Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Lápida
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
20 de julio de 2023
42 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y así, con el título de mi crítica empiezo la misma porque no podría nadie como ella haber interpretado mejor a la icónica muñeca y encima caerte bien sin caer en el asquismo arqueotipado que puede provocar, a pesar de interpretar precisamente a la más estereotipada de todas: rubia, delgada y monísima de la muerte. Pero es lo que tiene saber ponerle el punto exacto de humor, que lo bordas.

Como coleccionista de Barbies de colección que soy desde hace más de diez años y jugadora y destrozadora de las mismas en mi infancia, desde que me enteré hace más de un año de que esta película se estaba cociendo a fuego lento en el horno, sabía que el día del estreno, si el trabajo me lo permitía como así ha sido, iba a estar en primera fila, bueno, en realidad en la duodécima, para verla. Así que me puse mi camiseta oficial de Barbie que me compré hace meses, pedí el super menú con bol metálico y precioso oficial de la peli y madre y yo nos dispusimos a entrar a la sala al disfruting.

Más allá de hablar más de la prota, que me tiraría horas alabándola porque no me ha decepcionado nada, la interpretación de Ryan Gosling también me ha encantado. A ver, no es un actor que me haga excesiva gracia y es por eso que en esta sí y puede que precisamente haya sido por su papel de tonto y superficial integral con el que interpretan a Ken, ese Ken, no el otro Ken, en toooodas las películas en las que aparece. Recordemos "Toy Story".

Esperaba una película mucho más infantil y destinada más a ese tipo de público, cosa que no ha sido así con diálogos irónicos y sarcásticos sin caer demasiado en los tópicos fáciles, cosa que se agradece, pero con ese punto de chorrez, de WTF, de decir a qué viene eso que me ha recordado mucho a clásicos como "Top Secret" o "Aterriza como puedas". Y lo que me gusta del argumento es la forma de lanzar el mensaje. Todos sabemos que el trasfondo iba a ser claramente feminista, pero la forma de hacerlo y el hecho de ridiculizar el patriarcado en Ken y su panda de Kenses me ha parecido una buena idea.

Por último y para acabar sin alargarme más que lo he hecho, creo que cabe mencionar un personaje que es un cero a la izquierda tanto para el mundo de Mattel como para la propia película, pero es de los que más me ha gustado tanto por el actor que lo interpreta como precisamente su manera de hacerlo asumiendo que es un donnadie en ese maravilloso mundo de color de rosa: Alan o lo que es lo mismo, Michael Cera. Amigo, never forget, estamos contigo. Me he reído mucho de ti y contigo a partes iguales.

Así que no puedo decir otra cosa que que la vean, recomendadísima, aunque sé que no hace falta que insista mucho, aunque sea por la moda o la curiosidad, en que se haga porque será uno de los estrenos del año, por no decir el más importante, y espero que las cifras de recaudación le acompañen. Por cierto, id de rosa como el 95% de personas que estábamos en la sala. Qué mejor homenaje para Barbie.
Lápida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Lightyear
Estados Unidos2022
5,8
11 439
4
21 de junio de 2022
55 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que mi chico y yo no nos pasábamos por el cine, en realidad no tanto, pero las últimas películas que vimos no eran dignas de una mala crítica como esta, pero hoy nos apetecía pasar la tarde allí dado que tenía expectación por ver ese film del que todo el mundo habla por cierta escena, así que nos adentramos en la sala esperando pasar un buen rato.

Y eso hicimos, esperar, porque el buen rato no acabó llegando. Pixar, ¿qué habéis hecho? ¿Qué aburrimiento insulso os habéis sacado de la manga? ¿Esto qué es, por dios? Para empezar, hasta que no apareció el gatetebot, que le robó todo el protagonismo a Buzz con esa carita tan mona que no la pintan los pintores, no conseguí empatizar con ninguno de los personajes ni que me aportaran nada. Es que todos eran muy aburridos, sin carisma ni chicha. No me extrañaría que fuera horchata lo que recorriera sus venas pixeladas.

Y después, la historia, historia que si eres niño puede que acabes perdiéndote mientras que siendo adulto te preguntas por qué no le sacaron más jugo a un personaje tan carismático como Buzz Lightyear, el juguete. Me resulta una pena que una saga tan extraordinaria como "Toy Story" tenga una mancha como esta en su currículum. Eso sí, resaltar unos efectos especiales espectaculares, pero teniendo en cuenta que es Pixar, tampoco tiene mucho mérito. Sólo faltaría que el aspecto técnico fueran deficiente, sería un chiste de muy mal gusto.

¿Y qué decir de la famosa escena del beso? Es para descojonarse y es poco porque, si no hubiera acaparado los noticiarios de todo el mundo, habría pasado sin pena ni gloria por no ser más que eso, un casto beso entre dos mujeres. No aprendimos nada de Mecano o qué. También puedo llegar a entender la jugada de los estudios de esperar crear polémica con él, porque los humanos otra cosa no, pero en dar importancia a gilipolleces somos expertos, y así conseguir desviar la atención de lo deficiente que es la peli. Enhorabuena, hermanos, lo habéis conseguido.

En resumen, ni os esperéis una comida de boca del copón porque son más puros los besos que les doy a mis familiares cuando los veo una vez cada mil años que lo que se ve en pantalla, así que os podéis ahorrar la entrada e invertirla en algo más productivo por lo prescindible que es.
Lápida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de octubre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de unas semanicas en las que mi novio y yo no pisábamos el cine, también es cierto que la cartelera de esos días nos interesaba entre cero y números negativos y la cosa no está como para malgastar a lo loco, esperamos a que se estrenara esta peli para volver. Y mientras llegaba hicimos los deberes y nos repasamos la saga completa de nuevo para tenerla fresca.

¿Y qué nos pareció? Pues, sinceramente y sin pizca de ironía, nos gustó mucho. Es decir, es una slasher y sabes a lo que vas después de tantos años viendo lo mismo. Aunque es cierto que con más muertes bizarras que en las anteriores. Teniendo en cuenta que existen ya miles de líneas argumentales distintas sobre el amigo Myers y cada cual diferente, esta que continua desde la primera y "La noche de Halloween" es la que más sentido se le encuentra.

Vale que Jamie Lee es más presencia simbólica que otra cosa y el protagonismo vuelve a recaer en su hija y nieta, pero está más que perfecta la Sara Connor del terror, como la califiqué en su momento. Si hay un film del que poder hatear a gusto es "Halloween Resurrection". Lo siento, pero ese bodrio sí está a la altura de anuncios de teletienda. QUIÉN SE PODÍA CREER A ESA LAURIE STRODE MÁS SACADA DE "MUJERES DESESPERADAS", CON UN JOSH HARNETT COMO HIJO QUE YA SE PODRÍA HABER DEDICADO MÁS A LA ALBAÑILERÍA Y NO A LA INTERPRETACIÓN. Perdón, pero esta película me enciende. Hasta deseaba que murieran todos. Que Michael se ensañara con todos.

En esta, en cambio, se da una vuelta de tuerca a la historia, con un trasfondo más o menos profundo en un género así, y convirtiendo en fieras a las propias víctimas que, movidos por sus ansias de venganza, son capaces de llevarse por delante a todo inocente que se pusiera por delante.

¿Punto negativo? Vale que sin más remedio, pero es algo que odio en la cinematografía. La sustitución de un actor por otro para hacer el mismo personaje. Sé que en 2018 Donald Pleasence ya llevaba años criando malvas. Y posiblemente no era posible reutilizar ninguna escena anterior para esta, pero... Pero.

Ya os digo, si no sois fanses de la saga, porque sé que estos irán a verla sí o sí, pero queréis pasar un rato entretenido, recomendada está. Eso sí, llamamiento a los aprensivos, pedidle al de las palomitas que os reserve un bol vacío para no dejar el suelo manchado de vómitos a lo largo de su visionado.
Lápida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de septiembre de 2021
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, buenas noches a todos. Escribo esta crítica después de pasar otra tarde con mi chico en el cine, y más después de leer también las anteriores que se han publicado. Antes de nada decir que tanto él como yo entramos en la sala sin haber leído previamente el libro, puede que sea fallo nuestro, o puede que no porque que yo sepa no hace falta haberte sacado dos másters y otros tantos doctorados previos sobre ella para ver una película, pero lo que comentaré sobre ella será breve.

QUÉ NARICES HEMOS VISTO. Creo, sinceramente, que me metieron en otro film distinto al que vieron la mayoría de los que han opinado aquí. O yo tendría las gafas sucias, porque sino no me explico puntuaciones tan altas. Eso sí, los efectos especiales y los escenarios, ya sean reales o ficticios, son de diez. Chapeau, aquí nada que objetar. Aunque ya se podrían haber currado más el vestuario y las armaduras de plástico, que parecían sacadas de un bazar chino de los que te persigue el dependiente.

Pero esas interpretaciones trascendentales que más parecían una parodia de las grandes tragedias griegas acompañadas de esos planos a cámara lenta que hacían mirar el reloj esperando a que el tiempo pasara algo más rápido. O simplemente un argumento sin contextualizar ni explicar el porqué de las cosas. Se notaba que era una película hecha para los amantes del libro y así poder saber de qué iba la vaina porque si vas de nuevas como yo no entenderás absolutamente casi nada.

Posiblemente tendrá una reinterpretación más allá del abuso de poder de un pueblo sobre otro y todo lo que conlleva la lucha de ambos con un héroe que no sabe muy bien por qué debe de ser el salvador, pero eso es algo tan manido tanto en el cine como en la literatura que bastante costaba diferenciar a todos los personajes que aparecían y desaparecían como por arte de magia.

Muy bueno uno de los posters promocionales con un primer plano de Javier Bardem como protagonista indiscutible, o eso pensaba yo, cuando solo habrá aparecido un cuarto de hora como mucho de las casi tres que dura. Pero el reclamo de una cara famosa es el reclamo de una cara famosa, claro.

En definitiva, sólo recomendada a los que conozcan y se hayan leído la obra para poder comparar, seguro que salen más satisfechos que nosotros. U opinan con más fundamento que es un truño de proporciones épicas.
Lápida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de septiembre de 2021
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por dónde empiezo, gente, no sé por dónde empezar. Como ya es habitual, mi novio y yo nos metimos al cine con la intención de pasar una tarde entretenida en pareja. Intención. Porque él se tiró la mitad de la película durmiendo mientras yo miraba el reloj esperando que llegara el fin. Lo gracioso es que fue elección mía, raro es que no me dejara después de esto.

Antes de nada quiero puntualizar que yo entré sin conocer la anterior versión, por lo que para mí la historia era completamente "nueva", entre comillas porque lo de invocar a alguien en el espejo por los loles y que te acabe matando es algo que desde los tiempos de Noé se lleva haciendo en el terreno del terror, pero iba con la expectativa de llevarme algún susto que me hiciera tirar alguna palomita al suelo, porque al género actual tampoco es que ya le pida mucho más, pero es que ni eso. Utilizar algo así para hacer un alegato contra el racismo es algo que no acabo de ver. Si buscara ese tipo de cine me vería la biografía de Mandela o Carter. De nuevo.

Resumiendo, lo más destacado que puedo decir de ella son los pectorales del protagonista y eso significa que ya no vamos bien. Eso sí, salí con ganas decididas de comer dulces porque una cosa no quita la otra. Y con un consejo claro para todo el que me quiera escuchar después de gritarle a la pantalla varias veces: si una abeja les pica y ven que su piel reacciona regular, vayan a un médico, que de ahí a amputarle la mano y sustituirla por un garfio hay un paso. Muy lógico todo.

Y otro consejo para terminar. No se gasten el dinero aquí, mucho cuesta ganarlo para eso, no vale la pena.
Lápida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow