Haz click aquí para copiar la URL

Batman

Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
<< 1 10 11 12 20 74 >>
Críticas 368
Críticas ordenadas por utilidad
13 de marzo de 2022
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que hasta la fecha, y en mi opinión, mejor ha sabido recrear la atmósfera fría, turbia, sombría y decadente de Gotham. Un sobrio thriller neo-noir de detectives con Batman como protagonista, que cuida con mimo la estética de cada plano y de cada diálogo en busca de una apuesta de calidad para adultos totalmente fuera de los convencionalismos del género de cine de súper héroes.

Una historia que engancha desde el primer momento, contada con ritmo pero sin prisa y dónde el interés del espectador se incrementa de forma constante durante las dos primeras horas, siendo quizás el desenlace (o más bien el último tramo de este) la parte dónde el ritmo decae y el guión no consigue estar a la altura del resto de la película, que, por otro lado, es sencillamente excepcional.
Olynik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2022
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller excelentemente construido hasta la primera hora y media de película. Después, empieza a caer inevitablemente en una espiral de tediosos clitchés hollywoodienses que ayudan a rematar personajes tan absurdos e innecesarios como Cat Woman. Cabe destacar que las apariciones de este personaje en concreto son tan absurdas como accesorias, y que a su vez, Robert Pattinson no puede lucirse mucho por el tipo de rol que desempeña, aunque esto último es asumible.

Por último, creo que la película se alarga demasiado hasta rozar un límite algo incomprensible, sobre todo para la profundidad de la historia que nos están contando, que como suele ser habitual en el mundo de los superhéroes, pues no es mucha.

Aun así, me gustaría recalcar el gran mimo y elegancia con el que se erigen las primeras hora y media - dos horas de la película, y que en rasgos generales, creo que como “obra” y desde un punto de vista totalmente artístico; es la mejor cinta de superhéroes que servidor ha visto en una sala de cine hasta la fecha.
Anthony Flags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo un tiempo sin ver películas de superhéroes pero siempre me veo las de Batman. Es mi favorito.

Las películas que más me han gustado han sido las de Tim Burton: Batman y Batman Returns con Michael Keaton.

De la trilogía de Nolan mi favorita es la de Caballero Oscuro. La primera (Batman Begins) y la tercera (The Dark Night Rises) no llegaron a gustarme pero tienen un reparto y una cinematografía genial.

Las de Joel Schumacher eran divertidas, me gustaron mucho de niña.

The Batman con Matt Reeves sigue el concepto de realismo de Nolan, opta por un caballero oscuro detective y busca referencias en Seven, la trilogía de Nolan y en cine neo-noir.

También me recuerda a la película El Cuervo de Alex Proyas. Al ver a Robert Pattinson con la cara pintada de negro y ese aspecto gótico me ha recordado a Brandon Lee.

La mayor parte de la historia transcurre dentro de una ambientación muy oscura. Esto hace que detalles importantes no puedan verse con claridad, como las diferencias entre Bruce Wayne por Gotham y Batman haciendo su vigilancia nocturna.

La ambientación de Tim Burton fue bastante oscura también, sin embargo, se podía ver claramente, por ejemplo, cómo era el Batmóvil.

Que sea tan oscura y poco clara, hace que se vuelva por momentos algo pesada de ver, además de que tiene problemas de ritmo. Comienza rápido, luego el ritmo cae, sube para que Batman se luzca en el clímax, pero luego baja en el transcurso de varias opciones para escena final.

La voz en off de Batman no me ha gustado. Prefiero que las imágenes trasmitan el tormento y los diálogos entre personajes reflejen las preocupaciones de Bruce Wayne, no me parece que haga falta agregar una narración.

Los villanos que más me gustaron fueron Falcone (Tuturro) y El Pingüino (Farrell). Paul Dano está excelente, es muy buen actor, pero estoy cansada de este tipo de personajes que he visto hasta la saciedad.
Ya con Bane de The Dark Night Rises tuve suficiente.

Si hacen una segunda película es posible que me guste más el personaje del Acertijo.

Andy Serkis como Alfred se sale un poco de la imagen prototipo que se tiene del personaje, y la verdad me parece que lo hace bastante bien.

Zoë Kravitz como Selina Kyle me ha gustado. He de decir que me gustado más que Anne Hathaway. Aunque sí es verdad que no la veo totalmente como Catwoman, esta película creo que muestra sus inicios.

La interacción entre Selina y Batman me parece otro aspecto positivo. Estas escenas, juntos aquellas en las que salían Falcone y El Pingüino eran las que subían mi interés en la historia.

Robert Pattinson como Bruce Wayne/Batman. Me parece que lo hace bien y me gusta cómo lo actúa. El problema lo tengo con algunos aspectos de esta versión del personaje:

- Al ser un Batman que tiene mucha interacción con policías hubiese estado bien un distorsionador de voz o algo, siguiendo la línea de hacerlo más realista. No sería de extrañar que a más de uno en Gotham se le hiciera conocido este Batman.

- Hay problemas con sus deducciones como detective, hay muchos acertijos demasiados simples, y alguno que otro muy complejo que no se sabe ni por dónde ha venido.

- El traje tiene un aspecto muy pesado, robótico, esto en la lucha cuerpo a cuerpo pueden quitar agilidad.

Bruce Wayne tiene un rictus inexpresivo, demacrado y comportamientos melancólicos, y creo que para esta versión es algo que veo a favor de la historia. El problema viene más bien que este tipo de personaje por su forma de ser, y como sucede en la vida real, puede ser difícil empatizar con él.

Me recuerda mucho al El Cuervo. Pero claro, en esa historia se pone énfasis en la venganza, el planearla y ejecutarla. Hace que parte de la melancolía del personaje se diluya porque vemos como siente satisfacción después de cada venganza. Algo que no sucede aquí, lo que hay es frustración porque parece que nunca se hace lo suficiente.

- No es un superhéroe que haga chistes, o sea sarcástico o irreverente. Tampoco tiene una doble vida como playboy millonario. Su identidad oscila entre la depresión y la ira, entre la melancolía y la venganza. No hay espacio para nada más, ni para pretender frente a los demás mostrarse de otra manera. Lo veo positivo pero quizás no juegue a su favor para que salgan futuras secuelas.

- Otro punto, este sí negativo, es la interacción Comisionario Gordon-Batman. Las escenas que comparten me han parecido aburridas, reiterativas y un poco tontas.

Jim Gordon me ha parecido el peor personaje. No aporta nada en muchas de las escenas que tiene con Batman, sólo sirve como alguien que acerca al caballero oscuro a los detalles de la investigación policial.

La banda sonora me ha gustado. Aunque la canción de Nirvana pudo incluirse con una versión más instrumental o con arreglos para integrarla mejor en la historia, su banda sonora y su tono.

En general la película me ha gustado. Me interesa ver más sobre este Batman y espero que mejore en algunos aspectos para la próxima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lizz Christie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos narra desde un punto de vista totalmente diferente las aventuras de un joven e inexperto Batman.
Una película épica ambientada durante su segundo año enfundando el traje de Batman.
Con toques de un thriller policiaco y detectivesco setentero intentando desmantelar el concepto mismo de los superhéroes. Una eterna oscuridad envuelve todo el film con la corrupción o los asesinatos como única luz.
Pattinson ha sabido captar de manera sobresaliente el Batman que Matt Reeves quería, melancólico, inexperto, con muchas dudas, realista y humano, lo que trasmite con los ojos en toda la película es increíble un truco realmente genial jugando siempre con las luces y sombras, compartiendo mucha química en pantalla con Zöe Kravitz. Todo esto acompañado de una ambientación y fotografía espectacular, desprendiendo magia fílmica en cada plano. Una banda sonora de otro nivel, compuesta por Michael Giacchino hace que te sumerjas en esta Gotham lluviosa y asfixiante. Solo le pondría un pero, un metraje excesivo, se podría eliminar fácilmente 30 minutos sin que afectara mucho a la trama y dejando ese regusto final al espectador de querer mas.
Eterna lluvia, eterna oscuridad, una joya oscura que brilla con el goteo de una lluvia incesante.
DavoPG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Reeves me conquisto en el amancer del planeta de los simios y me rendí en su guerra. Tiene un estilo que me gusta mucho y Pattison fue criticado antes de verlo en pantalla por haber sido un vampiro en tiempo atrás, hay vida más allá de los papeles que realizó como Eduard Cullen y lo ha demostrado.

Bueno, tenía muchas ganas de ver la nueva adaptación del murciélago y me gustó mucho. Batman me encanta, los thrillers me apasionan y la oscuridad en el cine me atrapa, me sumerge. The Batman tiene todo eso, y una banda sonora que te mantiene tenso en la butaca del extenso metraje, que para mi, apenas baja el ritmo en ningún momento.

Vemos otra versión del Caballero Oscuro, se compara con la obra maestra de Nolan constantemente pero es que es otro estilo, no me atrevería a decir ni mejor ni peor, diferentes visiones. Vemos a un Bruce más traumático, solitario, se siente más protegido llevando la máscara. Tampoco quiero "spoilear" mucho por aquí. Pensaba que tantos en villanos en pantalla no era bueno, pero sí, me mola mucho.

Es un soplo de aire "oscuro" (fresco) para la saga. Es un Batman nuevo y eso sienta bien. Un guion bien logrado consiguiendo que sus 175 min sean disfrutables y no tengas que mirar el reloj. Está claro que tiene un ritmo "más lento" comparado con otras películas de super-héroes pero es que no estamos frente a la típica película de super-poderes de rayos, explosiones, etc... Las escenas de acción quizás sean menos "impresionantes" pero la calidad estética es innegable.

Aprobado de esta nueva adaptación de nuestro protector oscuro, si nos regalan una versión extendida la agradeceremos y si continúan la saga también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MSQS IntensaCine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 74 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow