Haz click aquí para copiar la URL
España España · Viana do Bolo
Críticas de capitanrmorganrm
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia negra que transcurre en un pueblo de Irlanda, con una protagonista mordaz como Miércoles Adams que redacta obituarios de gente viva y así hacerlo bien sin las prisas de tener que presentarlos en redacción inmediatamente el día que mueren. Elige personas con alta probabilidad de irse a la otra vida, ya sea por causas naturales como una enfermedad terminal, la edad o por accidente por su trabajo. Pero a veces tiene la necesidad de darles un pequeño empujón en ese paso final (pues sólo cobra por cada obituario que le publican), y lo intenta justificar basándose en su propia ética como en la serie Dexter.
capitanrmorganrm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventura espacial que estiran sin sentido para transformarla en 2 películas, porque el interés de Netflix es cubrir horas de televisión, no llenar salas de cine.
Tiene todos los ingredientes de una película de acción, con unos malos imperialistas, una heroína con un pasado complejo, escenas de acción con paisajes del espacio y distintos personajes para formar un equipo. Ahora bien, si le bajo la nota es porque parece más una serie bien hecha, que una película.
Eso sí, no aburre poniendo horas y horas de paisajes del desierto.
capitanrmorganrm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una serie policia que nos cuenta un caso de un asesino en serie con sus manías al estilo de los mejores capítulos de CSI Las Vegas. Transcurre en los Alpes, entre Austria y Alemania, recordándonos un poco a la serie francesa Zone Blanche (con los bosques, lagos y naturaleza). Si bien hasta el segundo capítulo la serie no coge ritmo, no se extiende en exceso (son sólo 8 capítulos en su primera temporada), porque las series no tienen que ser necesariamente de 24 capítulos por temporada para contar lo mismo por los intereses de la productora.
Buenos actores que desarrollan personajes complejos, distintos métodos para investigar a un asesino que parece que siempre tiene ventaja.
¿Y por qué nuestra inspectora protagonista no empatiza con las víctimas y se deprime al ver el mal tan de cerca, lejos de esos inspectores de series policiacas que parecen inmunes a todo lo que ocurre a su alrededor? ¿Y por qué en lugar de un Horatio que dispara a todo lo que se mueve en CSI Miami, o Grissom que es un ratón de laboratorio en CSI Las Vegas, ponemos en Pagan Peak a un policía maleducado, corrupto, bebedor, fumador, con traumas infantiles y que vive en casa de su madre enferma? Son cosas del cine europeo que nos hacen ver la vida más real y que le dan carácter a la historia.
Extiendo mi crítica después de ver la segunda temporada y le tengo que subir la nota. Como serie policiaca un 9 o un 10, porque hay giros de guión y sorpresas en los distintos capítulos, pero están orquestadas desde el primer día en el guión de la serie. Se puede respirar ese trabajo bien hecho, no los giros de guión y sorpresas que hacen habitualmente los guionistas cuando una serie pierde audiencia.
capitanrmorganrm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una obra maestra de Zack Snyder, especialmente para los que nos gustan los animes de acción. Parte del drama personal de las protagonistas que son bailarinas de cabaret, de cómo intentan liberar su mente al bailar para olvidarse de lo deprimente que es éste mundo, y con un plan para escaparse del gánster que las retiene. Y al liberar su mente la película nos traslada a mundos imaginarios con un tsunami de acción y escenas de anime. Cada reto es una batalla en un mundo imaginario contra Samuráis gigantes o zombies en la Segunda Guerra Mundial.
capitanrmorganrm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Chance (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2016
6,0
318
Alexandra Cunningham (Creadora), Kem Nunn (Creador) ...
10
15 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La serie presenta a un psiquiatra con sus problemillas en su vida real como los tenemos todos, y sus pacientes. Pero todo cambia cuando empieza a involucrarse en sus casos... ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Es ético mantenerse al margen de los problemas de los demás o la ética nos dice que tenemos que implicarnos? ¿Hasta qué punto una persona normal puede ser un justiciero como Batman?
La serie es de 2 temporadas, la primera protagonizada por una femme fatale y la segunda por un asesino en serie, y en ambas un importante personaje secundario, un vecino que está medio loco y que lleva a raja tabla lo de ojo por ojo, diente por diente.
Escenas con música nativa norteamericana o con un libro o unos lápices no se nos podrán olvidar en la vida...
Una obra maestra del cine policiaco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
capitanrmorganrm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow