Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de German :
6
Acción. Aventuras El jefe de policía, Igor Grom, es conocido en San Petersburgo por su carácter incisivo y su actitud irreconciliable hacia los criminales. Pero todo cambia con la aparición de una persona con la máscara del Plague Doctor que asesina a gente que ha escapado de la justicia por dinero o estatus social. (FILMAFFINITY)
15 de julio de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igor Grom contra el Doctor Peste es una película del director Oleg Trofim. El cine ruso ha crecido mucho en los últimos años, muchas producciones rusas de estilo hollywoodense se han estrenado en el extranjero con recepción desigual, pero el lanzamiento en Netflix de esta película de súper héroes parece marcar un hito en popularidad ¿podrá abrir el terreno a futuras producciones de este país?
La trama sigue los pasos del Igor Grom, un detective de la policía de San Petersburgo con mucha actitud y poca afinidad por la normativa oficial. Grom esta acostumbrado a enfrentarse por si solo a todo tipo de malhechores y salir indemne, pero cuando un vigilante enmascarado comienza a asesinar a los más ricos y poderosos de la ciudad el protagonista deberá aprender a confiar en sus compañeros para poner fin a la amenaza.
Esta película toma una interesante decisión estilística a la hora de encarar el género de súper héroes, optando por representar las capacidades del protagonista en un tono caricaturesco y cómico en vez de darle súper poderes y tener que entrar en detalle sobre los orígenes de sus habilidades (cosa que ya se ha visto suficientes veces en la historia del cine). Por otro lado, la personalidad de Igor Grom recuerda fuertemente al Mel Gibson de Arma Letal o cualquier otro de los policías gatillo fácil / mano suelta del cine norteamericano de los 80'.
A nivel de guión esta película mezcla la estructura de un misterio policial con el cine de súper héroes al estilo Marvel. Del primer género toma la estructura de investigación con intervalos para presentar a nuevas víctimas del asesino buscado. Del segundo adopta la iconografía del antagonista, el estilo de las escenas de acción y el humor ligero, infaltable en este tipo de producciones. El primer acto comienza de manera trepidante, de lo mejor de la película, con una escena de acción que mezcla humor, ingenio y coreografía con mucha pericia. Por desgracia el segundo y tercer acto no son capaces de mantener los niveles de intensidad. La trama de misterio se hace pesada y un poco aburrida, por otro lado el guión se apoya totalmente en los cliches del género, al punto de volverse predecible.
El apartado técnico es verdaderamente impecable, lo más notable de esta producción. Si bien en las más de dos horas de duración las escenas de acción son un tanto escasas, están filmadas con mucho talento y (sobre todo) creatividad. Los efectos especiales no tienen nada que envidiarle al cine norteamericano y la calidad de la fotografía se mantiene a lo largo de la película. La banda sonora también es muy buena, hace uso de canciones pop rusas del momento para transmitir el dinamismo de la trama de forma muy efectiva.
No se ruso así que me cuesta un poco más calificar las actuaciones, pero me parece que no es arriesgado decir que todos los actores cumplen con su rol adecuadamente. Las escenas en las que el protagonista decide mostrar su lado vulnerable a su bella co protagonista dan vergüenza ajena, pero esto no es tanto culpa del actor Tikhon Zhiznevskiy sino del personaje estereotipado que le toca interpretar.
En conclusión, Igor Grom contra el Doctor Peste es una producción muy interesante. Admito que la misma película grabada en Estados Unidos no me habría producido el menor interés, pero los que estén interesados en el cine ruso o quieran pasar una tarde de domingo entretenida pueden elegirla sin miedo a equivocarse.
German
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow