Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Críticas de Pakoeneas
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
27 de diciembre de 2021
59 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve: película muy necesaria ahora, algo ligera en su forma pero muy profunda en el fondo. Es un análisis perfecto del momento en el que vivimos.

No esperéis una comedia absurda graciosísima, porque no tiene tanta gracia. Realmente, la situación de la que trata no tiene nada de gracia y eso tiene todo el sentido del mundo. No puedes hacer una comedia divertidísima de un tema tan serio. Es más, los propios personajes de Di Caprio y Lawrence te lo dicen en la película: "deberías estar cabreado".

Si eres antivacunas, anti ecologismo, si eres terraplanista, etc., no te va a gustar. Si eres mal periodista o mal político, menos. Y tampoco si lo que te gusta es ver películas de entretenimiento simple, que no te hagan reflexionar.

En cambio, si tienes algo de espíritu critico, 'No mires arriba' va a ser como coger aire. Cuando acabe la película, vas a soltar el aire y pensar: "en fin, intentaremos hacer algo por mejorar todo esto".
Pakoeneas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de diciembre de 2021
22 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica porque estoy viendo que Matrix Resurrections va a ser machacada por el público y, en general, no creo que se lo merezca tanto. Le va a pasar lo de Indiana Jones y la calavera de cristal, que es una buena película, pero la nostalgia le perjudica. Es verdad que no está a la altura de las anteriores películas de la saga, no tiene aquella intensidad y en algún momento es cómica de forma rara, pero es mejor que la mayoría de películas de acción de los últimos 5 años.

Empiezo por lo peor, que es que la película no está pulida, principalmente en la acción. Las peleas no ofrecen nada nuevo, nada llamativo al ojo del espectador. Y tampoco hay espectacularidad en casi ninguna escena. No puedes hacer una película de Matrix si no das, al menos, un momento espectacular original y memorable. Como todos esos momentos de la Matrix original que no hace falta ni que enumere; como la pelea de Neo contra los agentes Smith o la escena de la autopista en Reloaded; y como el ataque de las máquinas a Zion en Revolutions. En Resurrections no he visto nada así.

Otro problema importante de la película es su "homenaje" constante a la película original. Esa utilización de los mismos patrones, como ya se ha hecho en remakes/reboots encubiertos como Star Wars: El despertar de la Fuerza o Terminator: Destino oscuro. En Resurrections se nos da a entender que la película se hace conscientemente de esa forma y hasta se ríen de ello, pero eso no la salva. Es como decirnos a la cara que era innecesario hacerla, pero la han hecho por... ¿el dinero que van a obtener de ella?

Más aspectos negativos: los nuevos personajes: falta carisma ahí. Se echa de menos algo a la altura de Hugo Weaving y Laurence Fishburne, principalmente.

Finalmente, tampoco me ha gustado la música. Muy anodina, muy simple.


Ahora, lo bueno, que lo estoy pensando, porque sé que está ahí, pero es difícil ponerlo en palabras y sin hacer spoiler:

Es una película más inteligente de lo que parece. No se han limitado a ofrecer "más de lo mismo" en cuestión de guion, sino que hay algo de filosofía en el asunto, algo de crítica a la dinámica que sigue el mundo en general y las cuestiones culturales como el cine en particular, a la simplificación de todo y el marketing del algoritmo (esas máquinas que controlan nuestra vida), entre otras cosas. No te va a volar la cabeza como la original, pero tus neuronas van a activarse, algo.

Keanu Reeves. No es que sea el mejor actor del mundo, pero llena la pantalla. Típico actor que te salva una película aunque sea pésima, porque es un tipo 'guay'. Es el poli de Speed, es John Constantine, es John Wick...

Carrie-Anne Moss. Lo hace bien. No aparece demasiado, pero es de lo mejor y los momentos de Neo y Trinity son resultones.

También me han gustado ciertos detalles de efectos especiales, que sorprenden y sí están a la altura de los efectos visuales de las películas anteriores. Nada del otro mundo, pero destacan en esta película que necesitaba un buen pulido en otros asuntos.

Y bueno, para acabar, creo que está bien que sea un cierto 'homenaje', justificado, a la original. Si estás leyendo toda la crítica vas a decir: "eh, si eso lo has puesto como algo negativo". A ver, lo negativo es que creo que se pasa bastante repitiendo o usando ciertas cuestiones, pero es que Matrix, la de 1999, es un antes y un después en el cine de acción y ciencia ficción, y todo está justificado en el guion de una forma lógica. No es un: "vamos a repetir lo mismo, porque funciona". No, tiene sentido.


Concluyendo. No era la película que esperaba. ¿Decepcionado?, ¿es la peor película de la saga? Sí y sí. ¿Tanto como para decir que es mala? No.
Pakoeneas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha encantado. La película rezuma verdad por los cuatro costados y es como una montaña rusa (o un cohete) que sube y que baja, lo cual supongo que va en consonancia con la vida de un artista de éxito en los años 60 y 70.

Alcohol, drogas, sexo, problemas de autoestima y amor y tocar fondo emocionalmente, para luego resurgir.

Vamos, un biopic muy auténtico y entretenido. Muy buenas actuaciones y genial la música, claro, pero lo mejor es que tiene un ritmo muy bueno y con momentos sorprendentemente mágicos.

Elton Hercules John puede estar más contento si cabe. Le han hecho uno de los mejores biopics musicales hasta la fecha.
Pakoeneas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película aceptable que se vuelve enorme con Jack Nicholson y su personaje.

Sinceramente, si no te gustan las películas sobre juicios, te diré que puedes ahorrarte más de hora y media de película. Lo único que debes saber es:

- Que un soldado ha muerto en la base militar de EEUU en Guantánamo y otros dos soldados están acusados de matarle y se declaran inocentes porque afirman que solo seguían órdenes (un Código Rojo).
- Que Tom Cruise es el abogado defensor y Jack Nicholson es el coronel al mando de la base en Guantánamo.

Todo esto te lo cuentan en los primeros minutos de película. Luego hay mucho bla por aquí, bla por allá... y finalmente llegamos al momento en que el personaje de Nicholson declara en el juicio.

La intervención es breve, pero te hace pensar en la labor del ejército y en su justificación y límites éticos.

Lo dicho, para mí es una buena película, de 6, que se convierte en un notable 8 con su final.
Pakoeneas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de febrero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres ver cazas de combate y navíos de la Segunda Guerra Mundial y agua, mucha agua, bombas, torpedos, explosiones y disparos, esta es tu película.

Pero si esperas ver algo emocionante, con momentos inesperados y personajes carismáticos cuyas idas y venidas te ponen el corazón en un puño, esta no es tu película.

Nota: hace que Pearl Harbor parezca una obra maestra.
Pakoeneas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow