Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
6
Comedia. Drama Mientras el mundo se enfrenta al apocalipsis, un grupo de viejos amigos se reúne para celebrar la Navidad en una idílica casa de campo en Reino Unido. Incomodados por la idea de la inevitable destrucción de la humanidad, deciden afrontar la situación con tranquilidad, abriendo otra botella de Prosecco y continuando con la celebración… Pero, por mucho que quieran fingir normalidad, tarde o temprano, tendrán que hacer frente a la idea de ... [+]
30 de diciembre de 2021
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Camille Griffin ha escrito y dirigido varios cortos y este su primer largometraje. En su debut, apuesta por una historia de amigos que se reúnen en una gran casa en el campo para celebrar la Navidad.

El film arranca con una ambientación luminosa, un clima jovial y un recopilatorio de tópicos de estos momentos de preparación y reencuentro. El sarcasmo, la hipérbole y la procacidad se van mezclando con otros gestos menos irónicos y más tiernos, que se hilan un poco con calzador.

En este sentido y desde el principio, Griffin muestra algún detalle sutil que indica que la atmósfera puede cambiar. Quizá porque esos conatos están puestos con desorden o porque el guion va modificando el tono, la trama titubea de tal forma que no favorece un desarrollo claro y diáfano de lo que cuenta y, aquí también, de lo que no cuenta.

No obstante, esta fragilidad permite que algún espectador experimente las mismas dudas, temores e incertidumbres que tienen los protagonistas. Por eso, sorprende (en positivo) que la guionista dé voz propia a dos personajes que, por su condición, albergan más vida (justamente, en Navidad).

Silent night, con sus fallos, dispara un canto a favor de aprovechar las inseguridades y lo que no podemos controlar para apostar por algo que trascienda el fideísmo de nuestro tiempo en nombre de una ciencia de la que se habla, pero que muchas veces nos llega distorsionada. Esta es, sin duda, la parte más interesante de la película, aunque para llegar a ella haya que atravesar pasajes menos coherentes o aleccionadores.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow