Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cines Astoria Alicante
Voto de Bloomsday:
9
Western. Aventuras Texas. En 1868, tres años después de la guerra de Secesión, Ethan Edwards, un hombre solitario, vuelve derrotado a su hogar. La persecución de los comanches que han raptado a una de sus sobrinas se convertirá en un modo de vida para él y para Martin, un muchacho mestizo adoptado por su familia. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2005
91 de 151 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, la mejor película de John Ford (aunque no la que más me gusta). Uno de los más claros ejemplos de lo que implica, más allá del western o de géneros, el estilo clásico. Pocas veces las imágenes aúnan poesía y funcionalidad de manera tan perfecta (clásicamente hablando) como en esta película.

Aquí todo es relevante, desde los planos generales hasta las miradas furtivas sin enfatizar. Es archiconocido que el guion era de un detalle apabullante, y que los actores además de aprender el texto tenían toda una serie de datos sobre la personalidad de los caracteres que iban a interpretar. Cuestión que se refleja en la intensidad dramática de las interpretaciones, en los gestos y miradas que a veces parecen insinuar más cosas de las pronunciadas.

Una obra que amalgama la sabiduría del maestro y lo hace, como tiene que ser (clásicamente hablando), en un film que, además de reflexionar sobre la condición humana (la soledad, el amor, la redención, el peso del pasado, el odio...), entretiene con una historia en la que se mezclan aventura, épica, comedia, romance, etc. Una obra totalizadora (homérica diríamos si, clásicamente hablando, quisiéramos exagerar) que destierra para siempre la concepción del western como género menor, por si hubiera dudas. Y todo ello, como digo, apurando las posibilidades narrativas.

La reflexión a través de la peripecia, obra compendio del cine narrativo, de acción externa, de perspectiva dickensiana de los relatos que nos contamos. A partir de D. W. Griffith, primero, y, segundo, John Ford (con algún importante asterisco de por medio, pero permítanme la hipérbole) nadie inventó nada. Clásicamente...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bloomsday
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow