Haz click aquí para copiar la URL

Una pareja dispareja

Comedia. Drama. Romance Cansado de fingir ser un modélico y convencional padre de familia, Steven Russell decide que su vida deje de ser una farsa y le cuenta la verdad a su mujer Debbie (Leslie Mann): es homosexual y lo sabe desde niño. Se entrega entonces a una vida disipada, pero, para poder cubrir sus gastos, comete una serie de fraudes que lo llevan a la cárcel. Allí mantiene una relación amorosa con su compañero de celda, Phillip Morris (Ewan McGregor). ... [+]
<< 1 9 10 11 12 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
14 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas personas suelen definir a Jim Carrey estrictamente como un actor de comedias, pero esta película afirma lo contrario, aunque esta bañada por un matiz cómico, yo diria que "I Love You Phillip Morris" es mas bien un -drama alegre- , que prueba una capacidad actoral amplia tanto en Carrey como en Mcgregor , siendo esta la que permite la conformación de este dúo que le vida a la película. Son muy entretenidas las genialidades del guión que se reflejan en la gracia de este inteligente personaje, que tardíamente decide salir del closet buscando la felicitad a toda costa.
Ricardo Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los fans de Jim Carrey están de enhorabuena ya que el actor canadiense ofrece su mejor versión para que podamos saborearlo de nuevo en estado puro, y lo que es mejor, dentro de una comedia con toques dramáticos que se deja ver con facilidad y sin ofender a nuestro buen gusto cinematográfico.

Con un ritmo narrativo muy ágil y una sucesión continua de acontecimientos, nos van contando la historia real de un estafador homosexual y sus escarceos amorosos con un Phillip Morris estupendamente interpretado por Ewan McGregor. Una manera sencilla de echarse unas cuantas risas a pesar de que la trama es más seria de lo que a simple vista pueda parecer.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya en su día (2014) me pareció que tenía mucho mérito una comedia de aventuras de 2009 abierta y manifiestamente homosexual, es decir, con protagonistas gays que llevan orgullosamente una vida gay perfectamente cotidiana y mantienen relaciones sexuales gays sin tapujos. Una película de entretenimiento (sin intenciones activistas) y con protagonistas (no secundarios o amigos del protagonista) que han salido del todo del armario y hacen ostentación de amaneramiento. Digo que tiene mérito porque frente al postureo diversitario actual (2023) que obliga a cuotas de tal o cual raza, sexo u orientación sexual, una película como esta en aquel momento se arriesgaba a malas taquillas y a impacto negativo en la reputación del reparto frente a un público de reacciones imprevisibles.

Yo creo que, salvo a los que se leen la sinopsis de la ficha técnica por adelantado, “Phillip Morris ¡Te quiero!” no muestra sus cartas desde el principio y se guarda su gran baza para sorprender al espectador alargando la introducción más allá de lo normal. La estrategia es inteligente y la salida del armario es por todo lo alto, pero ahí la película toca techo y todo lo anterior se antoja un enorme relleno y nada de lo que viene a continuación parece tener claro su papel dentro del conjunto. Tiene momentos con una clara intención cómica, momentos de aventura ligera tipo “Agárrame si puedes”, partes de película de pillos, momentos de ternura romántica y momentos de drama intrafamiliar, pero los cambios de rumbo se encadenan atropelladamente sin haber asentado una historia o un propósito reconocible.

Está bien hecha o, cuando menos, está hecha en serio sin renunciar a la ironía, el humor o la mala lecha. No es la típica peli de jaula de grillos ni el típico producto en el que dejan a Jim Carrey hacer lo que quiera. Las interpretaciones son muy correctas y muy naturales, ajenas a estereotipos gays. Deja buenas vibraciones y es simpática, pero ni me río a carcajadas ni me cuenta nada nuevo. La noto tosca, fuera de sintonía. No termina de despertar mi interés porque no la entiendo, no sé si sólo quiere entretener o quiere ir más allá; no sé cuánto hay de hechos reales y cuánto de ficción. Pasable, pero no era para mí.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy divertida y muy trágica. Me parece que bien interpretada aunque es cierto que todo el mundo no se cree el personaje de Steven, sino que todos vemos a Jim Carrey haciendo de gay. Comedia disparatada y drama humano y romántico que deja un buen sabor de boca.

Con todo lo liberales que somos y lo avanzados que vamos que no nos sorprendemos de nada, hay que ver lo que nos cuesta mirar y creernos una relación amorosa entre homosexuales, no?
FRAN LOPEZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, el problema de esta película es que no han sabido darle la publicidad correcta.
Como en muchas otras películas, para realizar los trailers de esta han seleccionado las escenas más cómicas, que haberlas hailas, y han dado la impresión de ser una comedia típica de Jim Carrey. Cuando la gente la ve, no solo descubre que las escenas cómicas son solo esas cuatro, sino que el papel de Jim Carrey no pretende ser cómico, lo que puede dar lugar a decepción por parte de los que la ven creyendo que es una comedia.

Quizá el principal problema sea la elección de Carrey para realizar este papel, ya que mucha gente no es capaz de concebir al actor sin hacer un papel cómico, y teniendo en cuenta que hace de homosexual, más que un papel serio puede parecer que está haciendo una sátira de dicha condición sexual. No digo que Jim Carrey no sea un buen actor de drama, ya que ha demostrado lo contrario en títulos como Olvídate de mí pero quizá con otro actor se habría conseguido la intención que se perseguía a la hora de contar la historia, un actor que sepa ser gay sin que parezca de cachondeo.
Por otra parte Ewan McGregor me convence más en su interpretación del chico gay inocentón, aunque, para mi gusto, no le va mucho ese papel.

En cualquier caso, quien vea la película guiándose por el trailer y por la aparición de Jim Carrey haciendo payasadas en él se sentirá defraudado si espera ver algo parecido a Dí que sí, por poner un ejemplo.

Recomiendo por tanto que esta película se vea sin guiarse por la publicidad sino por la historia en si, porque merece la pena al tratarse de hechos reales, y que no la critiquen tan solo porque no han encontrado lo que se les anunciaba, si no que vean más allá de las cuatro escenas cómicas del trailer; y a los detractores de Jim Carrey por sus comedias un tanto absurdas, que le den una oportunidad en el drama (aunque empezaría a dársela con otra película mejor que esta). No se arrepentirán.
chicadelatienda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow