Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de MacGyver47
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
19 de abril de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura 85 minutos, de los que los primeros 5 son una introducción de Ethan supongo para animar a que nadie deje la peli a medias (aunque mete un par de spoilers, algo ilógico). y los últimos 10 son los créditos y otra reseña de Ethan, así que realmente son 70 minutos, de los que sobran 60, ya que se tiran minutos y minutos, con escenas sin argumento, sin que ocurra nada, paisajes, un tío andando 10 minutos, planos cortos en habitaciones, etc,.. o sea, nada, y las pocas conversaciones que hay, insulsas e incoherentes, sin llegar a profundizar en nada para dar un tono de misterio absurdo.

Solo hay que ver los subtítulos, normalmente una película son unos 1300/1500, las que tienen pocos diálogos, las cortas o las de acción que tiene menos, tiene algo así como 1000 líneas de subtítulos. Ésta tiene 381 líneas, de las cuales 26 son la introducción de Ethan y 49 de la rajada final, y unos 30 de las canciones que están traducidas, con lo que realmente hay 275 frases. Con eso creo que digo todo.. lo dicho, son 10 minutos de peli real 15 a lo sumo.

Lo más alucinante es la reflexión final de Ethan en la que su frase "cuando recibí el guion no entendía nada,..." lo dice todo, o la larga pausa o el careto que se le queda tras decir esto (como diciendo, y sigo sin entenderlo). Y coincido con él, No sé si es por haberla acabado viendo a velocidad rápida (y aún así era infumable), o es que realmente no se entiende una castaña.

Hago esta crítica no por la película (si no me metería con lo cutre de los efectos especiales o la música rallante), por cierto, creo que es la primera vez que doy un 1 como votación, si no como advertencia al personal,.. Mi consejo, de corazón, "ni os molestéis, no vale ni para una siesta".
MacGyver47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de abril de 2022
52 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé por donde empezar de este desastre de película, es que prácticamente no hay nada que salvar. Ya al ver el cartel, algo me decía que sería una bazofia. En fin, vamos a intentarlo: El señor Branagh siempre me ha parecido estar en el vértice de caer a lo mejor o a lo peor, pero hasta ahora respetaba su trabajo, hasta ahora, porque viendo el egoísmo y ánimo de protagonismo que ha demostrado, ya, hasta me cae mal.

A ver, es un libro, de una escritora que en el 90% de sus novelas sigue el mismo patrón: una presentación de personajes, una trama para que todos tengan algo en contra de la víctima, un detective, normalmente con alguien allegado, un montón de detalles de los que no se diferencian los determinantes de los triviales, y un desenlace final, del que es casi imposible deducir porque pueden ser miles con tantas tramas y detalles. Pues en esta película, todo lo tiran por la borda (nunca mejor dicho), y al poco, ya se sabe el móvil principal y los dos detalles más importantes, que para nada pasan desapercibidos, con lo que mucho antes de la exposición final ya se sabe quién, cómo y cuándo, y eso jamás me había pasado con una novela, película o serie basada en los libros de Agatha (aunque cierto es que tampoco conozco tantos y que particularmente no me convencen), pero destrozan la esencia del estilo.

¿Por qué pasa esto?, sencillo, porque el Señor Branagh, se cree con derecho a coger un libro, y cambiar personajes, historias, situaciones, tramas, hasta incluso en un intento de dramatizar al protagonista, inventarse una historia sobre su presente, pasado y futuro, ¡ALA!, porque él lo vale, ¿Qué será lo siguiente amigo?, ¿un Colón negro y transexual?

A todo esto, hay que sumar una cantidad de imperfecciones y patadas a la historia curiosas, pero que al ver a Ridley Scott como productor en los créditos no me sorprendió, porque tras Éxodo, parece que le gusta inventarse la historia y cambiarla a su gusto (¿dónde se han visto las pirámides y la esfinge a orillas del Nilo cuándo están a más de 5 km.?, o ¿cómo es posible que en un país bastante machista, en los años 30 la tripulación femenina de los cruceros, vayan en pantalón corto enseñando las piernas y encargándose de portear camillas, por ejemplo?). Lo único que me gustó de la peli, fue la recreación del antiguo emplazamiento de Abu Simbel, pero teniendo en cuenta que en el libro (que he consulado a posteriori, así como visto la película de 1978), todo sucede en Karnak y no en Abu Simbel, pues otra cosa metida con calzador para llevarse el mérito.

No tengo claro que en 1937 el blues llegase a Londres, pero que se baile en público en uno de los países más recatados, como si fuese una lambada, ya digo que no, ¿y qué necesidad hay de meter el blues?, ah! claro, es que si no cambian los personajes y en lugar una escritora de novelas eróticas blanca, meten a una mujer negra, no se quedan tranquilos, había otra excusa mejor que el blues para colarla. Y ¿por qué cambian al amigo, y quitan al abogado, el coronel que vigila a su tío (no su primo), y lo ponen al hijo de la pintora? (que por cierto en el libro el personaje del pintor es totalmente irrelevante, no como en esta asquerosidad).

Pero lo peor, lo peor de todo, es reventar un mito. Mal o bien, ¿Con qué derecho se cree Branagha tocar a Poirot de esa manera?, ¿por qué le crea un pasado totalmente inventado, un presente con una excusa de por qué se deja bigote y lo peor, un futuro que para nada pega con el personaje?, Sr. Branagh, ¿quieres hacer estas tonterías?, pues escribe tu propia historia, pero no revientes un mito como esto a tu antojo !!!.

En resumen, tanto si se es fan de Agatha como si no, es mejor cualquier capítulo de la antigua serie que esta bazofia que solo consigue cabrear (y sacar de la peli cada dos por tres con cambios de cámara absurdos). Yo siempre valoro con un 10 una peli, y voy restando lo que no me gusta, luego en su conjunto retoco subiendo o bajando, y con esta peli he llegado al 2, así que aunque hay bazofias que he votado mejor, esta se queda con el 2, por la brutalidad del desgarro de una saga muy respetada por el sector literario, cinéfilo y cultural.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MacGyver47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de mayo de 2021
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comentar la película voy explicar por qué la he puntuado con dos puntos menos de lo que la iba a puntuar, porque la película está bien.

Pensaba que por el desarrollo y Ema Thomson era inglesa, hasta que sale Gascón y luego la periodista, entonces me di cuenta que esa estupidez solo la pueden hacer los americanos, como hacen con la mitad de sus remakes o adaptaciones, y es la de cambiar de raza, sexo, credo, inclinación sexual,… personajes que ya están creados, escritos, filmados o dibujados.

Puedo entender que quieran enseñar a su público la normalidad de convivencia entre personas de distinto color de piel, porque allí el racismo es mucho, pero mucho más problemático que en Europa, pero aquí, que no es tan habitual, a aquellos que para nada lo somos, se nos revuelven las tripas cada vez que nos meten con calzador un personaje que no es fiel a la historia inicial, me parece un insulto a los creadores y a los fieles seguidores.

Ya lo vimos con marvel, 007, u con muchos remakes o sagas, pero, ¿quieren cambiar razas o sexos?, pues que lo hagan con historias nuevas como ya lo están haciendo, me perece fenomenal que cada vez haya más mujeres en papeles principales de pelis de acción y gente de color, fantástico, pero cambiar a Gaspar de raza solo para compensar esa imposición social, y o el final tras créditos que no voy a desvelar, los personajes que aparecen (los dos) me pareció estúpido e insultante solo por el cambio de aspecto.

Respecto a la película, es original, está bien llevada, bien interpretada, tiene sus pequeños errores de montaje y guion, pero pasan bastante desapercibidos al no ser importantes. Es entretenida (que es de lo que trata el cine), y se sale un poco de lo habitual que hoy en día es muy difícil. Faltaría un toqué más humorístico y que todo fuese un poco menos melodramático, o es mi opinión. Pero en su conjunto está bien.

Es obvio que canta la BSO, nunca mejor dicho, está realizada para generar un álbum de éxito, porque son muy buenas canciones (algunas muy bien elegidas y otras buenas pero que no pintan nada), personalmente, la gran mayoría de canciones las he escuchado hasta la saciedad, con lo que hubiese elegido una selección similar pero más original, si la pretensión es sacar un álbum para comercializarlo, que es lo que me dio la impresión, yo no lo compraría porque aunque bueno, todo es demasiado conocido y está muy escuchado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MacGyver47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de mayo de 2020
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una tomadura de pelo que solo se salva por las interpretaciones. Normalmente detecto 2 o 3 fallos de montaje o de guión y otros 3 o 4 al ver una película 2 o 3 veces. Esta la vi en cine (que se detectan menos) y encontré 17 fallos de montaje, y un montón de fallos de guion y de trama. Es decir, que es de esas películas hechas para los momentos en que no apetece pensar (vamos, a mi me ha parecido un insulto a mi inteligencia, y no soy ningún lumbreras). Una peli en la que se ve a la legua lo que pasa y como termina, dando mil pistas ilógicas sin sentido, y que para una persona medianamente inteligente la llaman imbécil a la cara, por lo absurdo de la irrealidad ilógica que plantean las situaciones. Todo esto lo podría documentar (minuto y trama), pero fastidiaría la película, ya que contaría detalles aunque absurdos, vitales de la trama, y fastidiaría la peli a muchos y si lo pongo oculto en una zona spoiler serían demasiados.

Que la comparen con seven, mistyc river o zodiac como dicen Scott Foundas (Variety) o Claudia Puig (USA Today), es un insulto y una aberración, ya que está a años luz de estas. Ojo! no es mala, pero la ambientación y la interpretación es tan buena que seguramente nubla el buen juicio de los críticos y no ven el desastroso montaje y guión absurdo, ilógico e insultante que destrozan esta película. Me reservo la opinión acerca de aquellos que ven este film como algo inteligente,... menuda tomadura de pelo. Hay que verla para ser objetivo, no es mala, la doy un 5 sobre 10, interpretación y ambiente impecable, guion, montaje y trama, un 1 sobre 10. Previsible a mitad de película. No cuento por no fastidiar la película a nadie.. si se ve la peli y no se sabe lo que pasa o como acaba a los 45 minutos,.. encantará ésta y muchas otras bazofias previsibles... suerte a los que les pase esto... lo digo de verdad, una suerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MacGyver47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte que y el título le quita toda la sorpresa de la trama y que algo muy parecido a esto ya lo hicieron con Arnold en El sexto día, y de que la película en si, es algo mediocre. Hay algo que ya pasó con la segunda entrega de Matrix que ocurre aquí, y es un quiero y no puedo, donde muchas escenas de luchas o persecuciones cantan demasiado que están falseadas y parecen como muñecos. Hasta la chapuza que hicieron en Blade2 está mejor que esto, y hablamos de hace más de 10 años, y si a estas alturas no son capaces de mejorar la tecnología de hace 10 años, pues si no puedes, no lo hagas. Un experimento fallido que aparte de las escenas de acción que cantan, si esto es lo que podemos esperar de hacer películas con personajes con otras caras hechas por ordenador, mejor seguimos esperando un poco más. Creí que esto estaba superado.
MacGyver47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow