Haz click aquí para copiar la URL
México México · San Luis Potosí
Críticas de Adriana
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
8 de octubre de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela tiene algo de lo bueno de la primera cinta que es la química que tienen Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson, también contiene una muy buena dosis de buenas notas de humor con situaciones ridículas y chuscas en las que caen este par y que son sumamente graciosas. El argumento nada novedoso pero con un buen hilo conductor que permite crear una historia de acción que provoque escenas impactantes con buenos efectos especiales.
Ahora lo malo: abusaron de las situaciones violentas exagerando el número de balas por segundo, Salma Hayek está muy sobreactuada y el personaje es tan soso que lo hace insufrible porque la intentan hacer parecer una sofisticada mujer empoderada pero con una personalidad de una niña de 5 años. Las escenas de acción muy repetitivas, muchas balas, mucho ruido y poco interés por terminar de verla.
Adriana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de tener muchos clichés sobre la amistad, el amor familiar y la existencia de los ángeles de la guarda, logra ser una entretenida cinta que bien puede ser muy atractiva especialmente para jóvenes y adolescentes, principalmente admiradores de Victoria Justice quien aprovecha su encanto y belleza y lo aprovecha para redondear al personaje principal, el cual es una adorable chica busca-líos, rol que ya tiene plenamente dominado. La historia es simple pero sí logra enganchar al público y generar emociones en los más sensibles espectadores.
Adriana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de septiembre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque pudiera parecer predecible y trillado el tema de la adicición a las drogas y el drama familiar que desencadena, lo que puedo alabar de esta cinta son las actuaciónes de Glenn Close y de Mila Kunis, que aunque no fueron explotadas a su máximo nivel histriónico ya que el guión no lo exigió, si representaron sentidamente los roles de una relación madre e hija lastimadas por su situación. Close hace un muy buen rol de madre abnegada, que aunque haya padecido las repetidas ofensas de su hija, para ella siempre será su amada hija a quien le dará su malentendido amor incondicional y sobreprotección con todas las consecuencias que ello suponga cegada por el enarbolado amor maternal. Por otro lado, Mila Kunis refleja perfectamente la hija malagradecida y enferma que buscará siempre salirse con la suya al precio que fuese poniendo toda su energía en seguir siendo la misma. En el final hubiera preferido más contundencia ya que en lo personal los prefiero así. Es una película que solo quien es padre o madre de un adolescente no juzgará tan rudamente porque logra tocar fibras muy sensibles.
Adriana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que puedo destacar son las actuaciones que en verdad son muy buenas; Will Patton representa intensamente todo lo que un padre puede hacer por el amor a sus hijos ante cualquier amenaza. Pero no son suficientes para ese intento de película de acción con drama que en su malogrado intento no consigue ser ninguno. Comienza con un buen gancho para atraparte en la historia y consigue el objetivo hasta que los personajes comienzan a caer en una espiral de acciones sin sentido y muy flojas. Falta crear contexto y contundencia al momento de dar continuidad en cada situación, como que se quedan a medias y como espectador me quedaba intrigada con la resolución de cada eslabón en la historia. Y el final pues aún lo estoy intentando descifrar.
Adriana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de septiembre de 2021
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la oportunidad de ver todos los capítulos unidos, como si fuera una película y no una serie, de esa forma, aunque pasa un poco de más de 2 horas, se plantea muy bien el inicio, creando el contexto de la trama sin que se sienta tedioso como indican muchos de los que la vieron por capítulos. Efectivamente, cuando empieza la acción, los amantes de este género estarán felices con el súper hombre cucaracha que escapa de todos y de todo aunque si bastante herido. Desde ese mismo momento que da inicio el cambio de ritmo de la historia es fácil predecir el resto y hasta el final pero logra que no se pierde el interés. Además, para quienes aman a Liam Hemsworth, pueden admirarlo durante largo tiempo, porque la verdad el hombre luce guapísimo aún con la sangre que lo cubre, aunque eso disimula su falta de expresión porque la verdad a veces no se sabe si está enojado, triste o contento porque siempre luce el mismo semblante. El señor Christoph Waltz, como siempre me lo parece, estupendo!
Adriana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow