Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Voto de cinefilico:
7
Thriller. Drama. Terror Milo, una estrella del porno ya retirada que vive con su mujer y su hijo, está pasando por apuros económicos. Una cita con una antigua compañera de rodaje, la pornostar Layla, le presenta la oportunidad de trabajar con un tipo llamado Vukmir en su nueva película de porno experimental. Milos acaba aceptando sin saber exactamente lo que va a rodar y acaba sumergido en una tormenta de depravación violencia, snuff, pedofilia, y drogas que ... [+]
29 de marzo de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar quiero declarar mi intención, aunque soy consciente de que me va a costar muchísimo, de realizar una crítica lo menos visceral posible y basándome simplemente en los aspectos observables del film, más allá de los sentimientos encontrados con la película que, he de decir, son muchos y muy variados.

El decir que A Serbian Film es una película gore, es un verdadero insulto a las grandes obras del género, lo que no quita que sea una película provocadora. Sí es cierto, que de alguna manera, este thriller psicológico, está llamado a convertirse en una película de culto, de esas que pasan de vez en cuando en ciclos gafapastiles en algún centro cochambroso con una pantalla de proyección más o menos grande.

Dijo el novel Srdjan Spasojevic, que la película era una metáfora de la guerra civil que tan cruelmente masacró a la población de los balcanes, metáfora que se observa en la primera parte del film y en la segunda es difícil de encontrar. Resulta muy impactante el pensar que es lo que tiene este hombre, que ha vivido en sus propias carnes esa guerra, en la cabeza.

En A Serbian Film, Spasojevic nos cuenta la historia de Milo, un ex-actor porno, la mayor estrella del género que ha tenido Serbia, que en un momento dado decidió casarse y tener un hijo y que actualmente no sabemos de que vive pero queda claro que no anda muy boyante económicamente hablando. Un día, una amiga, antigua compañera de trabajo, le habla de un director con aires de filósofo, que tiene en mente un ambicioso proyecto, con mucho dinero de por medio, y en el que le ofrece ser el protagonista, sin embargo, debe firmar el contrato sin saber absolutamente nada de lo que aparecerá en el film. A partir de ese momento, Milo deberá enfrentarse a los peores momentos de su vida.

El film, que dura poco más de hora y media, es fácilmente divisible en dos partes. La primera, que ocupa la gran parte del film, es también la más filosófica, y posiblemente también la más metafórica, aunque me temo que esta intenciones de metáfora se planteaban en un principio más hacia la segunda parte que resulta fallida. Esta segunda parte, que dura unos 20 minutos, los finales, es la más violenta, en la que Spasojevic se deja llevar por el ritmo y deja ver lo que parece ser cierto intento de estilo propio pero que no termina de cuajar, debido a su amateurismo.

Aun así, es indudable que Spasojevic tiene calidad como director (no tanto como guionista, al menos aún no lo ha demostrado) y debería ser un realizador a seguir porque tiene una fuerza visual fascinante, y un sólido trabajo de dirección de actores. (sigo en spoiler sin spoilear)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinefilico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow