Haz click aquí para copiar la URL

Telépatas: Mentes destructoras

Ciencia ficción. Terror. Thriller Sólo 237 personas en todo el mundo son "scanners", seres humanos con unos extraordinarios poderes mentales. Darryl Revok, el más poderoso, es el jefe del grupo. Todos ellos son capaces de controlar las mentes de los demás y pueden provocar terribles sufrimientos a sus víctimas. Cuando el doctor Paul Ruth descubre un scanner con más poderes que Revok, decide utilizarlo para acabar con el grupo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
6 de diciembre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como sería una película de mutantes según Cronenberg? He aquí la respuesta. Scanners tiene muchos años, pero sigue siendo una película desasosegante, inquietante y a ratos desagradable en cuanto al gore cronembergiano. ¡que mania con los estallidos y las vísceras!.

La película tiene un planteamiento realmente interesante. Gente con poderes mentales. Muy pocos, como los Inmortales. Pero hay alguien con mayores poderes y que se perdió. El hijo pródigo, el mesias redentor de esa especie, el lider que les hace falta. La lucha con su opuesto resulta inevitable ..... y brutal.

Cronenberg borda la película con una tensión y un savoir-faire en cada uno de los planos. Magnífica si te gusta la ciencia-ficción, pero no olvides que Cronenberg adereza sus cosas con algo de ketchup.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scanners es una película de ciencia ficción y terror, responsable de meter a su director, David Cronenberg, en la megalómana industria del cine norteamericano y sacarlo de su “pequeña” Canadá.

Y es que Scanners es una guerra abierta entre el bien y el mal, perpetrada por poderosos telépatas donde el malo, Darryl Revok (Michael Ironside) es muy malo y el bueno, Cameron Vale (Stephen Lack) es muy tonto. Hasta el punto de que tienen que entrenar a Cameron para potenciar su psique, al más puro estilo Van Damme en Kickboxer, pero esta vez sustituyendo la palmera por un poderoso profesor de yoga.

El film, en conjunto, puede tener momentos soporíferos pero separando escenas, cuál menú de DVD, posee momentos antológicos del cine en general y que demuestra a Cronenberg en plena forma. Quien no recuerda la escena del estallido de cabeza perpetrada por el gran Michael Ironside con rostro de orgasmo? Esa escena nos demostró que con una cabeza de látex rellena de vísceras de animal y un tiro certero de escopeta, puede causar más crudeza que cualquier escena realizada por ordenador.

También y sucede muy a menudo con el tema actores; la interpretación del antagonista(Michael Ironside) barre a la actuación del protagonista (Stephen Lack), que puede que sea uno de los puntos en los que flaquea el film.

Aún así, no os preocupéis por Stephen Lack, que a raíz de su interpretación en Scanners, el pobre poco más tocó el celuloide y las críticas se la resbalaron bastante, ya que antes de ser actor, era un excelente pintor y actualmente sigue ejerciendo y con gran éxito. Ha recibido numerosos premios por su arte.

Scanners tiene motivos de peso para ser considerada como película de culto ya que el pobre Cronenberg tuvo que rodar y escribir el guión al mismo tiempo para poder cumplir con el plazo que ofrecía Canadá en tema de beneficio fiscal y así financiar media película.

Importante citar que la película está custodiada en todo momento por una magnífica partitura, orquestada por el socio del Barça y gran compositor Howard Shore, creador de la banda sonora del Señor de los anillos.

En resumen, es una película curiosa pero posee escenas memorables del cine fantástico aliñada con un poco de virginal gore, y sazonada con un interesante final que dejará al público con la boca abierta. No defraudará a los incondicionales de Cronenberg.
Soytutioargail
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante que toca un tema peculiar y a la vez muy interesante. No es una película de terror, aunque hay momentos de algo de tensión. Es más de ciencia ficción que de terror, y de gore ya no tanto, que explote una cabeza, queda en el mero hecho de efectos especiales típicos de los 80 con lo que no da tanto reparo para verlo.

Quizás hay un poco de mal montaje, ya que la explicación de según que cosas queda un poco raro... pero es digna de ver al menos.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peripecia visulamente esplendorosa de Cronenberg. Gran atmósfera, gran puesta en escena, una historia llena de posibilidades, pero ya está. El relato que se nos cuenta, esta vez, si es comprensible, pero acaba por resultar simple, se echa en falta algo de sustancia que lo enriquezca. A una película como ésta, y aún más a un director como éste, de les puede y se les debe exigir más. Tener abundantes y provechosas potencialidades no es lo que hace grande a una película, sino su desarrollo. Y el de esta película tiene menos detalle que el salpicadero de un triciclo.

Muy probablemente sería una obra maestra si durase más o contase todo lo que -en el fondo- quiere (y puede) contar, pero no se sabe muy bien por qué este director falla en los últimos metros, como el delantero talentoso que tras una gran jugada se ve vencido por el ansia y no logra marcar un gol. Se nota cierta falta de calma y reflexión a la hora de tratar de llevar el filme hacia el terreno que Cronenberg quiere y pretende, pero que en el fondo no intenta. No se sabe a qué tipo de presiones o problemas responde esto, pero acaba resultando una verdadera lástima. Por suerte, es un defecto que en posteriores obras si parece que ha podido solucionar.

Pero en esta, desde luego, no. Y acaba por minar todo el interés con la que consigue que se siga la película.
Comodoro F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película del maestro David Cronenberg, que mezcla con gran éxito dos géneros: ciencia ficción/terror.
El film está lleno de excelentes efectos especiales que alrededor de una extraña, pero notable historia hacen de esta película una obra magistral de dos géneros.
También es notable que no se abuse del buen manejo de los efectos especiales, con la toma de la cabeza que es de culto en el cine y la batalla final basta para dejar en claro el poder de los “scanners” y volver a acentuar la magnífica historia presentada por un grande del cine como es Cronenberg.
El final magnifico, que deja la duda en el aire.
baduel20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow