Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de manel2071
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
6 de septiembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
me reconcilié con Almodóvar con "Julieta" (2016), después de que tocara fondo en "los amantes pasajeros" (2013) y el in crescendo sigue con una madura y reflexiva "dolor y gloria". Desde los títulos iniciales de Juan Gatti, sabes que vas a encontrarte con el mundo de Pedro: sus temas, sus ticks y su manera de explicarlo todo. Incluso si no saliera su nombre en la pantalla, sabrías que es una película de Almodóvar. Para mí, es uno de sus mejores trabajos y de los más personales. También hay que destacar el gran trabajo de Antonio Banderas y Asier Etxendia, y del niño Asier Flores. Sin ellos, posiblemente el resultado no sería el que es. Cine de autor que nos representará ante la Academia de Hollywood. Mandamos a un viejo conocido de los académicos. A ver cómo lo reciben.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
cuando uno se crea unas expectativas por encima de la realidad, esto conduce a la infelicidad o el descontento. Es lo que me ha sucedido a mí con la actuación de Michael Fassbender en el biopic Steve Jobs. Me parecen mucho mejores las actuaciones de Kate Winslet o Seth Rogen como secundarios, que la de Fassbender como principal. Danny Boyle, con algún que otro encuadre de cámara rebuscado, y acotando tambien la vida personal de Jobs a esas tres presentaciones de productos informáticos, la verdad es que no ayuda mucho a que el resultado general del producto cumpla las expectativas

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de septiembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esencia de La guerra de las galaxias ha vuelto. Con unos cuantos años más, pero ahí están Hans Solo (Harrison Ford), la princesa Leia (Carrie Fisher) y un fugaz Luke Skywalker (Mark Hamill). Vienen a dar el relevo a la nueva generación, liderada por Rey (Daisy Ridley), Finn (John Boyega) y Kylo Ren (Adam Driver). George Lucas no dirige, y visto lo que hizo con los episodios I, II y III, hemos salido ganando. La saga, ahora está en manos de J.J.Abrams, como ya lo estuvieron un par de películas de Star Trek (quién lo diría que estas dos sagas acabarían compartiendo director). La nueva generación de galácticos destila la misma aventura y humor que las tres originales, con efectos especiales espectaculares, como no podía ser de otro modo, y la siempre mágica música del incombustible John Williams. ¡Star Wars ha vuelto!

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cine de otra época; tanto por el tema como por la ejecución. Nadie va a negar que Steven Spielberg es uno de los grandes autores del cine americano contemporáneo, pero este Puente de los espías no aporta nada nuevo. Bien dirigida, con guión de los hermanos Coen (¡quién lo diría!), con un gran papel de Tom Hanks que es un seguro de interpretación, pero sin la chispa que haga del visionado de la película algo extraordinario. Por cierto, un día podríamos hablar de los tráilers que superan a las películas: en este caso, el tráiler crea una expectativa de más acción de la que entrega los 135 minutos de metraje.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
una casa situada en un pequeño pueblo encierra lo más podrido de la iglesia católica. Cada uno está ahí por un motivo, pero todos comparten un negro pasado como sacerdotes. La llegada de un nuevo inquilino a la casa, desencadenará una serie de sucesos que alterarán la vida en la casa. Pablo Larraín, del que ya había visto su anterior trabajo "No", aborda aquí un tema espinoso, desagradable, y no te deja indiferente. Estás inquieto en la butaca todo el metraje, con una sensación de desasosiego que te acompaña hasta los créditos finales y más allá.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow