Haz click aquí para copiar la URL

La casa silenciosa

Terror. Thriller Siguiendo los pasos de su modelo, 'Silent House' es un cuento de terror que presenta al personaje que interpreta Olsen dentro de una vieja casa de campo, en compañía de su padre (dueño de la propiedad), donde pasará la noche con el objetivo de a la mañana siguiente empezar con las tareas de restauración, una noche que sobra decir no será precisamente tranquila. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
27 de enero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que remake reconceptualización del original, en la línea de las versiones americanas de "Déjame entrar" o "Somos lo que somos". Lo más llamativo es que está rodada en (falso) plano secuencia (tres años antes que Birdman), lo que le otorga esa sensación de "tiempo real" y al mismo tiempo entronca con la interminable moda del mockumentary. Una omnipresente Elizabeth Olsen soporta el peso del relato y aporta verosimilitud a su personaje, salvando momentos que rozan el tedio. Lástima que el giro final y la resolución caigan en saco roto, porque aprovecha al máximo el espacio del caserón, el fuera de campo y el sonido. A retener el momento de los flashes como único recurso visual (truco que recuerdo de la española "Los ojos de Julia"). Visible.
Sirope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La casa muda" realiza una puesta en escena simple, pero eficaz, aunque el guion la va abandonando poco a poco, llegando a hacer que la película resulte incongruente y llenando la cinta de sinsentidos que hacen perderse al espectador en una nube de fallos narrativos. Pese a todo eso, consigue mantener la tensión y los nervios a flor de piel, gracias a una Elizabeth Olen que pone los pelos de punta, realizando la que es, seguramente, su mejor actuación, sin llegar a salvar los muebles debido a un muy mal guion y a un final decepcionante.

Mi nota: 4,5
raulsf03
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el título de esta crítica, como se dice en Wikipedia, nos sirva para la desambiguación.

Por un lado nos mantenemos aferrados a la cámara: podríamos ser nosotros quien estamos al lado de la prota; podríamos ser nosotros quienes la espiamos por las rendijas, o quienes la seguimos por caminos paralelos a los que ella elige al avanzar. Podríamos ser nosotros, como no, los que no llegamos a ver bien lo que ocurre porque la cámara o bien llega tarde al lugar de los hechos, o bien porque se queda afuera de la visual necesaria puesto que los ruidos (muchos) ocurren en otro lugar. Cámara testigo, cámara espía, cámara mutante de un solo plano porque aquí se elimina la típica omnisciencia; uno se entrega al hiper realismo de lo narrado. Sencillamente estamos ahí, con ella, y la vida no se vive en medio de cortes de plano ni nada por el estilo, sino más bien como un eterno pasar de momentos y de espacios.

Aquí radica el punto fuerte de la peli, pero al efectuar la desambiguación encontramos su lado oscuro.

Aferrados a la cámara están el director, la producción y toda la periferia necesaria que hizo posible este producto. El guión oscila entre lo que realmente sucede, lo que la prota siente subjetivamente y, ante todo y por sobre todas las cosas, lo que no ocurre. Hablo del silencio, del mutismo, del suspenso, para variar. Es una obra de pura forma, el guión es simple, y si se enrosca de más (como amaga en algún momento) se va al tacho. Desde luego, la forma de contar la sostiene, pero no la justifica: como espectador tengo que advertir que poco ha sucedido, momentos puntuales de progresión narrativa no compensan el vacío que se genera cuando la prota simplemente va y viene. La amenaza se palpa al primer acontecimiento, el resto es esperar que los ataques lleguen. El defecto se revela sin misterios: es una peli que requiere, como mínimo, quince o veinte minutos menos. Porque, cuando la atmósfera ya se logró: ¿qué le queda al director más que actuar dentro de ella? Y la dirección actúa poco.

Todo por estar, para bien y para mal, aferrados a esa cámara.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la he podido terminar, a la media hora estaba tan aburrido de ver lo mismo una y otra vez que no la he podido terminar. Así que no soy muy objetivo en esta crítica, de hecho nada objetivo siendo precisos. Pero es que en algunas críticas le han puesto hasta un diez, ¡un diez! además de ochos y nueves. A no ser que tenga un final de traca la cosa no da para más de un 4 siendo benévolos.
Supongo que para aquellos nostálgicos de Padres forzosos la cosa gane enteros gracias a la Olsen, pero ni así es para gozarlo como lo han hecho algunos y por lo que me he animado a verla y escribir esta crítica sobre las críticas de otros usuarios-
La película es mala y aburrida a más no poder, en serio.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen trabajo de la actriz principal, que carga con el peso dramático de esta peli de terror realizada en una única toma, lo que implica un importante trabajo de planificación. El resultado es brillante, consigue aterrar mientras seguimos a la chica en su periplo por la casa oscura e inquietante.

Otro punto muy conseguido es cómo mantiene la incógnita sobre lo que está pasando durante todo el metraje hasta la resolución final. (spoiler)

Totalmente recomendada y mucho más inquietante que otras con más nombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jmelvi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow