Haz click aquí para copiar la URL

Los niños de China

Drama Durante la invasión japonesa de China en 1937, George Hogg (Jonathan Rhys Meyers), un joven periodista británico, tratará con la ayuda de una enfermera australiana (Radha Mitchell) de salvar a un grupo de huérfanos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De memoria no soy capaz de recordar una sola película de reporteros de guerra que sea mala. Es un tema que siempre conlleva que sean films dramáticos de calidad.
Supongo que es por la combinación de un personaje neutral en una zona donde los derechos humanos no existen, y que generalmente narran hechos reales con los que aprendemos lo miserable que puede llegar a ser la especie humana.
En esta ocasión nos vamos al conflicto entre China y Japón.
Encabeza el reparto Jonathan Rhys Meyers, en sus años de fama por el éxito de “Los Tudor”. Su actuación es bastante buena, en el papel del típico periodista chulito, que va donde haga falta y que no sabe el lío en el que se está metiendo.
Por si fuera poco, sale Radha Mitchell, una actriz muy buena en mi opinión, pero que nunca ha tenido demasiado reconocimiento.
La historia, así como el protagonista, evolucionan cuando entran en escena estos niños del título, que son los que siempre sufren más estas tragedias.
Así que se trata de un drama duro e intenso, con buena ambientación y reparto, y que logra conmover el alma. Además, también tiene forma de película de aventuras en el tramo final.
Con todos estos elementos, aunque sea una fórmula ya vista antes en el cine, no quita que sea un peliculón. Creo que es un film que se merece todos los elogios, y que por desgracia no tuvo un éxito demasiado grande por lo que tengo entendido. Es injusto.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2008
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé porque pero desde que vi la peli de 'La casa de las dagas voladoras' me gustan más las de chinos. Y esta es una de esas, la trama es super bonita, a pesar de que la guerra sea el núcleo central del argumento, merece la pena ver como cosas tan cruentas han pasado realmente y no hace tantos años, pero en un mundo olvidado por los Occidentales, que tan sólo nos preocupamos de nuestro pequeño continente. La interrelación entre los personajes es perfecta, tanto que te llegas a creer que fueron ellos los verdaderos protagonistas, y sobre todo el papel de Jonathan Rhys Meyers, por fin ha dejado de ser el chico Hugo Boss para convertirse en un actor de primera. Enhorabuena
Sukina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow