Haz click aquí para copiar la URL

Ghost Dog: El camino del samurái

Drama "Ghost Dog" (Whitaker) es un asesino a sueldo de Nueva York, un hombre de actitud tranquila en su vida diaria que se rige bajo el código de honor de los antiguos samuráis. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
26 de septiembre de 2014
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trencitas en el pelo, rapero, negro, preciso pistolero y con cuerpo rechoncho a base de helados de chocolate que curiosamente nunca se derriten. Así es Ghost Dog, un peculiar samurái interpretado por un majestuoso Forest Whitaker. Vamos, igualito que los típicos samuráis del eterno Akira Kurosawa. Pero esto no resta ni un ápice de importancia a los rígidos cánones del código de los samuráis pues el respeto y quehacer hacia la antigua cultura feudal japonesa es máximo por parte de nuestro perfecto asesino a sueldo.

Poco se sabe del pasado de Ghost Dog salvo el hecho concreto en el que se vuelve siervo de un mafioso por haberle salvado la vida. Su estilo vital y el por qué de su condición de guiar sus pasos según marcan los códigos samuráis es algo que ya se nos presenta tal cual y que nuestro personaje será capaz de seguir incluso hasta las últimas consecuencias si fuera necesario. De parcas palabras y de sociabilidad escasa pero no por ello menos valiosa, se contrapone por el alto honor hacia sus pautas de comportamiento con una eficacia y genialidad a la hora de resolver sus encargos de sangre ya sean profesionales o personales.

Jarmusch consigue crear una atmósfera ingeniosa llena de personajes a cual más desconcertante con una serie de mafiosos tan fríos en ocasiones como grotescos en otras y con la justa tensión y sosiego que hacen que el espectador no decaiga en ningún momento. De hecho, es hasta ahora la película del realizador del pelo cano que más me ha gustado (y con diferencia) pues nunca había terminado de percibir una cinta suya como totalmente redonda. Las concibo como películas a las que les falta (o sobra) un algo.

Ghost Dog es un relato cautivador que enfrenta dos estilos de vida separados por siglos de diferencia en un escenario oscuro y turbio que hacen que la película se represente original, atractiva y en cierta medida… filosófica.
Travis Bickle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2007
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como he leído por ahí, Rza no es un grupo de musica, es un MC y productor de rap, americano, perteneciente al colectivo Wu Tang Clan.
La elección de este productor no es casual, ya que tanto el como su grupo demuestran en su música una clara influencia por la filosofía oriental y el tema de los samuráis etc....además de ser afroamericanos (como el protagonista).
Genial y acertadísima película por tanto, desde su B.S.O hasta la elección de sus actores.

PD: Recomedable el anime Afro Samurái para todos los amantes del genero, con B.S.O de Rza.
Tim_Dog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2007
27 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta curiosa mezcla de mafiosos, samuráis, raperos y comedia independiente es bastante fresca, pero también demasiado extravagante como para resultar elegante e imperecedera. En mi opinión, se pasan con las lentas escenas reflexivas a ritmo de rap, con el constante aire trascendental, con la repetición de situaciones –los robos de coches, las conversaciones con el heladero francés, los paseos solitarios con la capucha puesta, etc.– y con un desenlace muy "flipao". Otro aspecto que resta puntos es el hecho de que sea un clarísimo remake inferior a su modelo, "El silencio de un hombre", de Melville, uno de mis clásicos favoritos del cine negro, que apuesta mucho más por la intriga.
Whitaker cumple sobradamente, pero tampoco es que me pareciera un papelón. Los tiene muchísimo mejores.
El sentido del humor desahoga muchísimo, y eso se agradece. Quizá fue lo que más me gustó de la película.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película tan lenta como interesante. Ghost Dog no es de esas películas para ver en cualquier momento o para matar tiempo, no es una película entretenida ni mucho menos, pero si profunda como pocas, más todavía si nadamos en un género lleno de pistolas, traiciones y mafiosos por doquier carente de profundidad ni emotividad.

Ghost Dog va entre otras cosas, de un asesino a sueldo con una filosofía bien marcada que le hace moverse por toda la película enfundando y desenfundando su arma como si de una katana se tratara. Puede sonar ridículo en un principio, y a veces lo es en la propia película, pero es todo un logro de Jim Jarmusch el haber evitado en la mayoría de las ocasiones el mayor de los ridículos.

Buena película con buena intención, con un Whitaker sorprendentemente bueno (cuesta acostumbrarse a verlo como un perfecto asesino a sueldo, pero acaba cuadrándote en el papel) y con algún que otro momento memorable. Ghost Dog es diferente a todas las películas del género, aunque no es recomendable ni mucho menos para el amplio público.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de cine negro con negros, italianos, indios y orientales.

Negros: Son los que se han convertido en el brazo ejecutor y siguen siendo pobres, pero están descubriendo la literatura y la inteligencia (p.e. el ajedrez).
Italianos: Están envejeciendo y ya no tienen el poder de antaño, los negros les han superado y ya no son lo que eran, hasta les gusta el rap. Sin ir más lejos, en Nueva York "Little Italy" es más little que nunca, como te descuides ya te has metido en Chinatown.
Indios: No son inmigrantes pero su presencia ya es testimonial.
Orientales: No se ve a ninguno, pero su filosofía está impresa en toda la película.
Ah y los anglosajones, que también son inmigrantes: pues son puteros, domingueros, ladrones, matan animales, etc.
Película con sobresaliente fotografía aunque innecesariamente lenta en ocasiones. Buena actuación de Forest Whittaker.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
General Mola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Pequeñas cosas hermosas (Miniserie de TV)
    2023
    Rachel Goldenberg
    6.4
    (321)
    arrow