Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pola de Lena
Críticas de Nomack
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
22 de agosto de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo mi crítica diciendo que una película tiene que enganchar de principio a fin y este film no lo hace. Hay partes que no interesan demasiado en la dinámica del proyecto. Abrams consigue hacer un film bastante más que decente. J.J.Abrams y Steven Spielberg consiguen una simbiosis bastante buena entre las partes de la película y la banda sonora aunque , por ponerle un pero, los diálogos tienen un bajo volumen máximo y la acción demasiado alto el cual sufrí en el cine. Juegan bastante bien con el terror y la intriga. Pero mi opinión es que se equivoca en la mezla de terror y comedia respaldado por un guión mediocre. En resumen, no la veáis en el cine si queréis tirar el dinero y además salir con los oidos doloridos. Lo mejor junto con la banda sonora es su nombre que esta bastante pensado que pena que el guión no lo esté demasiado.
Nomack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de junio de 2011
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de siempre, caídas, bromas, en fin, Jackass. Pero esta vez no es como las anteriores, esta vez vemos las entrevistas a los miembros de Jackass donde cuentan el miedo con el que conviven en cada rodaje a cualquier broma por parte del equipo. La mente sucia de Tremaine y Knoxville que hacen de titiriteros moviendo los hilos como y donde les plazca es una de las razones del éxito de este proyecto de MTV. Una de las apariciones más estelares en este film fue Spike Jonze, director de películas como "Being John Malkovich" o "Adaptation".
Nomack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien puede decirme porque una película, con un guión tan bueno, con semejante elenco de actores, con un buen montaje, se vuelve "interesante" gracias a la "buenísima" intervención del director?
Los actores están muy bien escogidos, aunque tener a de De Niro de tan sacundario es un error, para eso que contraten a Liam Neeson que los secundarios los tiene asumidos.
Un guión muy bueno, inovador, impactante, en resumen, guión que todo director querría hacer.
Buenísimo montaje y efectos especiales dejan a la imaginación. Banda sonora bien escogida también.
En cuánto a Neil Burger solo decir que creo que le puso empeño pero el guión le sobrepasó. No quiero darle tampoco muchos palos porque creo que intentó hacer un peliculón y se quedó en peliculín. Gracias a Burger, me pasé media película viendo los ojos de Cooper, azules y quitan el hipo, si, pero el exceso cansa.
Con un gran director esto podría haber sido un bombazo de film.
Nomack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de abril de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es una lección de como hacer una película de drama dinámica. El siempre impredecible director me dejó de piedra con esta obra de arte. Como y cuando deben hacer planos secuencia para disfrute del espectador y que este no caiga en la monotonía. Eso es lo que Aronofsky demuestra en este proyecto. A parte del director, también destaco la buena elección de casting ya que consiguieron una muy buena remesa de actores, en los que destaco a Marisa Tomei qu con su interpretación deja en un segundo plano a Roure. Todo esto es mi opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nomack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de abril de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen guión pero repetitivo. Existen muchas películas así, y están de moda, solo faltaban los zombies. Lo mejor Aaron Eckhart y Michelle Rodríguez, los demás dan mucha pena, con los demás me refieron a absolutamente todos. En mi opinión, Eckhart vió este buen guión y le gustó pero no sabía donde se estaba metiendo, no se lo merece. Película con fallos especificos de dirección, montaje y efectos especiales demasiado irreales. ¿Porque el protagonista practicamente al final de la película tiene una pistola, en la siguiente escena aparece con un fusil y saca la pistola que, en teoría, tenia en la mano ya?. No se mucho de armas pero que yo sepa de un fusil a una pistola hay bastante diferencia. ¿Donde está la elocuencia en este film?. Dos dedos de frente señores. Eso si, si quereis ver tiros y aliens, teneis que verla porque entretenida, por lo menos, es.
Nomack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow