Haz click aquí para copiar la URL

Stranger Things 4 (Serie de TV)

Serie de TV. Fantástico. Aventuras La historia se retoma seis meses después de la batalla en el centro comercial Starcourt, que trajo terror y destrucción a Hawkins. Luchando contra las secuelas, nuestro grupo de amigos está separado por primera vez y tiene que afrontar las complejidades del instituto, lo que no les pone las cosas nada fáciles. En este momento, el más vulnerable de todos, surge una nueva y terrorífica amenaza sobrenatural que representa un nuevo y ... [+]
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
27 de junio de 2022
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve, porque me da mucha pereza escribir una cuarta reseña sobre una cuarta temporada de una estupenda serie que, para mi gusto, nunca ha bajado de calidad, y es más o menos continuista.
Pero filmaffinity pone nuevas fichas de cada entrega, así que ya que estamos, comentaré solo un par de cosas, manteniendo la nota que siempre le he puesto.
Lo que más me temía de esta cuarta temporada es que el paso del tiempo por la pandemia y el consiguiente crecimiento de los actores, hiciera poco creíble sus actuaciones. Pero, casualmente, estamos más que acostumbrados a ver a veinteañeros haciendo de alumnos de instituto, así que el choque visual es nulo.
Es más, se nota también su crecimiento como actores, pues lo hacen cada vez mejor.
La nueva historia me parece tan buena como siempre. Esta vez me ha llamado más la atención el guion, que la avalancha de referencias y guiños a la cultura pop de los 80, que por supuesto sigue estando ahí.
La larga duración de los capítulos no cansa, sino que satisface. Tal vez el primero, por ponernos en situación, se haga un poco más lento, pero da igual.
Y poco más tengo que añadir. Sigue siendo una de las mejores series en curso que podemos ver.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2022
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como la misma historia puede cambiar tanto según la tenporada, y en este caso, como puede ser tanta la diferencia en comparación a las anteriores temporadas, sin ninguna duda, ha sido la peor.

La razón es muy sencilla, se han querido contar muchas historias, muchas cosas, muchos personajes, muchas historias nuevas, muchos personajes...y todo era demasiado, sobre todo que todos ellos funcionaban por separados, y es por eso por lo que no funcionaban en conjunto.

La serie tiene momentos que se ve bien, pero para nada la he visto como las anteriores temporadas, en las anteriores no me despegué de la pantalla en ningún momento, en la cuarta temporada, me aburría mucho, avanzaba algunas escenas porque sentía que no aportaban nada a la historia, muchas historias me aburrían, en otras me perdía, y las que más me interesaban, como es el caso de “Once”, no me interesaba demasiado.

Así ha fluído casi todo el tiempo la cuarta temporada, me he aburrido mucho, los directores y guionistas no sabían que más cosas se podían contar, y cómo contarlas, ese ha sido el principal problema.

La historia me gusta, me engancha, pero ésta llega demasiado tarde, y cuando llega ya me sentía cansado de esperar.

En fin, se acerca la quinta temporada, una temporada innecesaria, pero lucrativa, como todo en Netflix, rara vez se hacen las cosas con un fin artístico.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque me gustó la tercera temporada, llegué a pensar que los hermanos Duffer estaban estirando un chicle que no daba más de sí o que Netflix quería exprimir su, llamada, “gallina de los huevos de oro”. Cuando la fórmula “niños contra monstruo” ya no daba para más, me encuentro con una satisfacción plena tras, terminar primero y digerir después los nuevos episodios, divididos en dos tandas, que compone la cuarta temporada de las aventuras de los chicos de Hawkins.

Esta vez, no puedo decir que no han arriesgado. Es más, si uno analiza completamente la temporada puede ver que han subido la apuesta, queriendo abarcar muchísimo, con episodios de metraje desmesurado e impensable en una época en la que lo cortito se ve mejor pero que resulta que se consumían solos, con distintas líneas argumentales que debían entrelazarse a pesar de la distancia kilométrica que había por medio. Todo esto, sin perder ese sentido de homenaje ochentero que la caracteriza. Quizás, por buscarle algo, se me antoja incompleta, como si fuese un poco de relleno, por poca relevancia, el argumento que traslada la acción a Rusia, pero, todo lo demás, me parece un sí rotundo. Me quito el sombrero.

En resumidas cuentas, ‘Stranger Things 4’ es, con probabilidad y tras la original, la temporada que más rotundamente he disfrutado. Espero ansiosamente esa quinta entrega que de punto final a una serie que ha sabido completarse en el momento adecuado.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2022
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
A falta de ver la segunda parte de esta cuarta temporada, he de decir que solo tengo palabras de elogio para estos 7 capítulos. Para mí la mejor temporada de 'Stranger Things'.

Cierto es que la historia es más de lo mismo, pero las decisiones que se han ido tomado son muy acertadas.

Me encanta su nuevo formato peliculero. Los capítulo duran hora y cuarto más o menos y cada uno de ellos está perfectamente optimizado.

He de destacar el resurgir de Kate Bush, utilizando su tema Running up that hill en lo que, al menos para mí, ha sido uno de los momentos mejor montado y más emotivo del mundo de las series. Mi nota en gran parte es por el apoteósico final de este capítulo (no digo cuál es para no generar mini espectativas). Muy graendes Max (Sadie Sink), los hermanos Duffer y, sobre todo, Kate Bush.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo en un producto de Netflix, serie normalita sin más pero elevada a la categoría de obra maestra. La primera temporada sorprendió, por su estética y por cómo atrapaba desde su ya icónica música e intro. Pero a medida que avanzan las temporadas, se comienza a hacer bastante repetitivo y las trampas en su guión son un no parar. Vale que la serie hay que tomársela como hay que tomársela, que siempre tuvo ese punto cómico e inocente, ya que al final son un grupo de chavales amigos y el tono es el que es; pero esa forma tramposa en la que los guionistas se sacan de la manga soluciones para todo, aunque no tenga ningún tipo de sentido, empieza ya a rozar lo ridículo. Llego a pasar vergüenza ajena con personajes como Will o Mike, comportándose como auténticos retards de 9 años cuando ya son mayorcitos, o el fumeta pizzero (no me acuerdo ni del nombre) que no tiene ni p... gracia.

A la última temporada le sobra la mitad, quitando el (creo) séptimo episodio (en el que realmente se descubre el pastel), no ha habido ningun otro en el que no haya mirado la hora para ver cuánto le quedaba para terminar. Capítulos larguísimos en los cuales, en más de la mitad de cada uno, no pasaba absolutamente nada. Tan solo relleno y de varios personajes totalmente prescindibles que no aportan nada. Tiene sus momentos, esos momentos más de terror y más adultos por llamarlos así, pero son muy contados. Que tenga un 7,6 de nota me parece directamente un insulto y, sinceramente, me hace sospechar de la autenticidad o imparcialidad de muchos usuarios.

En definitiva, no me deja para nada con ganas de más, asi que no seré una de esas personas a las que se les harán interminables estos 2 o 3 años hasta que salga la nueva temporada.
cash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow