Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sóbreesdrujulo
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
21 de septiembre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la magnífica sorpresa que me lleve con el gran Borja Cobeaga en el terreno de la comedia y después de la preselección de ‘La gran familia española’ para llevarla a los Oscar, decidí comprobar por mí mismo si esta ‘Primos’ era la digna representante de la comedia española que nos dicen.

¡Madrid is faaaaaan! No pasamos por el mejor momento de nuestra historia en cuanto a representantes se refiere. Los que intentan representar algo serio convierten su patetismo en una parodia de vodevil, un hazmerreír popular, y sin embargo los que quieren ser graciosos acaban por reflejar la dura realidad de un país patético.

Este humor afectado y chabacano made in Arévalo siempre triunfará en nuestras fronteras, cuna del Landismo y fiel amante del chiste verde. No hace daño a nadie... es verdad, pero debemos darnos cuenta de que un español gordo y viejo ligando con una guiri, o una botella sin mensaje y medio vacía de café con leche buscando COIto solamente nos hace reír a nosotros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sóbreesdrujulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de septiembre de 2013
10 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más cerca del arte de la fotografía que del cine, los diálogos se sienten fuera de lugar en esta fiesta de la nadería y el silencio. La falta de emoción absoluta que abruma a lo largo de la eterna travesía hacia el 'the end', te hace preguntarte cuando llegas, ¿esta historia sobre diez años de la vida de un topógrafo... está rodada en tiempo real?

La respuesta es no. Son solo dos horas y media en la fría taiga con planos sobreactuados (por el director, no por los actores) de gente cocinando, comiendo, andando, cortando hierba, y leña también, cazando un poco de vez en cuando y todas esas cosas tan fascinantes que se hacen en la naturaleza.

Me apunto esta película como test cardíaco. Si algún día me muerde algún vampiro, mujer loba zombie o cualquier tipo de monstruo letal me pondré esta película y si noto algún tipo de emoción mientras la veo, entonces no hay duda, estoy muerto.

A todo gas 16 será mala porque abusará de un ritmo acelerado tratando de... Bueno ya saben. Pues Dersu, macho, hacer lo contrario que los amiguitos de Vin Diesel no te convierte en una buena película, simplemente eres el tipo contrario de película nefasta.

Voy a contrarrestar el cabreo que me ha dado el lamentable trozo de hastío que me acabo de tragar del maestro Kurosawa (recuerden decirlo con sonido b, /kurosava/, para que se note que son cinéfilos) con un antídoto que no tenga posibilidad de fallo.Me voy a poner una de Hitchcock.
Sóbreesdrujulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de septiembre de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es Mr. Nobody una de esas pelis que consigue engañar al espectador medio. Y al bajo. Es una película al más puro estilo Aronofsky de mira mira pum pum con su violín de fondo, aunque todavía muy muy lejos de la inalcanzable pretenciosidad chabacana de este.

Mucho más digno es Van Dormael, pero nunca excelso y mucho menos genuino a pesar de que puede resultarles quinta esencia nunca vista a aquellos entretenidos de palomita y nacho cuyo bagaje cinematográfico no ocupa más allá de Cameron y Spielberg.

Y es que a algunos de estos mirapelis les gusta mucho y a otros, se creen que les tiene que gustar. Y les tiene que gustar porque no la han entendido pero les ha entretenido y las cosas raras que hace la cámara les han parecido originales porque en transformers 2 no hacen nada de eso. Entonces imaginan que es una película buena, de culto, diferente, que merece la pena apreciar y admirar.Sin embargo es autenticidad, identidad, rúbrica, adn, aquello de lo que más carece esta peli sin alma cargada de buenas intenciones, ñoñería y una técnica solvente.

Y es que al repasar las críticas de los demás `affinities´ he descubierto que no soy al único que mientras veía esta, no dejaba de pensar en otras películas. Con tanta influencia y tanto guiño, Jaco, seguro que dilatas el culito a muchos hipster facilones, pero a mí no me seduces con una simple impostura. Aunque insisto, no llegas a hacerme vomitar como otros. Te reconozco que tienes gracejo. Sí, no me caes mal a pesar de esa ristra de frasecitas moñas que tanto te gustaría que fueran lapidarias y aunque me arrepiento de haber visto el montaje tuyo. Muchos dicen que los 133 de la versión comercial ya se antojan largos, con que imagínate los ciento cincuenta y pico de tu factura.

Bueno, ya estoy deseando acabar esta crítica. Ya he perdido bastante tiempo con esta obra tan irrelevante así que para despedirme voy a citar la cuantiosa lista de films en los que pensaba mientras tenía mi aventura con Mr. Nobody:

- Olvídate de mí, El curioso caso de Benjamin Button, Matrix, El efecto mariposa, Desafío total, 2001: Una odisea del espacio, Amelie, Johnny cogió su fusil, Forrest Gump, El show de Truman, El elemento del crímen y El crepúsculo de los dioses.

Y otras historias en las que pensaban otros compañeros criticones de esta página:

- El club de la lucha, Kill Bill, My sassy girl, Corre Lola corre, Memento, Regreso al futuro, Dark city, Dos vidas en un instante, Blade runner, Los amantes del círculo polar, Atrapado en el tiempo, La fuente de la vida, La celda, Buscando a Nemo, ¿Y tú qué sabes?, 2046, La paradoja de Farnsworth de Futurama, La ciencia del sueño y Réquiem por un sueño.

¿Es eso original?
Sóbreesdrujulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de agosto de 2013
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que hicieron un producto audiovisual que enloqueciera a los muchachos y muchachas de la época. Y les salió de puta madre.

Para ese fín, tenían todos los ingredientes:

-Diálogos simples, planos y ñoños, no se vaya a despistar nuestra audiencia, que han venido a admirarnos, no a pensar.

- Pivón para el papel de pseudomujer de esas que viene de serie con el coche de lujo y la gomina del tipo más canalla, duro y rebel del lugar. Esas que están llorando todo el día porque nadie las quiere y que después de llamarte estúpido cuando les das los buenos días, y si insistes mucho (dejarte pinchar la rueda, echar una partidita a clavarte navajitas por el cuerpo, matar al jefe de los duros jugando a tirar bugas por el abismo y acompañarla a casa), entonces te confiesan "...es que cuando estoy con los chicos... no me hagas caso. Nadie es sincero." ¿Cómo te va a querer nadie, estúpida, si le dices 'Te quiero' a uno dos horas después de la muerte de ese al que dabas besitos en la nariz por la noche?

- Padres malos a diestro y siniestro. ¡Por doquier! ¡A troche y moche! Pon más padres malos a ver si se nos va a escapar uno. Más, más. Padres y madres malas y malos a cascoporro. ¡Todos! ¡Ponlos todos! El borracho, el cobarde, la dominante y manipuladora, los separados, el snob que te da una ostia pq le das un beso. Mira bien que no falte ninguno, a ver si va a haber algún niñito pijo que no se identifique con nuestros protas.

-La banda de chicos malos abusones que se llevarán una lección por supuesto.

-El nerd guapo y dulce que al final se rebela, pero sin el tacto y la experiencia de los genuinos rebeldes. Pobrecico, qué majo que se creía que se llevaría el Oscar. Había hecho una fiesta en su casa y todo y van y se lo dan a un tal Jack Lemmon.¡Qué etapa llena de injusticias esta adolescencia!

-Y como guinda... el jóven guapo que emerge en Hollywood (pa' que os hagáis una idea como Brad Pitt en Leyendas de pasión) que va a ser el que más portadas de carpetas decore. Y su personaje el tío perfecto. El chico que mira al horizonte y marca mentón al que le pongamos la ropa guapa.

Pues eso. Como 'Crepúsculo' te digo, que su guión no guarda coherencia, ni verosimilitud en ningún momento. Y esos son unos valores que no encajan con la adolescencia. Pero eso sí, son guapos y fardan.
-Que ya no se dice fardar, pureta.
-Vale, pues 'molan'.
-Mmmm....
-¿Tampoco se dice 'mola' ya?
-No nano, están chotos y lo petan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sóbreesdrujulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de agosto de 2013
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a innovar. Me siento fresco. Sí, así es. Voy a emprender, a crear, a diferenciarme de la competencia, a destacar. Me siento con fuerzas para salir del molde y deslumbrar con mi nuevo estilo sin igual.
Voy a ser freshhh... singular, guay, molón, la polla en verso. Voy a ser genuino y especial, chic, atípico. Voy a ser un crack. Voy a ser el más único y diverso.
Voy a romper los cánones de todo lo establecido, para instaurar mi nuevo orden asentaré las bases sobre el fango donde piso.

No me cantas sin hablar, no hay sonrisa sin el llanto primero… ni alimentas, leche, sin tragar. Como no hay valor si no hay afrenta… No hay Von Trier poeta sin este fucking Lars Von Rap.
Sóbreesdrujulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow