Haz click aquí para copiar la URL

Ghost Dog: El camino del samurái

Drama "Ghost Dog" (Whitaker) es un asesino a sueldo de Nueva York, un hombre de actitud tranquila en su vida diaria que se rige bajo el código de honor de los antiguos samuráis. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
31 de octubre de 2005
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero el western con la soberbia "Dead man", y ahora el cine de samurais con esta maravilla independiente. Simpleza y limpieza narrativa al servicio de una historia de héroes modernos a favor de la comunicación entre las culturas. Excelentes y precisas escenas de acción, un fino humor, referencias culturales por todas partes y unos personajes llenos de carisma (genial Whitaker). Muy buena.
Cantamañanas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de llevar al cine el tópico de la banda de mafiosos y la venganza de un hombre contra ellos, no es la típica película del género, ya que añade varios detalles que te dejan descolocado.

Podemos destacar el ritmo pausado en algunos momentos, incluso parado literalmente, al que acompaña una banda sonora "diferente" y repetitiva. Para terminar de descolocarte aparecen ciertos gestos que se repiten (en la tele solo ven dibujos animados, el colocar el cd en el coche, saludar al cementerio), y un personaje un tanto etéreo, que está y no está, como es la hija de Sony, que a mi parecer es lo mas desconcertante de este film ¿cuál es su función? Realmente ni siquiera importa saberlo.

Whitaker hace un papel que lo borda, ayudado por esas frases místicas que se van intercalando durante todo el metraje, sereno hasta en situaciones límite y muy poco hablador.
panchito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla entre la filosofía samurai y la mafia italiana... ¡Con un protagonista afroamericano! ¡Y funciona! Película con escenas de tiros bién llevadas (no es la típica donde los malos disparan un montón y nunca dan al prota), aunque la relevancia del film no sean estos, sino la historia del personaje, al que se le coge cariño por su bondad, lealtad y honestidad. La banda sonora y la interpretación de Forest Whitaker son de destacar
pifaithincaos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran película. Realmente, Jarmush muestra con estilo y calidad un asombrosa mezcla de drama, intriga, acción, y comedia. Pero principalmente drama, porque la tram mafiosa no es nada del otro mundo. Es realmente conmovedora la historia de ese asesino que se rige por ell código del samurai y vive alejado del mundo en esa azotea , acompañado solamente por sus pájaros y su equipo de música, y quien tiene una amistad basada en la comprensión mutua con alguien que no habla su idioma, y viceversa, y que encuentra otro consuelo en el intercambio de libros con la joven Pearline.
El problema es que Jarmusch estña acostumbrado a otra clase de películas, y le falla un poco el pulso en alguna escena, como en el final. Pero precisamente ahía encontramos un elemento que le da otra dimensión a la película, el final de un camino, y el comienzo de otro puede que aún más sangriento y terrible.
Muy destacable la actuación de Forest Whitaker, de una gran profundidad dramática, la banda sonora de The RZA, y, claro, el estilo visual de este gran cineasta.
jaimeOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jarmush nos regala otra rara joya de las que suele gastar (Dead man, noche en la tierra), con una aproximación sui generis al mundo del hampa, donde tenemos un afroamericano metido a samurái, que tiene un colega heladero que sólo habla francés y que se comunica...mediante palomas mensajeras!!
Forest se sale; simplemente está genial, y el papel le viene tan al dedo como el de Idi Amin en "El último Rey de Escocia"; es una pena que un buenazo como él haya recibido el Oscar por hacer de villano...¡pero es que lo hace genial! (demostrando la variedad de registros que es capaz de interpretar: recordemos al Charlie Parker de "Bird", ó a ese soldado británico de "Juego de lágrimas"). Interesantísima y recomendable cinta.
pepete666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow