Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Comedia Con mil trescientos millones de habitantes, y a punto de convertirse en la primera potencia económica mundial, China ha traspasado el tópico de país exótico de cultura milenaria, donde se come arroz con palillos y las erres se pronuncian eles, para convertirse en un país moderno y pujante, una nueva tierra de oportunidades en la que todo es posible. Por eso miles de jóvenes, hijos de una vieja Europa cada vez más vieja, cargan sus ... [+]
1 de marzo de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Braulio toma todo el protagonismo en esta segunda parte, entre otras cosas porque uno de los pocos personajes que ha desaparecido por completo es su amiguete Hugo, que era el protagonista de la primera.
Se puede decir que más o menos es bastante similar a la otra, cambiando alemanes por chinos, pero manteniendo los tópicos de nuestro país en comparación con el otro. Y es que el éxito de “Ocho apellidos vascos” todavía debe de tener su eco en las productoras de cine españolas.
En fin, como digo siempre, la gracia que te puede hacer una comedia es lo más subjetivo del mundo. Depende de cada espectador, y en mi caso esta sucesión de chascarrillos chinos me ha divertido muchísimo, más incluso que la de Berlín.
Los nerviosismos de Braulio, con sus momentos estelares en conferencias y comidas, y sobre todo la presencia de un genial Edu Soto como profesor de flamenco hípster, me ha hecho reír bastante. También Carmen Machi ofrece buenos momentos, aunque salga poquito. Todo eso compensa los estúpidos chistes de Rafa, que son del nivel del “Google assitant”.
Y como me lo he pasado bastante bien y encima es corta con un ritmo ajustado para no cansar, para mí la película ha cumplido su cometido de entretenerme durante hora y media.
Tampoco creo que nadie se espere una película independiente ganadora de premios con esto, así que para echar un rato de risa, por mí vale y no le pido más.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow