Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de El Pampa
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
16 de octubre de 2008
7 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Albert Finney es lo que cuenta aquí, un gran actor, un maestro.
Hoffman es un actor de moda, pero pasajero. Tiene una pinta repugnante, en cualquier personaje que intenta dar vida.
La película tiene demasiadas trampas al final, se nota que el guión se hizo sobre la marcha y entonces se ven las costuras y trampas, y entonces el final es malo, sobre todo, muy torpe.
Pero claro, con la miseria del cine de hoy, que ya no existen ni los cines italiano y francés, al ver esto, hay atisbos de algo, y entonces parece algo "potable". Luego de seis meses en una isla desierta, cae una gorda tonta y la vemos como una vampiresa, pero no deja de ser un chancho que camina parado.
El Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de octubre de 2008
34 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio se ve que esta es una película dirigida a los pseudo intelectuales, a los que un pedazo de bosta pegado en la pared, les parece algo artístico. Solo un ejemplo.
No conmueve, simplemente da asco. No es cine, ni teatro, ni deporte, es simplemente una ventosidad en la cara del idiota que pagó la entrada para ver este engendro.
En un mundo justo, el director de la película tendría que estar preso.
El Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de marzo de 2008
4 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acá se comprueba que el Oscar está en venta y se compra. Comparar la actuación de Viggo con la de Day Lewis el petrolero, ¡¡ por favor !! La Watts, buenísima. Una buena película, realmente, de las mejores, con algunas escenas de más, por innecesarias o repugnantes, pero no nos defrauda. De lo mejor de estos tiempos. Te devuelve cada moneda que pusiste y te da una yapa. Grande.
El Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de marzo de 2008
6 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un policial cualquiera, nada más, sin mayor relevancia con muchas escenas que ya vimos diez millones de veces, nada nuevo. Duvall que ya tendría que ir colgando los botines, Phoenix un personaje muy poco creíble y en general una medianía. Mas o menos (maso), una pena.
El Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de marzo de 2008
22 de 178 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los argentinos vemos esta película y reímos. Me gusta el cine, pero no cuando es panfleto. La dictadura militar no existió, pero la propaganda falsa en el mundo fue feroz pues había dinero para hacerla y comprar conciencias. El secuestro del señor Born hace más de 30 años, ese solo, (a veces había hasta tres secuestros por día) le proporcionó a la guerrilla "montoneros" 60.000.000 de dólares en billetes ¿ Cuanto sería hoy ? Menciono un solo secuestro de cientos. Entonces, a la masa ignorante, sobre todo en el extranjero, se le impone "dictadura sangrienta" y estupideces que no se pueden creer. El que dice la verdad hoy, pierde su trabajo, no sale más por televisión y así. "Prensa libre" le dicen.
Los militares subieron por aclamación popular y cayeron porque se descontroló la inflación, nada más, pero lo quieren hacer pasar como "lucha popular", que son mentiras. Lo dijo el escritor y pensador Ernesto Sábato públicamente, no yo. Los gobiernos que sucedieron a los militares, aunque no se pueda concebir, fueron peores. Luego, del árbol caído todos hacen leña, no por ideales, sino para cobrar las indemnizaciones del estado "por desaparecidos, torturados, etc." que van desde los 300 mil dólares para arriba. Los guerrilleros mataron gente, secuestraron y torturaron, luego perdieron la guerra y ahora pasan por sus cheques, que pagamos la gente del común, los que trabajamos, y no somos ni políticos ni criminales. La película es menos que mediocre y no es crónica, sino propaganda. Arriba dije 60 y me hace acordar a los 60 muertos del atentado guerrillero al departamento central de policía, a pocas cuadras del Obelisco de Buenos Aires. 60 policías muertos y mas o menos cien mutilados. Los que pusieron esa bomba son los que financiaron esta película. La película hace una pintura de la sociedad argentina que es inexacta, parcial, caricaturesca y sobreactuada, además de filmar un Buenos Aires que no se comprende bien, que no está bien retratado y se hace poco reconocible. En los cines de Buenos Aires cuando la estrenaron, fracasó.
El Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Passing the Buck (C)
    1919
    Larry Semon
    arrow