Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de maria
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
14 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película situada a mitad camino entre el drama y la comedia, nos muestra la frivolidad, superficialdad, arribismo e hipocresía que rodea a la clase burguesa-aristocrática. Es de agradecer que finalmente la película se decante más por la comedia de contenido crítico que por el melodrama aleccionador, en el que por momentos parece que vaya a caer, y realice con un estilo elegante y contenido una lúcida disección de la forma de vida de la clase social a la que pertenecen sus personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de abril de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película Antonioni volvió a tratar un tema tan habitual en su filmografía como es la alienación de los individuos, en este caso debido a una sociedad consumista y materialista que deshumaniza a las personas. Para mí esto es lo que pretendía reflejar la película más que realizar un retrato de la juventud norteamericana de los años 60. El nombre del lugar que da título a la película representa de manera símbolica un punto muerto atemporal ajeno a la sociedad y que por tanto no se ha visto corrompido por ésta. Me parece estupenda la contraposición que se realiza entre ese paisaje desértico completamente vírgen y las escenas que tienen lugar en las reuniones de los hombres de negocios que pretenden edificar en la zona y sacar el máximo beneficio especulando. Los dos protagonistas realizarán un viaje iniciático en el cual entrarán en contacto con su "ser" y realizarán su propia y particular revolución. A partir de este viaje ya nada volverá a ser igual para sus protagonistas y hará que tomen conciencia de la situación, sobre todo en el caso de la chica. Toda la película tiene un carácter alegórico para lo cual utiliza imágenes de una gran fuerza poética (por lo cual yo no creo que la película caiga en ningún tipo de esteticismo, ya que las imágenes que se utilizan sirven para transmitirnos el mensaje de la película), todo esto para culminar en un final sorprendente, incapaz de dejar indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de marzo de 2010
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ceremonia secreta es un drama de intriga con tintes spicológicos. A mi en bastantes aspectos me recordaba a "tres mujeres" aunque la película de Robert Altman es más ácida y crítica. La película nos cuenta la relación de dependencia que se establece entre una mujer que ha perdido a su hija y una jóven que debido al dominio de su madre, de la cual cuidaba, y a los abusos de su padrastro, ha desarrollado una serie de fobias y temores que le han impedido desarollarse, lo que hace que se refugie en la fase de infancia, en la cual se ha quedado estancada. En esta relación la jóven asumirá el rol de hija y la mujer de madre, sustituyendo la primera a la hija que perdió esta última. La mayor parte de la película transcurre en interiores lo cual acentúa más el tono de hermetismo, y aunque en ocasiones resulte algo enrevesada, creo que es una película que vale la pena ver.
maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de febrero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Sam Fuller, nos ofrece un thriller muy personal bastante alejado de las convenciones de este género, impregnado de un gran romanticismo. La primera parte de la película (que empieza de un modo bastante abrupto e impactante) está destinada a contarnos los motivos por los que un antiguo cantante de éxito, se ha convertido en un vagabundo y sólo es ya avanzada la cinta cuando comienza la parte propiamente de acción y thriller. La película tiene un clima claustrofóbico y escenas de gran violencia, pero sin embargo está llena de un gran romanticismo que le confiere una dimensión trágica y transcendente. El film reflexiona sobre la superficialidad y frivolidad del mundo de la fama, la corrupción, el racismo (la película hace varias anotaciones sobre el racismo que hay en la sociedad, empezando en el propio cuerpo de policia), y el verdadero amor. En definitiva, la película transmite un atmósfera extraña, enrarecida, triste y sórdida pero llena de lirismo.
maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está realizada con correción y Resulta agradable de ver, aunque no deja de ser bastante simple y superficial. La película mezcla elementos de Distintos géneros como ciencia ficción, aventuras y romance, pudiéndose englobar en la categoría de películas juveniles. La historia tiene una idea bastante original, el Tener que Ponerse en el lugar de otra persona, y presenta Algunos momentos Bastantes imaginativos como son las escenas oníricas, pero a pesar de todo esto, la película no explota sus Posibilidades, resultando bastante convencional. Además, en mi opinión, tiene un tono algo conservador y transmite Cierta Moralina del tipo "confórmate con lo que tienes y no intentes Descubrir cosas nuevas" o "Jóvenes hay que ser respetuoso con tu vecino y no pisarle el césped"
maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow