Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alejandro Regueira
1 2 3 4 5 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
18 de noviembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2002 nos llegaba la segunda entrega de la trilogía. De vuelta a la dirección Peter Jackson, nos trajo una secuela impresionante. Si es verdad que esta cinta me parece la más floja de las tres, aunque Las Dos Torres me parece una obra maestra. La banda sonora sigue siendo perfecta, aunque me encanta me gusta más las otras dos. Las Dos Torres siempre me gustó menos porque "no aporta mucho". Visualmente veo que me parece un poco mejor que primera parte, ya que la batalla del Abismo de Helm tiene un despliegue visual impresionante (esto no es spoiler sale en tráiler). Los actores aquí se ven más cómodos con los personajes ya que se hacen más con sus personajes. Esta nueva película nos trajo nuevos personajes como Théoden, Grima, Éomer, Éowyn, Faramir y Denethor. Hay una escena en que el personaje de Sam nos deleita con unas palabras muy bonitas que siempre me emociona cada vez que las escucho (pocos lo saben pero ese mensaje iba dirigido para aquella catástrofe de las torres gemelas. Gran guión. La introducción del personaje de Andy Serkis es uno de los personajes más míticos que nos ha dado ESDLA, aparte es un personaje que es muy importante en la última aventura de nuestros protagonistas. Esta cinta tiene más acción que su antecesora. Serkis nos dejó una de las mayores frases que la gente a repetido una y otra vez creo recordar que estaba la cuarta frase más dicha de la historia junto a Star Wars y Terminator. En España tenemos uno de los críticos de cine más querido y odiado, que es Carlos Boyero profesional al que respeto mucho, pero que diga este señor que Las Dos Torres "es un coñazo al nivel de la primera" me parece una falta de respeto yo no he estudiado cine (por desgracia) pero ESDLA es una obra maestra este mensaje va dedicado al señor Boyero aunque nunca lo vaya a leer. Poco más que decir la verdad es que en trilogías y sagas siempre me cuesta analizar las segundas partes.

Cuando era niño recuerdo jugar mucho a ESDLA: Las Dos Torres en mi Ps2 (todavía tengo por hay mi Playstation 2 guardada y hace poco estuve jugando y eso que tiene casi 20 años) solía jugar con Aragorn que recuerdos tan bonitos fui privilegiado en vivir una de las mejores épocas de videojuegos. Con un presupuesto de 94 millones y una recaudación de 925 millones. Este film tuvo duraciones diferentes la edición Dvd pantalla panorámica dura 172 minutos, la edición Dvd extendida tiene una duración de 223 minutos, la versión que vimos en salas duró 179 minutos y por último la versión extendida en Bluray con un tiempo de 235 minutos. A continuación, pasaremos a los premios. El film estuvo nominado a los Saturn Awards con un total de 10 candidaturas que fueron las siguientes mejor actor (Mortensen), mejor actor de reparto (Serkis), mejor actor joven (Wood), mejor director (Jackson), mejor guión (Jackson, Walsh, Boyens y Sinclair), mejores disfraces, mejores efectos visuales, mejor banda sonora, mejor maquillaje y mejor película de fantasía del cual ganó 4 premios actor de reparto, disfraces, maquillaje y película de fantasía. En ese mismo año obtuvo 6 nominaciones a los premios Oscar que fueron mejor película, montaje, diseño de producción, sonido, efectos sonoros y efectos visuales del cual ganó estos dos últimos que he mencionado. Por último os contaré como siempre curiosidades en la zona de spoiler. Fui el Viernes 7 de Mayo al reestreno por su 20 aniversario la disfruté muchísimo. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de septiembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos años más tarde de la primera entrega de nuestro amigo y vecino...(bueno ya sabéis como sigue la frase) llegaría una impresionante secuela (considerada la mejor de la saga) que marcaria un antes y un después en el cine de los superhéroes (una pena que su tercera no estuviera a la altura de sus dos anteriores cintas). La incorporación de Alfred Molina como el Doctor Octopus, que está a la altura de el Duende Verde de Willem Dafoe. El guión sigue siendo brillante como en las anteriores escrito por David Koepp, Alfred Gough, Miles Millar (guionistas de Spider-Man 1 y Smallville). Aquí veremos a un Spider-Man más humano decidiendo si ser el héroe de Nueva York o ser una persona normal.

Creo que esta película es mucho más dramática que su antecesora. La banda sonora impresionante como la primera cinta. Los efectos visuales, es una auténtica maravilla (han pasado muchos años y ha envejecido muy bien). Las escenas de acción son brutales. Viendo el final de esta secuela, no he podido evitar emocionarme pero una emoción de nostalgia llenos de recuerdos de mi niñez. Mucha gente habla de que Batman Begins y El Caballero Oscuro son obras maestras (y no les falta razón) pero hay que recordar que las dos primeras entregas de Spider-Man fueron obras maestras antes que el caballero de Gotham. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Todavía recuerdo la primera vez que vi esta genial película, fui con mis padres al videoclub de mi tierra se llamaba Madison II y era genial alquilar cintas y entre ellas, estaba Osmosis Jones un film de animación para "toda la familia" y lo digo entre comillas porque había momentos muy perturbadores sobretodo en los momentos del villano. La cinta fue dirigida por los hermanos Farrelly, Peter y Bobby del cual hicieron un gran trabajo. El guión estuvo a cargo de Marc Hyman la cinta tiene una gran historia y está plagado de increíbles chistes y todo sobre el cuerpo humano, cual me parece una genialidad. La animación es excelente, mezclando animación tradicional y la 3D. Los personajes están llenos de carisma. Cada uno pertenece a diferentes zonas del cuerpo humano.

El film costó 75 millones con una pobre recaudación de 70. Son de esas joyas del cine muy poco conocidas y recomendaría a todas las personas, que vieran esta fantástica película. El gran problema de esta poca exitosa cinta es que Disney y DreamWorks pisaban muy fuerte en aquellos años. Yo seria de los que apostaría por una secuela. Su mix de canciones de aquellos años es otro punto a favor, de este proyecto entre ellos Craig David uno de los cantantes de moda de aquella década y desde niño he sido muy fan de él (sobretodo de su primer disco). Parece mentira pero ya han pasado 20 años y es genial lo bien que ha envejecido. Todo un clásico de mi generación. Hace unos días precisamente me la he comprado en Dvd y está en mi colección de Bluray y Dvd. En un futuro se la podré a mis hijos. A pesar de todo la película nos dice que hay que cuidar nuestro cuerpo. Puntuación: ★★★★1/2 (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de septiembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de superhéroes a principios del siglo XXI, no abundaba mucho salvo Superman y Batman. El boom de los blockbuster de superhéroes lo dio Spider-Man (2002). La cinta costó 139 millones (mucha pasta de aquellas) y una impresionante recaudación de 825. Personalmente, (y para muchos) me parece el mejor Spider-Man hasta la fecha (y no creo que nadie le supere). El héroe arácnido de Sam Reimi fue fiel al cómic en cierta parte, pero es muy poco adolescente y es algo que me gustó mucho ese toque adulto, oscuro y muy humano (algo muy similar a lo que veríamos en el Batman de Nolan). El guión, a cargo de David Koepp mezcla perfectamente drama, comedia, romance y entrañable. La banda sonora de Danny Elfman (también compositor de Batman de Tim Burton) nos trajo una auténtica obra maestra y seguramente su mejor trabajo.

La dirección de Sam Reimi es sublime, a veces pienso como este director que viene del cine de serie B hizo semejante salvajada de película (mismo caso con Peter Jackson). Los efectos visuales son magistrales y han envejecido muy bien. Las actuaciones de Maguire, Dafoe son impresionantes y por supuesto la de J.K. Simmons que está divertidísimo. Cuando era niño hubo un tiempo que la ponía la cinta en bucle, no me cansaba de verla y hasta día de hoy la sigo disfrutando e incluso a veces me emociona al verla porque fue un antes y un después en mi vida. Parece una tontería pero la intro y el final de la película su banda sonora de fondo siempre me ha inspirado valor y coraje. El film está plagado de escenas míticas (lo mencionaremos en spoiler). Todos recordaremos esta mítica frase que decía "Un Gran Poder Conlleva Una Gran Responsabilidad" que cuando te haces mayor te das cuenta de su significado. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1981 llegaría el aventurero que cambiaria mi vida y desde entonces me empecé a entusiasmarme por el género de aventuras. Este mítico personaje de aventuras fue creado por George Lucas (Star Wars) y Steven Spielberg (Tiburón). El guión estuvo a cargo de Lawrence Kasdan (El Imperio Contraataca) y la historia de George Lucas y dirigida por Steven Spielberg del cual hizo un enorme trabajo (como en casi todas sus películas). Personalmente, me parece una autentica obra maestra y la colocaría entre las mejores cintas de todos los tiempos. Su despliegue (sobre todo para aquellos años) es impresionante. La banda sonora la compuso John Williams (Star Wars y Tiburón) para mi estaría en el top 5 de los mejores trabajos del compositor neoyorkino el tema Raiders March (o Indiana Jones Theme como prefiráis) será uno de los temas más recordado de la historia del cine. Harrison Ford está pletórico en un papel que todos recordaremos de por vida en cada toma derrocha puro carisma y en el que se consolida como mega estrella de Hollywood. La fotografía es muy sobresaliente. El vestuario es impecable, su inmortal chaqueta, sobrero y látigo queda grabado nuestras mentes. El film, creo que es muy avanzado a su época por todo. Es todo un clásico del cine y de los años 80. Una película de aventuras emocionante, brillante, divertida y cargada de adrenalina como ninguna otra.

Si buscas una gran aventura te recomiendo esta porque no verás cosa igual jamás (ni siquiera Piratas Del Caribe y ya es decir). Indiana Jones fue muy importante en la cultura pop ya que gracias a este personaje llegó otros personajes míticos como Lara Croft (al que mi hermano le encanta) y Nathan Drake. Cuando era niño siempre fui muy de este arqueólogo a lo largo de toda mi vida habré visto muchas veces. La cinta de Spielberg estuvo nominado a los Saturn Awards con un total de 9 y ganó 7 que fueron mejor película de fantasía, mejor actor, mejor actriz, mejor actor de reparto, mejor director, mejor escritura, mejor música, mejores disfraces, mejores efectos especiales ganó todos menos el de mejor actor de reparto y mejores disfraces. La película también obtuvo 8 nominaciones a los Oscars mejor película, mejor director, mejor montaje, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor diseño de producción, mejor sonido y mejores efectos visuales del cual ganó 5 mejor montaje, mejor diseño de producción, mejor sonido y mejores efectos visuales. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow