Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Gazuar :
3
Serie de TV. Acción. Drama Miniserie de TV (2024). 5 episodios. Maya López debe enfrentarse a su pasado, reconectar con sus raíces nativas americanas y abrazar el significado de la familia y la comunidad si quiere seguir adelante. Spin-off de la serie 'Hawkeye'.
19 de enero de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La quinta fase de Marvel no levanta cabeza. Con guardianes de la galaxia 3 y Loki 2 han apostado sobre seguro y han medio acertado, pero en todo lo demás han llegado a límites de mediocridad en los productos que no parecía posible en el UCM.

No son historias malas como tal, seguro que están relacionadas con algo del futuro del UCM y que al final algo harán para arreglarlo todo. Las películas seguro que lo consiguen unir mucho mejor, pero con las series no será tan fácil. Las series además de ser mediocres son muy olvidables e irrelevantes, y Echo no es una excepción.

Todas las series han tenido sus puntos fuertes o sus temas interesantes pero en Echo incluso eso falla. Desde el punto de vista de uno que solo esta viendo el UCM, como es el mío, esta serie parte de una especie de villana secundaria que apenas salía en la serie del Ojo de Halcón y tiene una participación de Kingpin para que parezca más relevante. Ya me pareció floja la del Halcón pero tenia bastantes personajes interesantes y profundizábamos en el Burton. En Echo se centran en ella y ya está. En 5 capítulos apenas llegamos a conocer sus "poderes" o el resto de la familia. La situación con la familia además es bastante extraña. Poco a poco van enseñando su crecimiento hasta que ha llegado la actualidad y no se entiende nada su implicación actual ni lo que quiere el personaje. La premisa de que quiere sustituir al gran jefe y crear un imperio es una ilusión de una niña pequeña. Para ello se va a su pueblo al limite de la muerte y empieza desde cero... no se. Siendo un personaje tan secundario habría comenzado la serie de otra manera, sobre todo para atraer a más público.

En cuanto a la decisión de no tener un villano fijo no me parece mal per sé, pero deja un poco colgando la trama de la serie. Si que hay enemigos a los que Maya se enfrenta, pero no dejan de ser unos enemigos al uso que apenas tienen relevancia. Incluso cuando vuelve kingpin se hacen a un lado, demostrando que desde un inicio apenas pintaban en la serie. 
 
Los secundarios que acompañan a Maya parece que están únicamente para hacer bulto. El único que lo tomaría como necesario sería el exnovio de la abuela. Cumple la función de ayudante que te da artilugios o te los repara, siempre presente en las historias de superhéroes. 


En cuanto a lo bueno de la serie, algo si que tiene, un tema interesante es la tribu original de la protagonista. Un poco americanizada, "yankizada", si cabe pero merece la pena ver esas partes. La explicación del "eco" es un poco extraña, pero ver una tribu aborigen esta bien. Por otro lado, las escenas de pelea, sobre todo la del primer episodio con el cameo, están bastante bien en general. Distintas al menos. Y por ultimo, valiéndose de la discapacidad de la protagonista el director utiliza un recurso de vez en cuando que queda bastante bien en pantalla. Dejar sin sonido la escena funciona y aunque es un recurso que lo utilizan poco, queda bastante bien y distinto. 

Lo único que saco en claro de la serie es que merece más la pena ver un video de 1 minuto que te resuma la serie, a ver 5 capítulos. Solo resaltaría dos conceptos que se desarrollarán en siguientes productos. Si fuera el caso de que esos dos conceptos afectan a la gran trama general de la saga, otro gallo cantaría. Pero son dos temas que como mucho dan para una tira de comics o una mención en una próxima serie...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gazuar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow