Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Ferforo
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
14 de noviembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces califico a una película como "basura". No hay que ser taxativo, y siempre hay que apreciar cosas buenas en una obra.
En este caso la película no tiene garra; usa un sonido estruendoso para intentar darle la fuerza de que carece.
Decir que una película es violenta no es una novedad, pero en ésta la violencia es gratuita e innecesaria.
La falta de buen gusto es un eufemismo excesivamente amable para la zafiedad que demuestra Matthew Vaughn, quien siendo director y guionista no tiene excusa posible para su vulgaridad.
Es una pobre copia de Misión imposible, que a alguno le gustará, no lo dudo, pero que no vale ni el precio de la entrada ni el tiempo.
¿Lo positivo? intenta ser graciosa insertando entre charco de sangre y charco de sangre algún chascarrillo. La intención hay que valorársela, eso sí.
Ferforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de enero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo se tiene que esperar de una película de la saga de La guerra de las galaxias es que tenga clase. Salvando las distancias, es como en las películas de James Bond: se espera un poco de glamour, de clase. Los efectos especiales no son diferenciales.
Rogue One tiene efectos especiales (buenos, pero mejorables). No voy a criticar el argumento, pero sí la dinámica: no me parece normal echar de menos un bloc de notas para anotar los nombres de planetas y personajes que se introducen inicialmente. Agatha Christie tenía el detalle de incluir en sus novelas una recopilación de nombres de personajes, para que no nos perdiéramos. Aquí se echa de menos, y eso es malo. Quizás es porque suscitan poco o nulo interés.
Pero lo peor es que el ambiente no convence. Los personajes no tienen garra y sus comportamientos tampoco. Se presenta el ambiente cutre-futurista (aunque supuestamente es en un tiempo muy lejano), pero se ha perdido el sabor, la clase, la garra y la fantasía propia de la serie de Lucas. Ya el comienzo de la película, sin la habitual presentación en letras amarillas, hace temer lo peor. Es como si su productor se avergonzara de lo que nos presenta.
En definitiva: se pasa el rato, pero esta entrega ha perdido la fuerza. Mejor que El despertar de la fuerza, eso sí.
Ferforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ciertamente interesante, que quiere dar una importante profundidad espiritual y de reflexión que se aleja absolutamente del cine comercial.
La sala de cine estaba abarrotada y no se oía al principio más que el ruido de los botes de palomitas, que a alguno debieron de atragantársele. Luego, el silencio total. A la salida los espectadores graves, discutiendo y comentando la película, y recreando el ambiente que se podía encontrar en las salas de arte y ensayo de los años 70.
Ciertamente no es una película para ir a entretenerse un sábado por la noche. Scorsese la ha hecho a conciencia, con un toque personal, y ha querido recrear el horror que supone el fanatismo, la incomprensión y la intolerancia, combinado con el sálico refinamiento que busca causar el mayor dolor posible en el cuerpo y en el espíritu. Y lo ha hecho muy bien.
Los ejes de la película son el de profundización espiritual y el de percepción del horror. Y aunque, a mi juicio, la razón de ser de la película es el primer eje, tanto por el tiempo dedicado como por la intensidad, la película se centra más en el segundo eje.
Sería cuestionable si con una menor dosis de horror el mensaje hubiese sido igualmente convincente. Es claro que, en cambio, hubiese podido dedicar algo más de tiempo al aspecto espiritual más complejo. Para mi gusto personal sobran escenas y minutos que, simplemente, añaden una dureza innecesaria, dejando un mal sabor de boca que te induce a la salida a querer ver algo agradable.
Ferforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de septiembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad. Aún hay películas concebidas para hacerte soñar: escenarios muy elegidos y cuidados, un montaje musical insuperable, actores que saben actuar (sí, es verdad, todavía quedan).
Un espectáculo vivificante y refrescante que te hace disfrutar desde el primer momento, y que te mantendrá con la sonrisa en los labios durante toda la película. Unos escenarios idílicos (pero reales) que te sugerirán ideas para tus próximas vacaciones.
En definitiva, cine. Buen cine.
Ferforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de febrero de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántos quedan vivos al final? No queda claro, y, la verdad, no parece esto le procupe al director. Es en parte un síntoma de la línea de la película.

Concebida para mayor lucimiento de Stalone, tiene un guión raquítico, unos diálogos increíblemente pobres y unos personajes mal definidos y de muy dudosa credibilidad.

El abuso de los primeros planos es casi constante (no se te ocurra sentarte en las primeras filas del cine) y dificulta, en muchas ocasiones, una correcta percepción de la escena y de la acción.

Lo que falta de creatividad y habilidad en la dirección, interpretación y realización se intenta compensar con imágenes con una violencia cruda y sangrienta.

Pero el gran milagro es que Rambo sigue siendo físicamente Rambo (¿qué crema usa?) como si no hubieran pasado los años. Eso sí: le han cambiado la psicología, y ahora resulta que le gusta la violencia; descubre (y descubrimos) que, en realidad, le gustaba matar, y le sigue gustando.

Ni punto de comparación con Rambo I y II. Pero sigue siendo Rambo...
Ferforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow