas y él va detrás para pagarles las fantas. Pretende ser como Trevor, pero en versión 'aliade'.

En resumen, esta serie es como si Irene Montero le hubiera hecho una auditoría a la serie original para rehacerla a su imagen y semejanza, en plan 'este hombre blanco, lo cambias por una chica latina; al mozo ese tan arrastradito, si lo tienes en color LGTBI, te lo compro'. Esta serie es como el reggaeton, que todas las canciones te suenan exactamente igual y ninguna te importa un pepino. El mismo cáncer que está pudriendo todo Occidente, ahora también en formato cazavampiros. ¡Hale, a masticar propaganda, arreando, borriquito!

Estoy cansado de este incesante lavado de cerebro comunista en cada serie, en cada película y ahora también en los videojuegos. Estoy harto, no puedo más. Siempre la misma bazofia de discurso revestido de vampiros un día, de superhéroes al siguiente, de comedia romántica al siguiente, y otra, y otra, y otra vez. Que cada cual viva como le plazca y le guste ser quien es en su libertad, pero por favor: basta de propaganda woke. Me resulta vomitivo e incomprensible que la gente se resigne y acepte de buen grado que le laven el cerebro.

¿¿Cómo no voy a parar el capítulo y borrar la serie entera con furia y alevosía, cuando me están intentando 'educar' con la majadería esa de la 'sororidad' en medio de una serie de vampiros?? ¡¡Que no, que se vayan a predicar a su casa!! Es que todavía son peores que los testigos esos tocándote a la puerta un sábado por la mañana, y todavía peores que los captadores de las ONGs que te asaltan por la calle. ¡Que no, que no me interesa la propaganda, gracias!
Kentaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen planteamiento en esta secuela de, para mí, la grandísima Castlevania. No soy conocedor de los juegos, tan solo tengo el vago recuerdo de haber jugado de peque en los recreativos. Me fijo en el guión y en la estupenda animación de esta saga. En general, me gustó más Castlevania, pero parte con la ventaja de estar acabada. Castlevania Nocturne apunta en la misma dirección, buenos personajes y guión y mantiene una maravillosa animación. Tensión, terror, buenas peleas... qué más vamos a pedirle.
Anto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada unos 300 años después del final de Castlevania, un nuevo Belmont se enfrenta a las hordas de vampiros.

Tras el final de la cuarta temporada de Castlevania, se nos antojaba difícil una nueva apuesta por esta original saga de videojuegos, pero el resultado luce bastante bien.

El fulgurante comienzo con Julia Belmont, la madre del protagonista, y Olrox, nos ambienta ya en lo que vamos a ver, un Belmont enfrentado de nuevo a fuerzas oscuras, que solo se esbozan en esta buena primera temporada, ambientada en los tiempos de la revolución francesa, y que deja en los 8 episodios de esta primera temporada, un buen sabor de boca, aunque la sensación que nos deja sea inferior a su original predecesora, Castlevania.

A pesar de que es un poco más lenta, y con un arco narrativo algo menos interesante que su antecesora, "Castlevania: Nocturno" es, no obstante, el inicio muy prometedor de otra saga, un anime muy logrado técnicamente, que nos deja unos personajes muy interesantes y bien definidos, y que proyecta una historia que promete nuevas heroicidades de un Belmont, y su peculiar grupo de aliados, con personajes ambiguos e interesantes, como Olrox, y con unos enemigos muy poderosos, que prometen depararnos nuevas emociones en el futuro, aunque en este inicio se les sienta poco trabajados (quizás el principal problema de esta nueva serie).

Los combates lucen muy bien, con algún momento muy brillante, a la espera de que la serie y la historia que nos narran, pueda evolucionar y madurar en próximas temporadas.

Quizás falta algo más de contexto sobre la revolución francesa, y algo más de definición en los personajes de los vampiros que, salvo Olrox (magníficamente caracterizado), no tienen el atractivo de los antagonistas de la original Castlevania.

Aún así, es un placer culpable, que se disfruta rápidamente, en apenas un suspiro, y que nos deja con ganas de más, sobre todo con la genial aparición en el último episodio, de uno de los personajes (que no revelaré aquí, lo digo en la zona spoiler) que más sorpresa y expectativas levanta de cara a las (esperemos) próximas temporadas. La eterna lucha entre el bien y el mal, con la ambigüedad que caracteriza a esta esta saga y a sus personajes, promete nuevas emociones fuertes.

De momento Netflix ya ha confirmado una segunda temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
migfersaav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow