Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de PolePosition
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
27 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
4,4 en Filmaffinity una película con interpretaciones al nivel de las peores películas de terror de los 80 y con un guión que, aun siendo totalmente absurdo e ilógico, no produce ni siquiera risa y mucho menos terror alguno. No merece más crítica que ésta porque no hay nada que reseñar.
PolePosition
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de junio de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie merece algo la pena a medida que van pasando los capítulos. Tiene realidad, pero muy encubierta. Venden acoso escolar y el único acosado es el que está todo el día con la cámara de fotos. Se supone que le hacen bullying, pero apenas se ve nada, hay que esperar a que él mismo cuente verdaderas escenas de acoso escolar.
Lo de la protagonista es otra cosa. Acoso escolar no es que puedas ir a cualquier fiesta, que todos te hablen, ni que te categoricen parte de tu cuerpo como el mejor del instituto.

Como serie de entretenimiento correcta, como lo que denuncian, muy, pero que muy floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PolePosition
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de abril de 2013
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien piensa por la sinopsis o por los géneros (drama y alcoholismo) que esta película va a ahondar en un serio problema como la adicción al alcohol, en este caso se equivoca. Tocando fondo tiene la misma profundidad que una fina hoja de papel, cero. Parece que de estar bebiendo hasta la última gota de alcohol del estado hasta tal punto de mearme día sí día también en la cama puede pasarse a no solo no beber nada, sino a aguantar que al lado estén metiéndose litros de alcohol sin sentir la tentación o malhumorarme.
En la rehabilitación para esta película no existe síndrome de abstinencia. No solo eso, sino que los que me rodean, si les pido que durante 24 horas no beban y les ponen delante 2 cócteles ellos ni los prueban por amor (será), amor que no aparece tampoco por ningún lado del largometraje.

El problema de este film no es ya su error de base o su desconocimiento del tema o querer ser realmente superficial, sino que no intenta suplirlo con algo y cuando parece probar con algún toque de humor se queda en alguna gracia trasnochada o cuando parece que va a ahondar en alguna consecuencia del alcoholismo la pasa por encima como si la surfeara.

No cuenta nada nuevo y no profundiza en nada. Un 4 porque efectivamente, director y guionistas están "Tocando fondo".
PolePosition
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
13 de enero de 2013
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coge la idea de la película Pulse (que tampoco era demasiado brillante), deja el reparto en 2 personajes y añádele 3 en unos pocos minutos de la película, haz unos cortes con unos saltos sorprendentes (tan pronto digo que voy a llamar a la policía como la cámara gira y resulta que ya he llamado y ya han llegado, eso sí, solo se verá el coche) y, sobre todo, no te olvides de un par de planos del culo de Ashley Greene y de sacarla en bragas en otras tantas ocasiones, así como estar constantemente en la película recurriendo a su escote.

El guión se resume en "por favor vámonos de la casa y quédate despierto toda la noche a mi lado que esta casa me aterra" a a los 5 minutos estar tranquilamente sola en esa misma casa viendo vídeos caseros de terror.

Si sexualmente no te atraen las mujeres, en esta película no tendrás absolutamente nada. Si te atraen, búscate el par de mejores planos de Ashley Greene y apaga la TV porque no hay más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PolePosition
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de noviembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kate, Fairly Legal, es una serie que versa sobre el Derecho. En sus primeros 3 capítulos puede que dé la sensación de que es más de lo mismo, pero no tardarás más en darte cuenta de que estamos ante la segunda mejor serie de Derecho, solo por detrás de Boston Legal y, por fin, con un punto de vista diferente: la mediación. No todo en el mundo del Derecho es abogados, pese a lo que crean los productores de TV y es lo que refleja esta serie desde una perspectiva cómica y reflexiva, en esto muy similar a Boston Legal, aunque tal vez algo menos disparatada si solo recordamos las últimas temporadas de BL.

La primera temporada fueron 10 episodios, la segunda 13 y la tercera se ha confirmado recientemente que no existirá. Se deja claro que con las series de médicos y abogados poco o nada se puede innovar si se quiere que dure en parrilla. Una lástima.
PolePosition
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow