Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
6
Drama Illa de Arousa, 1971. María es una mujer que se gana la vida recogiendo marisco. También es conocida en la isla por ayudar a otras mujeres en el parto con especial dedicación y cuidado. Tras un suceso inesperado, se ve obligada a huir y emprende un peligroso viaje que le hará luchar por su supervivencia. En busca de su libertad, María decide cruzar la frontera por una de las rutas de contrabandistas entre Galicia y Portugal. (FILMAFFINITY) [+]
12 de octubre de 2023
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego la vida rural ya no resulta tan divertida y tan idílica como se suele pensar, el cine español últimamente nos está demostrando esto con títulos sorprendentes como «As Bestas», «Alcarras», «Suro», «Matria», O que arde» «Cerdita»,»Els encantats», «La espera» o «Un amor» los cuales nos sumergen en complicadas situaciones que surgen al vivir en pueblos alejados de las grandes urbes.

O corno nos lleva a la vida dura de las mariscadoras gallegas situando la acción en los años 70, la primera imagen ya nos hace temblar, durante casi quince minutos asistimos a un parto doloroso de la protagonista con un sufrimiento espantoso. Un grandísimo primer papel para la bailarina y coreógrafa gallega Janet Novas.

Segundo largometraje de Jaione Camborda después de «Arima»rodada en 2019, aquí realiza un drama triste y oscuro poniendo encima de la mesa la maternidad y el derecho de las mujeres a decidir sobre poder abortar y así controlar un futuro incierto de un bebe no deseado.

El título «O corno» viene de «El cuerno de centeno» o «Cornezuelo de centeno» es una planta venenosa que revoluciono Galicia en los años 50 utilizada como droga, también fue utilizada mucho por las parteras para inducir el parto y provocar abortos.

O corno se alzó con la Concha de oro en el Festival de San Sebastián, la primera vez que gana una mujer con una película española, el máximo galardón. Y ya la tenéis en cines.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow