Haz click aquí para copiar la URL

Una guerra brillante

Drama A finales del siglo XIX dos genios, Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon), compiten -éste último junto a Nikolai Tesla (Nicholas Hoult)- para crear un sistema sustentable de electricidad y poder comercializarlo a todos los Estados Unidos en lo que se conoce como la 'guerra de las corrientes', una rivalidad entre ambos en la década de 1880 por el control del incipiente mercado de la generación y ... [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2020
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto de partida no puede ser más interesante: Las rencillas entre los visionarios descubridores de la transmisión de la energía eléctrica.
Aunque la ciencia siempre ha estado al servicio de la Humanidad, detrás de ella hay personas con intereses académicos y económicos, y eso lo refleja el film.
La puesta en escena del siglo XIX está bastante bien, pero lo mejor es el reparto.
Es curiosa la personalidad de Edison, al que no le importaba el dinero y sí que sus inventos no mataran a nadie. Una vez más, Benedict Cumberbatch tiene la oportunidad de hacer una gran actuación con un personaje muy particular.
Pero a pesar de la trascendencia y el interés de la historia que nos cuenta la película, luego el desarrollo no llega a ser especialmente brillante. La veo mucho más adecuada para un documental o novela, que para el cine.
Por otro lado, es un acierto que no sea muy larga, lo que podría convertirla en muy aburrida.
Supongo que también es muy difícil transmitir los descubrimientos científicos de manera divulgativa en cine. Ya pasó lo mismo con “La teoría del todo”, en la que no se hablaba nada del trabajo de Hawking. Aquí si vemos algo más de los desarrollos industriales de la electricidad, pero se sigue centrando más en la vida personal de estos inventores, y su guerra por ser los primeros, que tiene su gracia pero que tampoco lo han hecho de una forma notable.
Está bien para conocer este episodio histórico, aunque como película no llegue a ser nada del otro mundo. Eso sí, tener a Cumberbatch siempre es un valor asegurado y merece la pena verla solo por él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2020
0 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres maneras de vivir en el mundo habiendo hecho un gran descubrimiento.

1) La visionaria de Edison
2) La práctica de George Westinghouse y la bruja de su esposa en este film
3) La soñadora de Tesla


Visión contra práctica- Edison pierde, pero él es el recordado. Irónico
Práctica contra Soñadora-De nuevo la soñadora pierde ante lo práctico, el dinero y su gloria, y así muere Tesla con su sueño.
Visionaria contra soñadora- cercanas, pero no son lo mismo.
Impecable Benedict Cumberbatch, como siempre, en un papel difícil, en esta película de gran dinamismo que ofrece distintos puntos de entender la vida cuando hay en juego algo como la electricidad, un descubrimiento con el que se iluminaría el mundo y cambiaría la tecnología de hoy a mañana.
Ventajas y desventajas que gestionadas por la máquina de dinero que era el cerebro de Westinghouse en esta película junto a la práctica fallida y las intenciones demoníacas y perversas de su esposa para no sacar más que tajada aunque ella diga que no, se quedarán en una simple astilla para rememorar aún más el nombre de Edison desde 1880.
Y Tesla, en uno de los trabajos más convincentes de Nicholas Hoult que junto al secretario de Edison, interpretado por Tom Hollan ofrecen de estos dos jóvenes actores algo serio, una actuación que aleja a este último de sus fallidos intentos de hombre-araña payaso y al primero de caer en personajes peculiares y raritos que maneja tan bien.
Más crecido Hoult, junto a Shannon el resultado será una secuencia de iluminación en la que al final en la feria, con Westinghouse como el gran ganador, todo se diluirá para recordar a quien recordamos como el creador de la electricidad, Edison. Trailer prometedor, película menos y más práctica, casi hecha en honor de todos aquellos que tienen que ver con la electricidad, los ingenieros eléctricos, los limpiadores de bombillas, sus creadores, los fabricantes, los creadores de lámparas, los diseñadores, los transportistas de material eléctrico etc. e incluso para tí cuando la bombilla se te funda y la cambies por otra.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow