Haz click aquí para copiar la URL

Juan Nadie

Drama Cuando un magnate compra un periódico y despide a casi todo el personal, una intrépida periodista decide publicar una falsa e incendiaria carta que lleva la firma de Juan Nadie. En ella se anuncia el suicidio de uno de los empleados despedidos. El éxito del artículo es tal que el periódico decide crear un Juan Nadie y, con este fin, contrata a un vagabundo que acaba convirtiéndose en un personaje extraordinariamente popular. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
28 de febrero de 2007
19 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de grandes altibajos. Una buena primera hora da paso a un culebrón moralista infumable, tontísimo. Tanta moralina ablanda los sesos de cualquiera incluso si esta proviene del maestro de los buenos sentimientos (Capra).
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2011
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia tan buena, la del falso Juan Nadie, creado por la mente maliciosa de una estupenda Barbara Stanwyck, se echa por la borda de una manera lamentable por la estrechez de Frank Capra. Desgraciadamente la trama inicial se difumina, dando paso a la historia de un muy insulso Juan Nadie, historia de lo más simplona, edulcorada y cursi que pudo imaginar Capra, total para proyectar el sueño americano, huyendo de toda crítica social, toda denuncia, toda psicología realista de los personajes, de un modo tan pelota por parte del director que da vergüenza. Adios al drama social, adios hasta a una comedia de enredos, adios a una buena película.

Lo del partido "Juan Nadie" es una memez antológica, y la pesadez que alcanza la película cuando se ponen a dar discursitos largos, tediosos y repipis, como cuando están en el ayuntamiento, es de órdago.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2007
8 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento reconocer que me ha decepcionado esta película de Capra. No siempre se puede estar inspirado. Capra pretende llegar al hombre común, al hombre sencillo, pero no lo logra, a mi entender, en esta ocasión.

En muchos aspectos esta película huele a falso. Ya desde el tema inicial de la película, en la que el personaje central es una ficción periodística para aumentar las ventas; siguiendo porque el "héroe" es un ignorante completo, -elegido entre otros vagabundos solo por su buen aspecto-, que se limita a leer los discursos que una periodista escribe para él, ..., e igualmente falso y superficial es la emotiva e inmediata "respuesta del pueblo", que con la misma prontitud se diluyó al menor cambio de titulares de la prensa. ¿Acaso somos tan volubles y maleables?

Con esta película, yo mismo he tenido la sensación que es de nosotros mismos de quienes los Medios de Comunicación, y políticos de pacotilla, presumen de poder manipular. Si pretendían burlarse de nosotros andan arreglados. No es un error buscar a un héroe, pero si luego resulta que es de papel, nuestro único error fue el haber confiado en ellos, y no es tonto quien confía, sino el que pierde la confianza.
Bonifacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow