Haz click aquí para copiar la URL

Howl (Aullido)

Terror Cuando el tren nocturno tiene que frenar en seco debido a que algo bloquea su camino, los pasajeros empiezan a ponerse nerviosos, más y cuando se dan cuenta que hay algo acechándoles en el exterior… Deberán permanecer unidos para intentar sobrevivir a los ataques de la misteriosa criatura. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
29 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Howl” (2015) de Paul Hyett con Ed Speleers, Holly Weston, Shauna Macdonald, Elliot Cowan, Amit Shah, Sam Gittins, Rosie Day, entre otros. Película Independiente de terror “survival” y clásico de monstruos/hombres lobo, cuando un tren de media noche se ve atacado por esos seres, por lo que las potenciales víctimas tendrán que hacerles frente, conociéndose unos a otros, y dejando de lado sus diferencias. Ese último dato, es lo más relevante de una propuesta que bien puede caer en la fantasía con el mito urbano, con temas subyacentes acerca de la diferencia generacional, y las relaciones interpersonales entre hombres y mujeres; donde veremos más comportamientos “animales” entre los “humanos” que por los monstruos. La película sigue la mitología entorno a los licántropos, salvo que también se mantienen transformados de día… La narración es clásica, con los sustos esperados, las muertes algo gráficas, donde se juega más el choque de personalidades en una situación insuperable. De los efectos especiales, el maquillaje es muy bueno, pero en planos generales, se nota el disfraz o el exceso de CGI. Donde destaca es en el bajo presupuesto, un solo escenario a modo de “estado de sitio”, personajes tratados como un grupo de mujeres y hombres, donde solo destaca Ed Speleers, un filme para su lucimiento, con una atmósfera malsana entre pasajeros, y también con los bichos que los acechan, aunque de ellos no sepamos absolutamente nada. La última media hora se desinfla por completo, con varios errores como, después de que Billy arroja el cóctel molotov, lentamente camina entre las llamas sin que su ropa se prenda, o incluso se queme por el fuego; y un final para nada satisfactorio ni resolutorio de la trama: “Último tren, Luna Llena… Todo cambia” ¿? Como dato final, notar que la película fue hecha directamente para el mercado casero en DVD, y no fue proyectada en cines.
RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, tirando a mala. No la puedo recomendar. Todo muy visto mil veces, pero encima mal hecho, sin la tensión propia de otras pelis del mismo género. No me ha gustado nada. Perdida de tiempo total, no hay nada que la pueda salvar. No recomendable bajo ningún concepto.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del género de monstruos siempre he sentido debilidad por los licántropos, quizá porque nunca han tenido el mimo y la atención que han recibido vampiros y zombis. O porque cuando ha ocurrido ha sido para producir bodrios infumables, salvo honrosas excepciones. Parecen los hermanos pobres del repertorio de engendros cinematográficos.

Esta Howl se encuadra claramente en esta deshonrosa categoría. Rodada con media nómina de mileurista, está poblada por personajes odiosos que rivalizan a ver quien es al primero que deseamos ver descuartizado. Los monstruos, pues a ver, he dicho licántropos pero también podrían pasar por un cruce entre vampiros desharrapados sin dinero para brackets y hombres de las cavernas con sarna. Ni para un abrigo de piel falsa había presupuesto, tal es el poco respeto que se le tiene al mito del hombre lobo.

Si a todo lo anterior le añadimos una demoledora falta de ritmo el despropósito montado es colosal. Los maltratados licántropos tendrán que seguir esperando a que el cine les haga la justicia que merecen.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de su director tras la correcta The Seasoning House (2012), que se atreve en este caso con una película de terror de un subgénero tan manido como el de los hombres lobo. Protagonizada por Ed Speleers (Eragon, 2006) y Holly Weston (Await Further Instruccions, 2018).

Cuando el tren nocturno tiene que frenar en seco debido a que algo bloquea su camino, los pasajeros empiezan a ponerse nerviosos, más y cuando se dan cuenta que hay algo acechándoles en el exterior… Deberán permanecer unidos para intentar sobrevivir a los ataques de la misteriosa criatura.

Esta pequeña película tiene la virtud de aprovechar muy bien los recursos que tiene, con unas localizaciones limitadas a poco más que un tren y su exterior, y un reparto concreto que cumple con unos papeles algo trillados, además, las apariciones completas de nuestro antagonista se limitan a una parte del film, que casualmente, es la que menos funciona, ya que el hecho con el que juega la película de que los protagonistas están siempre amenazados sin saber dónde está la amenaza, suma enteros a la cinta. La película, como se ha dicho anteriormente, pierde fuelle en su tramo final, cuando se aprecian unas decisiones de personajes que resultan cuanto menos inverosímiles y consiguen sacar de la experiencia, aunque no por esto el film deje de ser puro entretenimiento.

Howl resulta en una buena actualización de los hombres lobos, además de una película de supervivencia que mantiene la tensión en el espectador en gran parte de su metraje, y pese a que su parte final decae un poco, es una película recomendable y muy entretenida.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta puntuación es tremendamente subjetiva, ya que es una película que de alguna manera me marca un antes y un después en esto del género de terror.

Me encanta el género, desde niño llevo consumiendo este tipo de productos y llevo exigiéndole al género demasiado en los últimos años. Películas que veo y, de alguna forma disfruto, pero que acabo suspendiento por falta de calidad o por comparación, esperando que algún día el género suba un poco su calidad y todas estas películas queden donde merecen. De alguna forma me he rendido, y esta Howl es la primera que he visto desde este nuevo prisma que valora más lo que me ha entretenido que lo trascendente que puede ser.

Fuera de esto, Howl no me parece una película de baja calidad. Su premisa es la de siempre, pero el contexto le da un puntito extra. Los decentes efectos y la tensión construida acaba en un desenlace de horror fotográfico que no le hace justicia, pero el resto del tiempo encontrarás en ella una decente película de terror.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow