Haz click aquí para copiar la URL

Three... Extremes

Terror Película de terror compuesta por tres episodios, cada uno de ellos dirigido por un conocido director asiático. Dumpling (Hong Kong). A la señora Lee le resulta tan duro envejecer que acaba sumida en un grave depresión. Su desesperación es tal que está dispuesta a recurrir a cualquier método con tal de recuperar la juventud perdida. La solución parece tenerla Mai y sus especiales "dumplings", que, al parecer, tienen efectos milagrosos. ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Three extremes, reúne a los directores del cine oriental con más repercusión en los últimos años, para crear una película de episodios donde cada uno aporta su toque personal. El hecho de que participen en la película, tres reputados directores orientales, no deja de ser un reclamo comercial y una forma de expandir el cine oriental más allá de sus fronteras, dando muestras de sus valores artísticos.

La película reúne tres relatos independientes entre sí pero con una temática próxima, todo un paseo por los horrores de la perversión del ser humano. Cada relato merece su propio análisis.

La primera de las historias, Dumplings, del director de Hong Kong Fruit Chan, nos narra cómo la obsesión de las mujeres por la estética puede llevarlas a hacer cualquier cosa con tal de no envejecer. Presenta un tratamiento sobrio y elegante, donde se sugiere más de lo que se muestra, ofreciendo un relato inquietante y perturbador para la imaginación del espectador.

La segunda, Cut, del director coreano Park Chan-Wook (Old Boy) es una aterradora historia de envidias y venganzas que sitúa al protagonista ante un dilema que hará que su vida cambie para siempre, independientemente de la decisión que tome. Park sigue haciendo de las suyas en un relato perverso, tenso y enfermizo, donde deja muestras de su capacidad a la hora de crear ambientes incómodos y opresivos, potenciando progresivamente la tensión a la que se ve sometido su protagonista. El director vuelve a embarcarse en un relato de violencia, muy próximo al gore, dejando su sello de identidad con pequeñas licencias alejadas del género, introduciendo un humor negro muy ácido.

En la tercera y última historia, Box, el director de culto japonés Takashi Miike (Llamada Perdida) nos cuenta en su episodio cómo una joven novelista vive atormentada en el presente por un hecho que ocurrió en su pasado. En este último episodio, Miike, ofrece un relato alejado de sus trabajos habituales, en el que se confunden sueños y realidad, tocando temas escabrosos como el incesto y la pedofilia.

Three Extremes, se convierte en un menú degustación oriental, donde el plato que sirve el coreano, Park Chan-Wook, es el que peor lo hace pasar al espectador y mejor cumple con su cometido, convirtiéndose en el plato estrella del menú.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2007
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Three... Extremes", al igual que otros filmes basados en historias cortas, peca de irregular: si bien la historia de Park-Chan-Wook es intensa, accesible y extrema, las otras dos son excesivamente ininteligibles y lentas. Miike parece no saber que está contando y Fruit Chan filma de forma primorosa una historia finalmente confusa.

Para cinéfilos inquietos.

Nota: ¿Para cuando un filme de terror norteamericano dirigido por el realizador de "Old Boy"? Porque visto lo visto en este largometraje, este señor podría dejar chiquitos "Saw" o "Hostel" sin grandes dificultades...
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2006
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres historias que a cual más estrambótica y más surealista, la primera es una vorágine, caníbal, que para mi punto de vista es bastante fuerte para un estómago sensible.
La segunda história, corten, bastante insufrible, es dura de ver y de representar para los sentidos, se llega a sufrir pero, el problema es que la películas es japonesa y le falta ese encanto.
La tercera entrega, pues bueno, Takashi Miike, no esta muy lúcido, en esta história que no deja de ser una sorpresa final y poco más, el desarrollo lento, sobrando minutos de explicación.
La conclusión es que la película no es mala pero a mi creo que no me gusta el terror oriental.
calcena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2006
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante.

Una original forma de producir miedo.

Un escalofrío apoderándose de tus entrañas.

Un pavor sin igual.
diandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow